Saltar al contenido

Garmin Epix 2 vs Garmin Fenix 7 – ¿Todo por una pantalla AMOLED?

¡El más deseado!

Garmin Epix 2

Garmin Epix 2 vs Fenix 7

Ver precio

Pantalla: Amoled
Autonomía: 16 días
GPS: Sí
Mapas: Sí
Carga solar: Sí

¡Nuestro favorito!

Garmin Fenix 7

Garmin Fenix 7 vs Epix 2

Ver precio

Pantalla: Transflectiva
Autonomía: 18 días
GPS: Sí
Mapas: Sí
Carga solar: Sí

Si estás aquí es porque buscas la excelencia y estás dispuesto a pagar por ella. Un reloj Garmin es mucho más que un simple reloj inteligente, es un compañero de aventuras, una herramienta para mejorar tu rendimiento deportivo y conocer tu cuerpo.

Pero al ojear el catálogo de Garmin te han empezado a surgir las dudas. Multitud de modelos que ofrecen prestaciones parecidas, aunque no iguales, que te han llevado a realizar comparaciones para averiguar cuál es el que más te conviene.

Quieres lo último, ¿verdad? Bien, pues te vamos a presentar dos de los dispositivos más recientes de Garmin: el Garmin Epix 2 y el Garmin Fenix 7, dos modelos que aparentan ser más diferentes de lo que en realidad son.

Mismas funcionalidades, materiales, tecnología satelital, la diferencia principal radica en la pantalla AMOLED. ¿Cuál de los dos modelos habrá dado el paso? No te pierdas esta comparativa para descubrirlo.

Para realizar esta comparativa hemos puesto cara a cara el Garmin Epix 2 Acero y el Garmin Fenix 7 estándar de 47 mm.

Garmin Epix 2 vs Garmin Fenix 7 – Tabla comparativa

En la siguiente tabla comparativa encontrarás desgranadas las principales características de cada reloj y podrás convencerte de lo poco que separa a uno de otro.

Garmin Epix 2

¡Ver precio!

Garmin Fenix 7

Garmin Epix 2 vs Garmin Fenix 7

¡Ver precio!

Peso 76 gramos 79 gramos
Dimensiones (Milímetros) 47 x 47 x 14.5 47 x 47 x 14.5
Material de la lente Corning Gorilla Glass DX Corning Gorilla Glass DX
Material del bisel Acero inoxidable Acero inoxidable
Material de la carcasa Acero inoxidable Acero inoxidable
Tipo de pantalla AMOLED (Siempre activa) Transflectiva
Tamaño de pantalla 1.3″ 1.3″
Resolución 416 x 416 px 260 x 260 px
Pantalla táctil
Sensores GPS + GLONASS + GALILEO + Monitor de frecuencia cardiaca + altímetro barométrico + brújula + giroscopio + acelerómetro + termómetro + aclimatación por pulsioximetría GPS + GLONASS + GALILEO + Monitor de frecuencia cardiaca + altímetro barométrico + brújula + giroscopio + acelerómetro + termómetro + aclimatación por pulsioximetría
Visualización de mapas
Health Snapshot
Autonomía 16 días 18 días
Memoria 16 GB 16 GB
Conectividad Bluetooth, ANT +, Wifi Bluetooth, ANT +, Wifi
Compatibilidad Android + IPhone Android + IPhone
Almacenamiento de música Hasta 2000 canciones Hasta 2000 canciones
Reproducción de música
Garmin Pay

Diseño

Garmin Epix 2 vs Fenix 7

¿Has visto las fotografías de los dos relojes? Ahora imagina que, de repente, te los lanzara y te diera un par de segundos para que me dijeras cuál es cuál. Complicado, ¿verdad?

Garmin ha decidido continuar en la misma línea en cuanto a imagen se refiere. Tanto el Epix 2 como el Fenix 7 presentan un diseño más conservador y hasta en cierto punto elegante. Lo mismo puedes llevártelos a hacer Trail que a un distinguido evento.

Al observar la tabla comparativa habrás visto como ambos están construidos de acero inoxidable, tienen las mismas dimensiones y tan solo los separa un par de gramos (el Fenix 7 alcanza hasta los 79 gramos). Nada determinante.

El material de la lente, Corning Gorilla Glass, asegura la resistencia para cualquier tipo de actividad en el Epix 2 y en el Fenix 7.

Todo oscila en torno a la pantalla

Ya lo hemos mencionado en la introducción. La pantalla AMOLED de uno de estos relojes es prácticamente la gran diferencia entre los dos modelos de Garmin.

En este caso, es el Epix 2 es que utiliza la pantalla AMOLED, que te ofrecerá a la posibilidad de dejarla siempre encendida con el sistema Always On. El Fenix 7, en cambio, utiliza un pantalla transflectiva más común en los relojes Garmin.

Pero ¡cuidado! Porque el uso de una pantalla AMOLED  por parte del Epix 2 tiene una consecuencia que desvelaremos más adelante.

Otra diferencia relevante la encontramos en la resolución. Mientras el Fenix 7 ofrece una resolución de 260 x 260 píxeles, el Garmin Epix 2 alcanza hasta 416 x 416 píxeles, lo cual le permite disponer de una calidad de imagen muy superior.

Ambos modelos tienen la opción de utilizar la pantalla de manera táctil, aunque es una opción que podrás activar o desactivas a tu gusto.

Por último, cerramos este apartado hablando de la resistencia al agua. Tanto el Garmin Epix 2 como el Garmin Fenix 7 disponen de una resistencia de 10 ATM, más que de sobra para disfrutar del buceo o el surf.

Sensores

En temas de rendimiento o de opciones en cuanto al monitoreo de cuerpo ambos relojes nos ofrecen lo mismo.

Llevan integrados los mismos sensores y cumplen su cometido con la misma eficacia. Tanto con el Epix 2 como con el Fenix 7 podrás disponer de un sistema de geolocalización exacto y práctico, ya que van más allá de la tecnología GPS incorporando GLONASS o GALILEO.

Garmin Fenix 7 vs Garmin Epix 2

Además, estos relojes tienen la capacidad para realizar una monitorización cardiaca, medir los valores de oxígeno en sangre, medir el nivel de estrés o elaborar informes del sueño entre otras muchas más funciones. Idénticos en este sentido poco más hay que decir.

No obstante, queremos mencionar una función curiosa presente en el Epix 2 y en el Fenix 7 y es la denominada Health Snapshot. Haciendo uso de esta función podrás obtener un análisis completo de tu estado de salud gracias a las números registros recogidos.

En cuanto a la visualización de mapas, está disponible en ambos modelos.

Autonomía: el precio a pagar por la pantalla AMOLED

Resultaba claro dónde iba a verse afectado el Garmin Epix 2. Una pantalla AMOLED se traduce en un mayor consumo, aunque todavía así, la duración de la batería del Epix 2 es fantástica.

Por ejemplo, con un uso normal, el Fenix 7 alcanza los 18 días de funcionamiento continuado, mientras que el Epix 2 se queda en 16 días. Si decidieras activar el GPS, el Fenix y te ofrecerá hasta 57 horas de uso, sin embargo el Epix 2 baja hasta las 42 horas.

Por tanto, el Garmin Fenix 7 tiene una mayor autonomía que el Garmin Epix 2.

Memoria y conectividad

A partir de aquí, los dos relojes de Garmin son espejos el uno para el otro.

Ambos tienen una capacidad de almacenamiento de 16 GB, lo cual es aceptable teniendo en cuenta el uso para el que están destinados este tipo de dispositivos. En cuanto a conectividad, tanto el Epix 2 como el Fenix 7 ofrecen bluetooth, ANT + y conexión Wifi.

Por cierto, si eso de ANT + te ha sonado un poco extraño, no te preocupes. Se trata de una tecnología de red de sensores inalámbricos.

Otras funciones

Garmin Fenix 7 vs Epix 2

Ya hemos expuesto las características con más peso a la hora de elegir un reloj inteligente, pero quizás estas funciones añadidas de terminen de convencer.

El Garmin Epix 2 y el Garmin Fenix 7 pueden almacenar hasta 2000 canciones. Además, son compatibles tanto con Android como con IPhone.

Los dos relojes de Garmin son compatibles con la tecnología Garmin Pay, para efectuar pagos contact-less.

Pantalla AMOLED. ¿A favor o en contra?

Sobre este punto se centra la cuestión si estás dudando entre el Epix 2 o el Fenix 7. Nuestra opinión en la siguiente.

Teniendo en cuenta el precio de cada reloj (hablamos de relojes de gama premium), sin ninguna duda nos decantamos por el Garmin Fenix 7. Es cierto, su pantalla es de menor calidad, pero en estos dispositivos prima más una mayor autonomía. El resto de especificaciones son semejantes, por lo que se hablamos casi del mismo reloj pero a un precio más reducido.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 7 Promedio: 4.3)