Saltar al contenido

Apple Watch Series 7 vs Apple Watch Series 6 – ¿Merece la pena el cambio?

¡El más deseado!

Apple Watch 7

Apple Watch 7 vs 6

Ver precio

Pantalla: 2,1 pulgadas
Procesador : S7 Sip
GPS: Sí
Autonomía: 18 horas
Carga rápida: Sí

¡Calidad-precio!

Apple Watch 6

Apple Watch 6 vs 7

Ver precio

Pantalla: 1,78 pulgadas
Procesador : S6 Sip
GPS: Sí
Autonomía: 18 horas
Carga rápida: No

Cuando pensamos en un smartwatch de calidad, la marca de la manzana mordida siempre se nos viene a la cabeza como primera opción.

Y es que Apple ha apostado siempre por los relojes inteligentes y ha lanzado productos que han copado los primeros puestos en las listas de ventas, tanto por la calidad como por las variedad de prestaciones que nos ofrecen.

No hace mucho que salió al mercado el Apple Watch Series 7, con importantes novedades respecto a su antecesor, el Apple Watch Series 6. No obstante, ambos modelos comparten multitud de similitudes que habrá con analizar con atención si pretendemos dar el salto al nuevo modelo de Apple u optar por algunos de estos relojes inteligentes.

Este artículo es que necesitas si no sabes cuál de los dos llevarte a casa.

Apple Watch Series 7 vs Apple Watch Series 6 – Tabla comparativa

¿Apple Watch Series 7 o Apple Watch Series 6? En esta tabla te exponemos las principales diferencias entre ambos modelos para que puedes hacerte una idea general de las características que nos ofrecen. ¡Vamos allá!

 

Apple Watch 7

Apple Watch Series 7 vs Apple Watch Series 6

¡Ver precio!

Apple Watch 6

Apple Watch Series 6 vs Apple Watch Series 7

¡Ver precio!

Tipo y tamaño de pantalla Retina OLED de 2.1 pulgadas Retina OLED de 1.78 pulgadas
Borde 1.77 mm 3 mm
Resolución 448 x 368 píxeles 448 x 368 píxeles
Tamaños disponibles 41 mm – 45 mm 40 mm – 44 mm
Memoria 32 GB 32 GB
Procesador S7 Sip S6 Sip
Resistencia al agua 50 metros de profundidad 50 metros de profundidad
Resistencia al polvo Certificado IPS6X No
Autonomía 18 horas 18 horas
Carga inalámbrica
Carga rápida No
Bluetooth  5.0  5.0
Sensores de salud Medición de oxígeno en sangre. Sensor cardíaco óptico de tercera generación. Detección de caídas. Medición oxígeno en sangre. Sensor cardíaco óptico de tercera generación. Detección de caídas.
Otros sensores Acelerómetro. Luz ambiental. Altímetro. Barométrico. Brújula. GPS. Giroscopio. Acelerómetro. Luz ambiental. Altímetro. Barométrico. Brújula. GPS. Giroscopio.

Mayor tamaño de pantalla

Vamos a comenzar por lo que consideramos la parte más importante de un smartwatch: la pantalla.

Aquí encontramos diferencias entre ambos modelos. El Apple Watch Series 7 presenta una pantalla ligeramente más grande, aunque esto no significa que estemos ante un reloj de mayor tamaño.

Más concretamente, el Series 7 dispone de hasta un 20% más de pantalla que su antecesor, pero la clave está en el grosor del bisel que rodea a la pantalla. Mientras que en el Apple Watch Series 6 el bisel alcanza un grosor de 3mm, en el Series 7 se queda en 1.7mm, lo que nos da más superficie de pantalla.

No obstante, ambos modelos cuentan con la tecnología de Retina OLED, lo que nos garantiza una calidad de resolución óptima.

Un reloj más resistente

Apple Watch 7 vs 6

Si ya el Series 6 nos ofrecía una resistencia más que aceptable al agua o a posibles impactos, el Apple Watch Series 7 va un paso más hacia adelante.

Tanto uno como otro soportan hasta una inmersión de 50 metros de profundidad, sin embargo, el Apple Watch Series 7 viene integrado con un vidrio hasta un 50% más grueso que el del Series 6, lo que le aporta una resistencia extra ante cualquier impacto. Pero además, la propia pantalla ha sido rediseñada con una base más plana que le hace ganar bastante más solidez.

Pero en Apple se han tomado en serio esto de la tenacidad de sus relojes, ya que el Apple Watch Series 7 cuenta además con el certificado IP6X de resistencia contra el polvo, sin duda, uno de los peores enemigos de estos aparatos.

Misma autonomía, pero distinta rapidez de carga

Nos adentramos en un apartado en el que hallamos más semejanzas que diferencias.

La autonomía de ambos modelos está en torno a las 18 horas dependiendo del uso, por lo que estamos obligados a ponerlos a cargar en algún momento del día si no queremos que se nos apague. Aunque es aquí donde el Series 7 saca músculo, ya que cuenta con la tecnología de carga rápida, que nos permitirá tener cargado más del 50% de la batería en poco más de media hora. Su antecesor, en cambio, no cuenta con esta opción.

Sin embargo, tanto el Apple Watch Series 7 como el Apple Watch Series 6 disponen de carga inalámbrica.

Prestaciones parecidas en cuestiones técnicas

Apple Watch 6 vs 7

Ambos relojes presentan especificaciones muy similares. Los procesadores, pese a que reciben un nombre distinto, en poco más se diferencian. Diferentes modelos, pero mismo rendimiento.

En cuanto a la memoria, el Apple Watch Series 7 y el Apple Watch Series 6 tienen una capacidad de 32 GB.

Además, otro punto en común, son los numerosos registros que pueden recoger de nuestro cuerpo. Desde medirnos el nivel de oxígeno en sangre, monitorear nuestro ritmo cardiaco o detectar cuando nos caemos. Pero también cuentan con otros sensores que les permiten medir la altitud, luz ambiental, nuestra posición…

Entonces, ¿renuevo mi smartwatch?

Desde un punto de vista objetivo, si estuviéramos en posesión de Apple Watch Series 6, no hay una razón de peso para adquirir el nuevo modelo. Es cierto que el Series 7 presenta una serie de mejoras en la pantalla, así como un tiempo reducido de carga, que se agradecen pero que no aportan un incremento de rendimiento evidente.

En cambio, si posees un modelo anterior al Series 6 o directamente no tienes ninguno, nuestra recomendación es que apuestes por el Apple Watch Series 7, puesto que la diferencia de precio no es muy significativa. Además, siempre es una buena opción decantarse por el último modelo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)