Saltar al contenido

DJI Osmo Mobile 5 vs 4 vs 3 – ¿Cuál es el mejor estabilizador para tu Smartphone?

¡Tecnología punta!

DJI Osmo Mobile 5

DJI Osmo Mobile 5 vs 4 vs 3

Ver precio

Peso: 292 gramos
ActiveTrack: 4.0
Estabilización en tres ejes: Sí
ShortGuides: Sí
Autonomía: 6,4 horas

¡Calidad-precio!

DJI Osmo Mobile 4

DJI Osmo Mobile 4 vs 3 vs 5

Ver precio

Peso: 390 gramos
ActiveTrack: 3.0
Estabilización en tres ejes: No
ShortGuides: No
Autonomía: 15 horas

¡Todo un Top-ventas!

DJI Osmo Mobile 3

DJI Osmo Mobile 3 vs 5 vs 4

Ver precio

Peso: 405 gramos
ActiveTrack: 3.0
Estabilización en tres ejes: No
ShortGuides: No
Autonomía: 15 horas

El mundo de la fotografía ha avanzado mucho los últimos años, pero puede que el avance más importante es que yo son necesarias aparatosas cámaras fotográficas para conseguir la instantánea perfecta. Eso, nos guste o no, forma parte del pasado. En estos tiempos que corren, los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta fundamental para los amantes de la fotografía, incluso para los que se dedican a ello de manera profesional. Con cámaras tan sofisticadas en los teléfonos, ¿sabes cuál puede ser el único inconveniente para conseguir la fotografía o el video perfecto? El pulso, la estabilización de la lente.

Por ello, queremos presentarte tres modelos de estabilizadores para tu teléfono: el DJI Osmo Mobile 5, el DJI Osmo Mobile 4 y el DJI Osmo Mobile 3. Estos dispositivos no solo te permiten estabilizar la imagen, sino realizar también mejores grabaciones, así como cargar la batería del teléfono mientras los utilizas.

Ha llegado el momento de ver cuáles son las diferencias y averiguar cuál de estos estabilizadores es el ganador.

DJI Osmo Mobile 5 vs 4 vs 3 – Tabla comparativa

En la siguiente tabla comparativa puedes encontrar las principales características de cada estabilizador, desde medida, peso, funciones adicionales. Justo después analizaremos al detalle para extraer toda la información posible.

(Desliza la tabla para ver todo el contenido)

Osmo Mobile 5

DJI Osmo Mobile 5 vs DJI Osmo Mobile 4 vs DJI Osmo Mobile 3

¡Ver precio!

Osmo Mobile 4

DJI Osmo Mobile 4 vs DJI Osmo Mobile 3 vs DJI Osmo Mobile 5

¡Ver precio!

Osmo Mobile 3

DJI Osmo Mobile 3 vs DJI Osmo Mobile 5 vs DJI Osmo Mobile 4

¡Ver precio!

Peso estabilizador  292 g 390 g 405 g
Peso agarradera metálica para teléfonos  34 g 32.6 g
Peso de teléfonos compatibles  230 ± 60 g 230 ± 60 g 200 ± 30 g
Plegable y portátil
Dimensiones desplegado   264.5 × 111.1 × 92.3 mm 276 × 119.6 × 103.6 mm  285 × 125 × 103 mm
Grosor de teléfonos compatibles 6.9-10 mm 6.9-10 mm ≤9.5 mm
Anchura de teléfonos compatibles 67-84 mm 67-84 mm 62-88 mm
ActiveTrack 4.0 3.0 3.0
Estabilización en tres ejes No No
ShortGuides No No
Tipo de batería Celdas Pouch Iones de litio Iones de litio
Autonomía* 6.4 horas 15 horas 15 horas
Tiempo de carga 1.5 horas 2.5 horas 2.5 horas
Puerto de carga USB-C USB-C USB-C
Puerto de carga para dispositivos externos No USB-A USB-A
Trípode
Peso trípode 72 g 72 g 72 g
App DJI MImo DJI MImo DJI MImo
Bluetooth 5.0 5.0 5.0

Factor fundamental: el peso

DJI Osmo Mobile 3 vs 4 vs 5

Resulta evidente que en estos tipo de dispositivos el peso juega un papel clave en su uso, por lo que es una característica muy importante a tener en cuenta.

Teniendo esto en cuenta, el DJI Osmo Mobile 5 es el estabilizador más ligero, con tan solo 292 gramos de peso. En cambio, el DJI Osmo Mobile 3 y el Osmo Mobile 4 mantienen un peso bastante parecido, de 405 y 390 gramos.

Si prestamos atención a la agarradera metálica, el peso es bastante parejo entre el DJI Osmo Mobile 4 y 5.

Al hablar del peso también hay destacar el peso de los dispositivos que pueden sujetar las agarraderas. El Osmo Mobile 5 y 4 pueden sujetar teléfonos que oscilan entre los 230 y 60 gramos, mientras que el DJI Osmo 3 soporta dispositivos de entre 200 y 30 gramos,

Es momento de hablar de las dimensiones

Estos estabilizadores son fundamentales si deseas inmortalizar tus vacaciones o dejar constancia de tu deporte favorito mientras lo practicas.

Por ello, estos dispositivos ayudan a conseguir las mejores imágenes pero al mismo tiempo han de ser transportables. La respuesta a esto lo encontramos en el tamaño que presentan.

El DJI Osmo Mobile 5 es el más pequeño de los tres estabilizadores, mientras que el DJI Osmo Mobile 3  es el más aparatoso. Ten esto en cuenta si piensas cargar con este dispositivo en tu mochila.

Las dimensiones también son importantes si hablamos de los teléfonos móviles que pueden acoplarse en las agarraderas. En este aspecto, el DJI Osmo Mobile 5 y 4 son compatibles con teléfonos móviles cuyo grosor oscile entre 6.9 y 10 milímetros. El DJI Osmo Mobile 3,en cambio, acepta teléfonos cuyo grosor sea inferior los 9.5 milímetros.

Sin embargo, a la hora de referirnos a la anchura, el DJI Osmo Mobile 3 presenta un mayor rango al ser compatible con terminales cuya anchura va desde los 62 a los 88 milímetros.

¿Qué es el ActiveTrack?

DJI Osmo Mobile 5 vs DJI Osmo Mobile 4 vs DJI Osmo Mobile 3

Básicamente, es una función que aúna la localización y la fotografía para obtener imágenes de calidad superior. Esto se consigue haciendo uso de la señal GPS.

Los tres modelos disponen de esta tecnología, aunque hay que matizar. El DJI Osmo Mobile 5 cuenta con la versión  4.0, mientras que el DJI Osmo Mobile 4 y 3 disponen de la versión 3.0.

Más funcionalidades

En este punto es donde se aprecia de manera más evidente que el DJI Osmo Mobile 5 está varios peldaños por encima.

Por ejemplo, el Mobile 5 permite una estabilización completa mediante sus tres ejes, algo que no está disponible en los otros dos modelos.

Además, el DJI Osmo Mobile 5 presenta también la función ShortGuides, pequeños consejos para que puedas sacarle el máximo rendimiento y así conseguir imágenes espectaculares.

Autonomía

Llegamos a un punto importante, sobre todo si tienes pensado grabar hasta el último segundo de tus escapadas: la duración de la batería.

Seguramente te habrás fijado en el asterisco que luce este apartado. Esto es porque queremos dejar claro que los valores aquí representados se traducen de un uso continuado con el estabilizador totalmente equilibrado, así que hay que tomarse esta información como aproximada.

La autonomía más extensa la encontramos en el DJI Osmo Mobile 4 y 3, con hasta 15  horas de uso. El DJI Osmo Mobile, por otro lado, reduce su autonomía hasta las 6.4 horas.

No obstante, el DJI Osmo Mobile se redime con el tiempo de carga que requiere, de tan solo 1.5 horas, una  hora menos que los otros dos modelos.

En cuanto al puerto de carga, los tres modelos presentan un puerto USB-C.

Otra importante apartado a mencionar, aunque no esté directamente relacionado con la autonomía es la posibilidad de cargar la batería de otro dispositivos. Esta atractiva opción está solo disponible en el DJI Osmo Mobile 4 y 3.

¿Disponen de trípode?

DJI Osmo Mobile 4 vs 5 vs 3

La respuesta es sí. A los tres estabilizadores se les pueden ensamblar una trípode por si deseas ubicarlo en algún lugar en concreto.

Aparatos idénticos en las tres opciones, que cuentan con un peso de 72 gramos, aunque en este caso no sería relevante ya que el dispositivo estaría apoyado.

Conectividad

En este apartado son todo similitudes, ya que los tres dispositivos se enlazan con la misma aplicación (DJI Mimo), presente tanto en Android como en IOS.

Cerramos esa comparativa haciendo mención la conexión bluetooth: versión 5.0 para los tres modelos de DJI Osmo Mobile.

¿Qué estabilizador nos llevamos a casa?

Después de analizar cada detalle de estos aparatos, sin duda nos decantamos por el DJI Osmo Mobile 5. Te damos nuestras razones.

En primer lugar, el Mobile 5 dispone de la tecnología ActiveTrack y la función ShortGuides, que puede ayudarte a sacar un puntito más de calidad. Además, destaca por su ligereza. Es cierto que dispone de menos autonomía, pero lo compensa con su menor tiempo de carga.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)