Saltar al contenido

Apple Watch SE 2 vs Apple Watch SE 1 – ¿Ha llegado el momento de renovar?

¡Nuevo Chip!

Apple Watch SE 2

Apple Watch SE 2 vs Apple Watch SE 1

Ver precio

Pantalla: 40 y 44 mm
Autonomía : 18 horas
Procesador: S8
Apple Pay: Sí
Detección de accidentes: Sí

¡Nuestra elección!

Apple Watch SE 1

Apple Watch SE 1 vs Apple Watch SE 2

Ver precio

Pantalla: 40 y 44 mm
Autonomía : 18 horas
Procesador: S5
Apple Pay: Sí
Detección de accidentes: No

Dos años casi exactos separan al Apple Watch SE 2 y al Apple Watch SE, los dos relojes inteligentes que pertenecen a la edición especial de la marca (de ahí SE, Special Edition).

Pero dejando atrás esto, seguro que te estarás preguntando si merece la pena apostar por el nuevo modelo o si es más recomendable esperar a lanzamientos posteriores. Tranquilidad, vamos a analizar profundamente los dos Apple Watch y ver cuál de ellos es la mejor opción.

De momento, te adelantamos lo siguiente: no te dejes engañar por el aspecto de estos relojes.

Ahora pongámonos manos a la obra.

Apple Watch SE 2 vs Apple Watch SE 1 – Tabla comparativa

En la siguiente tabla comparativa encontrarás los detalles técnicos de ambos relojes, por lo que es muy útil para conocer las entrañas de ambos dispositivos y ver si realmente el nuevo modelo está por encima.

Apple Watch SE 2

Apple Watch SE 2 vs Apple Watch SE 1

¡Ver precio!

Apple Watch SE 1

Apple Watch SE 1 vs Apple Watch SE 2

¡Ver precio!

Peso 27,8 g (40 mm) y 32,9 g (44 mm) 30,7 g (40 mm) y 36,4 g (44 mm)
Dimensiones 40 mm y 44 mm 40 mm y 44 mm
Brillo de pantalla 1.000 nits 1.000 nits
Resolución de pantalla 324 x 394 píxeles (40 mm) y 368 x 448 píxeles (44 mm) 324 x 394 píxeles (40 mm) y 368 x 448 píxeles (44 mm)
Tipo de pantalla Retina OLED LTPO Retina OLED LTPO
Sistema operativo watchOS 9 watchOS 9
Sistemas de localización GPS/GNSS, GLONASS, Galileo, QZSS, LTE (opcional) GPS/GNSS, GLONASS, LTE (opcional)
Procesador Chip S8 (doble núcleo de 64 bits) Chip S5 (doble núcleo de 64 bits)
Capacidad de almacenamiento 32 GB 32 GB
Autonomía Hasta 18 horas Hasta 18 horas
Cable de carga rápida magnética
Resistencia al agua 50 metros 50 metros
Wi-Fi
Bluetooth 5.3 5.0
Llamadas de emergencia internacionales
Micrófono
Altavoz
Compatible con Apple Pay
Compatible con Gymkit
Realizar y recibir llamadas
Detección de accidentes No

Aspecto visual

Apple Watch SE 2 vs Apple Watch SE 1

Con un rápido vistazo se puede apreciar que el Apple Watch SE 2 y el Apple Watch SE son bastante parecidos. Ambos relojes tienen un cuadro cuadrangular, un botón rotatorio y un botón justo debajo de este último.

Además, las dimensiones de pantalla y las especificaciones de la misma son idénticas.

Como es de esperar, el Watch SE 1 es un poco más pesado (hablamos de 2 gramos). Pero dejando atrás las diferencias de peso y tamaño evidentes, no hay grandes diferencias desde el punto de vista visual.

Hardware de los Apple Watch

Estamos viendo las numerosas diferencias que hay entre los dos dispositivos y esta va a seguir siendo la tendencia a lo largo de la comparativa.

Por ejemplo, el Apple Watch SE 2 utiliza el chip S8 de doble núcleo de 64 bits, mientras que el Apple Watch SE 1 viene con el chip S5 de doble núcleo también de 64 bits. Por lo tanto sabemos que la versión más antigua integra menos potencia.

También hay que destacar los dos Apple Watch vienen con 32 GB de almacenamiento.

Autonomía

Apple Watch SE 1 vs 2

Vamos a analizar ahora el punto débil de la compañía de la manzana mordida; sí, la duración de la batería. El tema está sobre la mesa y los usuarios reclaman un mejora en este aspecto. ¿Por qué sus principales  competidores han hechos notables en este apartado? ¿Habrá novedades en esta ocasión? Lamento comunicar  que la respuesta es no, Apple no introduce ninguna mejoría.

Tanto el Apple Watch SE 2 como el Apple Watch SE 1 alcanzan una autonomía de 18 horas. Esto puede ser insuficiente, ya te verás obligado a cargarlo casi con toda seguridad una vez al día. Esto es realmente molesto en dispositivos como los relojes inteligentes.

Eso sí, los dos relojes son compatibles con un cable de carga rápida magnética.

Los dos modelos tienen una capacidad de inmersión de 50 metros. Podrás llevar el reloj en la ducha o mientras te das  un chapuzón rápido en la piscina, pero no ir  mucho más allá.

Conectividad y otras funciones

Apple Watch SE 2 vs 1

La conectividad de estos dispositivos es clave para maximizar todo lo que ofrecen. Aquí las diferencias se reducen, como cabría esperar.

Ambos relojes disponen de conexión Wi-Fi y bluetooth, aunque el Apple Watch SE 2 utiliza la versión bluetooth 5.3. Nada determinante.

Pero aparte de esto, encontramos muchas semejanzas en los siguientes apartados. El Apple Watch  SE 2 y el Apple Watch SE 1 cuentan con llamadas de emergencia internacionales, micrófono, altavoz…

Y también hay que destacar que estos relojes son dispositivos que pueden facilitarte el día a día, ya que son compatibles con las aplicaciones Apple Pay y Gymkit.

Otra diferencia es la detección de accidentes por parte del Apple Watch SE 2.

Conclusión: ¿con qué Apple Watch nos quedamos?

Después de este intenso análisis, creemos que hay pocas dudas en que las diferencias no son muy significativas.

Así, tenemos que decir que la única diferencia importante es que el Apple Watch SE 2 cuenta con un procesador más actual. Sin embargo, creemos que eso no justifica la subida de precio.

Ten en cuenta que en cuanto a funcionalidades no vas a notar una diferencia significativa entre un modelo y otro, por ello te animamos a aprovechar una buena oferta por el Apple Watch SE 1.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)