¡Tecnología punta! Fitbit Charge 5 Pantalla: Super Amoled (a color) |
¡Calidad-precio! Fitbit Charge 4 Pantalla: OLED (blanco y negro) |
Fitbit se ha consolidado como una marca referencia para todos aquellos que buscan añadir un dispositivo inteligente a sus prácticas deportivas, ya sea para controlar la salud o medir los esfuerzos de una manera más exacta.
Es por eso que cada vez hay más personas que apuestan por las pulseras fitness o inteligentes. Estos dispositivos, versiones reducidas de los smartwatch, se han convertido en una opción fantástica para los que buscan un aparato sencillo de utilizar, con funciones básicas y a un precio asequible. Sin embargo, si te has decantado por la marca Fitbit, es posible que estén dudando entre el Charge 5 y el Charge 4, dos modelos muy parecidos y cuyas pocas diferencias no están para nada relacionadas con el rendimiento.
No te pierdas esta comparativa para conocer todos los detalles de ambas pulseras y saber cuál es la mejor opción.
Fitbit Charge 5 vs Fitbit Charge 4 – Tabla comparativa
En la siguiente tabla puedes encontrar las principales características de pulsera fitness. Una manera sencilla de hacer una repaso por todas sus especificaciones y saber rápidamente de que pie cojea cada modelo.
Fitbit Charge 5 |
Fitbit Charge 4 |
|
Pantalla | Super AMOLED | OLED |
Pantalla a color | Sí | No |
Lente | Gorilla Glass 3 | Cristal |
Material de la carcasa | Aluminio, cristal y resina | Resina plástica |
Material de la correa | Silicona | Silicona |
Colores disponibles | 3 | 4 |
Sistemas de localización | GPS + GLONASS | GPS + GLONASS |
Sensores | Acelerómetro de tres ejes + monitor de la saturación de oxígeno + sensor de temperatura + sensor de luz ambiental + frecuencia cardiaca + escáner EDA | Acelerómetro de tres ejes + monitor de la saturación de oxígeno + sensor de temperatura + frecuencia cardiaca |
Memoria de actividades completo | Durante 7 días | Durante 7 días |
Autonomía | Hasta 7 días | Hasta 7 días |
Tiempo de carga completa | 2 horas | 2 horas |
Resistencia al agua | 50 metros (5 ATM) | 50 metros (5ATM) |
Bluetooth | Sí | Sí |
Compatibilidad Android | 10 o superior | 7.0 o superior |
Compatibilidad iOS | 13.4 o superior | 12.2 o superior |
NFC | Sí | Sí |
App Fitbit | Sí | Sí |
Pantalla
Estos dispositivos no destacan especialmente por la calidad de imagen o la resolución de sus pantallas. Este apartado suele ser más bien básico y suele tener cualidades más prácticas que estéticas.
Lo primero que puedes observar es el diferente diseño de ambos. La pantalla del Charge 5 tiene una forma más redondeada mientras que el Charge 5 presenta líneas rectas que dan lugar a un pequeño rectángulo.
En cuanto al tipo de pantalla, el Fitbit Charge 5 cuenta con una pantalla AMOLED, lo que le añade un punto extra de eficiencia si lo comparamos directamente con el Charge 4, que integra una pantalla OLED. No obstante, el reducido tamaño de la pantalla no da pie a que se aprecien grandes diferencias.
Por otro lado, el Fitbit Charge 5 dispone de pantalla a color, lo que siempre es un atractivo. Cerramos este apartado reafirmando también que el Charge 5 utiliza una lente Gorilla Glass 3 de resistencia mayor que la pantalla de cristal común del Fitbit Charge 4.
Aspecto y materiales
Pese a lo reducido de estos dispositivos, seguimos analizando todo lo relacionado con el lado físico, ya que es donde encontramos gran parte de las diferencias.
Por ejemplo, la carcasa del Fitbit Charge 5 está construida con aluminio, cristal y resina. Esto le brinda una mezcla perfecta de ligereza y resistencia. En cambio, el Charge 4 hace uso de la resina plástica, una material correcto pero de menor calidad.
Sin embargo, ambos modelos utilizan una correa de silicona.
En cuanto a los colores también hay diferencias a tener en cuenta. El Fitbit Charge 5 está disponible en tres colores: negro/acero inoxidable, azul acero/acero platino y blanco marfil/acero dorado. En este caso, el Fitbit Charge 4 ofrece más donde elegir con hasta cuatro colores: negro, ciruela, azul tormenta/negro y granito.
Sistemas de localización y sensores
Llegamos quizás al punto focal de esta comparativa, ya que estos dispositivos guardan todo su potencial en la capacidad para recoger datos y medir las distintas constantes.
¿Hay diferencias en este punto? La verdad es que sí, pero vayamos poco a poco.
Empezamos por los sistemas de localización: los dos modelos de Fitbit presentan GPS y GLONASS. Sin embargo, es en los propios sensores donde el nuevo modelo de Fitbit se desmarca.
Tanto el Charge 5 como el Charge 4 cuentan con acelerómetro, monitor de saturación de oxígeno, sensor de temperatura y medidor de frecuencia cardiaca. No obstante, el Fitbit Charge 5 incorpora un sensor de luz ambiental y un escáner EDA. Este último ideal para ayudar a controlar el estrés.
Por último, tienes que saber que podrás almacenar las actividades registradas por un máximo de 7 días en ambos modelos de Fitbit.
Autonomía
Es el momento de ver cómo se maneja la batería de estos dispositivos.
La verdad que es que presentan una autonomía excelente, ya que el Charge 5 y el Charge 4 ofrecen un uso continuado de hasta una semana. Además, pueden estar cargados completamente en tan solo dos horas, lo que deja claro la versatilidad de estos modelos.
A todo esto se añade una resistencia al agua de 50 metros (5 ATM), ideal para nadar o realizar actividades acuáticas de superficie.
Conectividad
Cerramos esta comparativa analizando la conexión de estas pulseras inteligente con el mundo que les rodea.
Hay que destacar que son totalmente compatibles tanto con Android como con iOS, lo que siempre es de agradecer. Sin embargo, no estaría mal matizar.
- El Fitbit Charge 5 es compatible con las versiones 10 o superior de Android y 13.4 o superior de iOs.
- El Fitbit Charge 4 es compatible con las versiones 7 o superior de Android y 12.2 o superior de iOS.
Además, tanto el Charge 5 como el Charge 4 presentan conexión bluetooth, NFC y pueden conectarse a la app oficial de Fitbit.
¿Merece la pena la actualización?
Como ya mencionamos al principio, gran parte de las diferencias entre los dos modelos de Fitbit se encontraban en el aspecto físico, ya que en rendimiento, autonomía y conectividad mantienen las mismas prestaciones.
Sin embargo, la inclusión del escáner EDA hace que nos tengamos que quedar con el Fitbit Charge 5. A esto se suma una mejor pantalla, una lente más resistente y una carcasa con materiales más avanzados.
Pero esto no quiere decir que descartemos por completo el Fitbit Charge 4, ya que continua siendo una excelente opción, especialmente para disfrutar de las amplias funcionalidades que ofrece a un precio más bajo.