Saltar al contenido

Apple Watch 8 vs Apple Watch Ultra – ¿Cuáles son las diferencias?

¡Un top-ventas!

Apple Watch 8

Apple Watch 8 vs Apple Watch Ultra

¡Ver precio!

Pantalla: 41-45 mm
Procesador: Chip S8
GPS: sí
Autonomía: 18 horas
Bluetooth: 5.3

¡Prestaciones mejoradas!

Apple Watch Ultra

Apple Watch Ultra vs Apple Watch 8

¡Ver precio!

Pantalla: 49 mm
Procesador: Chip S8
GPS: sí
Autonomía: 36 horas
Bluetooth: 5.3

Si hay una palabra que caracteriza a cualquier dispositivo de Apple, es excelencia. Por eso, siempre que comparamos alguno de los gadgets de la compañía de la manzana, no podemos evitar tener las expectativas más altas que en otros casos. Hoy queremos mostrarte la comparativa entre dos de ellos: Apple Watch 8 vs Apple Watch Ultra. La cuestión es: ¿responden ambos smartwatches a las altas expectativas? Vamos a verlo.

Las diferencias entre los dos modelos son muy notables en muchos aspectos importantes en una decisión, como el diseño o el nivel de tolerancia a la inmersión acuática, entre otras cosas. Esto puede ser fundamental para personas que practiquen determinados deportes, para los que un smartwatch puede convertirse en la mejor herramienta posible. Sin embargo, fijándonos en la diferencia de precio que hay, que puede ser de más del 50% entre uno y otro, diríamos que no es esta la única variación entre los dos Apple Watch.

Tal y como vamos a ver a continuación, el Apple Watch Ultra incorpora más sensores; concretamente, un sensor de temperatura del agua y un profundímetro, lo que, unido a la mayor resistencia acuática, hace que el Ultra sea un smartwatch ideal para nadadores. Por otro lado, observamos diferencias en lo que respecta a los micrófonos, aunque las explicaremos más adelante. Por tanto, si quieres saber más cosas acerca de estos dos modelos, ¡sigue leyendo!

Apple Watch 8 vs Apple Watch Ultra – Tabla comparativa

A continuación, recopilamos las características principales de ambos smartwatches. Así, podrás ver, a simple vista, las diferencias que hay entre ellos antes de tomar una decisión:

Apple Watch 8

Apple Watch 8 vs Apple Watch Ultra

Ver precio

Apple Watch Ultra

Apple Watch Ultra vs Apple Watch 8

Ver precio

Dimensiones 45 x 38 x 10,7 mm 49 x 44 x 14,4 mm
Peso 38,8 gramos 61,3 gramos
Colores disponibles Medianoche, blanco estrella, rojo y plata Blanco, naranja, verde, beige, amarillo y medianoche
Pantalla Retina OLED LTPO Retina OLED LTPO
Material de la lente Cristal de zafiro Cristal de zafiro
Resolución 396 x 484 píxeles 410 x 502 píxeles
Brillo máximo 1000 nits 2000 nits
Sistemas de localización GPS + GLONASS + Galileo + QZSS + BeiDou GPS (L1 y L5), GLONASS, Galileo, QZSS y BeiDou
Sensores Brújula + altímetro + sensor de oxígeno en sangre + sensor óptico de frecuencia cardiaca de 3ª + acelerómetro + giroscopio + sensor de luz ambiental Brújula + altímetro + sensor de oxígeno en sangre + sensor óptico de frecuencia cardiaca de 3ª + acelerómetro + giroscopio + sensor de luz ambiental + sensor de temperatura del agua
Almacenamiento 32 GB 32 GB
Procesador Chip S8 (64 bits) Chip S8 (64 bits)
Autonomía Hasta 18 horas Hasta 36 horas
Carga rápida
Resistencia al agua 50 metros 100 metros
Grado de resistencia IP6X IP6X
WiFi
Bluetooth 5.3 5.3
Apple Pay
Llamadas de emergencia
Realizar y recibir llamadas
Altavoz

Dos relojes distintos en diseño

Apple Watch Ultra vs Apple Watch 8

Estéticamente, es muy fácil reconocer cuál de los dos modelos es el Apple Watch 8 y cuál es el Ultra. El Apple Watch 8 combina el aluminio con el acero inoxidable, mientras que el Apple Watch Ultra es de titanio. Esta diferencia hace que el peso del Ultra sea bastante más alto, pero también tiene una esfera más grande. De hecho, la resolución de la esfera del Apple Watch 8 es de 396 x 484 píxeles, mientras que la de la versión Ultra es de 410 x 502 píxeles.

El Apple Watch 8 está disponible en dos tamaños de esfera: 41 o 45 mm. En cambio, el Apple Watch Ultra solo se vende en un tamaño, 49 mm, una diferencia que también tiene que ver en que este sea más pesado. Los colores en los que se pueden comprar también difieren, así como el material de la correa. Por tanto, como ves, cada smartwatch tiene una estética muy diferente, pese a que ambos son de la misma empresa.

No obstante, no todo son diferencias, y también comparten algunas similitudes. Concretamente, que los dos smartwatches tienen un cristal de zafiro en la pantalla, y que esta es OLED LTPO. Eso sí, la pantalla del Apple Watch Ultra alcanza un brillo máximo de 2000 nits, el doble que el del Apple Watch 8.

Sin cambios en el procesador

Los dos smartwatches mantienen el chip S8 con procesador de doble núcleo de 64 bits, lo que hace que tengan el mismo nivel de potencia y rendimiento. De hecho, hemos probado los dos relojes, y no nos parece que haya diferencias en este aspecto. Así, ambos disponen de una capacidad máxima de almacenamiento de 32 GB.

El Apple Watch Ultra dobla la autonomía

Una de las características en las que sí hay diferencias es la duración de la batería. El Apple Watch 8 puede funcionar hasta 18 horas gracias a la batería recargable integrada de iones de litio. En cambio, el Apple Watch Ultra eleva esta autonomía hasta 36 horas, aunque estas se reducen a 18 horas con LTE. No obstante, haciendo las mismas cosas durante el mismo tiempo con los dos smartwatches, tiene mejor rendimiento en materia de autonomía el modelo Ultra. En lo que respecta a carga rápida, hay que decir que ambos la integran.

Más resistencia al agua

Apple Watch 8 vs Apple Watch Ultra

Tal y como hemos adelantado, una de las principales fortalezas del Apple Watch Ultra es que puede sumergirse hasta 100 metros, el doble que el Apple Watch 8, que aguanta una profundidad máxima de 50 metros. En lo que respecta a la tolerancia al polvo, cabe destacar que ambos modelos cuentan con la certificación IP6X, así que ambos gozan de la máxima resistencia posible a las motas de polvo.

Además, el Apple Watch Ultra incorpora un sensor de temperatura del agua y un profundímetro del que carece el Apple Watch 8. Por ello, el Watch es un reloj inteligente más adecuado para personas que practican deportes acuáticos, puesto que el hecho de que tenga una capacidad de sumergirse hasta 100 metros hace que tenga mucha más resistencia en este medio.

¿Tienen el mismo altavoz?

Sí, pero no. Es decir, el Apple Watch 8 tiene un altavoz y un micrófono de gran calidad, pero el Apple Wactch Ultra cuenta con un conjunto de tres micrófonos con tecnología beamforming y un sistema de reducción de ruido para evitar que el sonido del viento interfiera en la calidad de tus llamadas telefónicas.

La conectividad, uno de los puntos fuertes del Ultra

Además de la autonomía y la resistencia acuática, la conectividad es otra de las grandes fortalezas del Apple Watch Ultra. El GPS está muy mejorado con respecto al que tiene el Apple Watch 8, porque es de doble frecuencia y alta precisión. Esto supone una importante ventaja, porque hay que tener en cuenta que las personas que practican deporte al aire libre utilizan el smartwatch como una herramienta fundamental no solo para contabilizar los valores del entrenamiento deportivo, sino como localizador. De hecho, este smartwatch es capaz de ofrecer una alternativa de ruta de vuelta si vas a hacer un rato de senderismo o de trekking basado en el recorrido que previamente hemos hecho.

¿Y qué pasa con la monitorización?

Apple Watch 8 vs Ultra

En general, tienen los mismos sensores básicos que tienen otros smartwatches, aunque hay ligeras diferencias. El Apple Watch Ultra cuenta con el sensor de temperatura del agua del que ya hemos hablado. Y, además, tiene la opción de «Sirena», gracias a la cual, emite un sonido cuyo alcance es de 180 metros de distancia. En caso de emergencia, actúa como una especie de llamada de auxilio si te pierdes o si has sufrido alguna caída importante que te impide seguir con tu ruta.

En lo que respecta a los sensores de monitorización de salud, como el de oxígeno en sangre, el sensor óptico de frecuencia cardíaca, el que mide las fases del sueño o los ciclos, son iguales. Y, en lo que atañe a la medición deportiva, la única diferencia reseñable es que el Apple Watch Ultra tiene un botón personalizable. Es decir, pulsando este botón, puedes empezar cada entrenamiento de manera personalizada.

Apple Watch 8 vs Apple Watch Ultra: ¿Con qué smartwatch nos quedamos?

Ante esta pregunta, la respuesta depende del uso que vayamos a hacer del reloj deportivo, en realidad. En líneas generales, el Apple Watch Ultra es un smartwatch con un nivel más avanzado desde el punto de vista de funcionalidades tecnológicas, y también en lo que respecta a la autonomía, las opciones deportivas y la precisión en la localización. Eso sí, el precio es superior y, en ocasiones, más del doble, lo que hace que la decisión sea más meditada porque requiere una inversión más alta.

El Apple Watch 8, por su parte, es un reloj deportivo que, si bien es más asequible, quizá no se pueda exprimir tanto desde el punto de vista de rendimiento deportivo. Por lo tanto, las personas que quieran un smartwatch como un complemento del día a día, sin una necesidad especial de monitorización deportiva, tendrán más que suficiente con el Apple Watch 8.

Pero, las personas que quieran un smartwatch para mejorar su condición física y este sea su uso principal, encontrarán una solución más adecuada en el Apple Watch Ultra. No obstante, como siempre te decimos, tú tienes la última palabra.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)