Saltar al contenido

Garmin Epix Pro 2 vs Garmin Fenix 7 Pro Solar – ¿Cuál es el mejor para ti?

¡Calidad de pantalla!

Garmin Epix Pro 2

Garmin Epix Pro 2 vs Garmin Fenix 7 Pro

¡Ver precio!

Pantalla: AMOLED
Autonomía: 16 días
Carga solar: No
GPS y mapas: Sí
Linterna: Sí

¡Más autonomía!

Garmin Fenix 7 Pro

Garmin Fenix 7 Pro vs Garmin Epix Pro 2

¡Ver precio!

Pantalla: Transflectiva
Autonomía: 22 días
Carga solar: Sí
GPS y mapas: Sí
Linterna: Sí

El Garmin Fenix 7 Pro y el Garmin Epix Pro han emergido con fuerza y es que comparten una amplia gama de funcionalidades. Estos relojes se presentan como opciones versátiles para aquellos que buscan no solo un compañero para sus entrenamientos, sino también un dispositivo que les acompañe en sus exploraciones y desafíos al aire libre.

Pero claro, también presentan alguna diferencia fundamental…

En esta comparativa, exploraremos en detalle las similitudes y diferencias entre el Garmin Fenix 7 Pro y el Garmin Epix Pro, examinando aspectos clave como la pantalla, la duración de la batería y diferentes funciones. Esta revisión te ayudará a tomar una decisión basada en tus necesidades y preferencias individuales. ¡Empezamos!

Garmin Epix Pro 2 vs Garmin Fenix 7 Pro Solar – Tabla comparativa

Ahora vamos a ir con la tabla comparativa que siempre introducimos, así podrás hacerte una idea de las características de ambos Smartwatch.

Epix Pro 2

Garmin Epix Pro 2 vs Garmin Fenix 7 Pro

¡Ver precio!

Fenix 7 Pro

Garmin Fenix 7 Pro vs Garmin Epix Pro 2

¡Ver precio!

Peso 78 gramos 79 gramos
Dimensiones (Milímetros) 47 x 47 x 14.5 mm 47 x 47 x 14,5 mm
Material de la lente Corning® Gorilla® Glass Power Glass
Material del bisel Acero inoxidable Acero inoxidable
Material de la carcasa Acero inoxidable Acero inoxidable
Tipo de pantalla AMOLED Transflectiva
Tamaño de pantalla 1.30 pulgadas 1.30 pulgadas
Resolución 416 x 416 píxeles 260 x 260 px
Pantalla táctil
Sensores GPS + GLONASS + GALILEO + Monitor de frecuencia cardiaca + SatIQ technology + altímetro barométrico + brújula + giroscopio + acelerómetro + termómetro + aclimatación por pulsioximetría + sensor de luz ambiental GPS + GLONASS + GALILEO + Monitor de frecuencia cardiaca + altímetro barométrico + brújula + giroscopio + acelerómetro + termómetro + aclimatación por pulsioximetría + sensor de luz ambiental
Visualización de mapas
Carga solar
Autonomía Hasta 16 días Hasta 22 días
Autonomía con modo GPS Hasta 42 Horas Hasta 57 Horas
Memoria 32 GB 32 GB
Conectividad Bluetooth, ANT +, Wifi Bluetooth, ANT +, Wifi
Compatibilidad Android | IPhone Android | IPhone
Linterna
Reproducción de música
Almacenamiento de música
Garmin Pay

En diseño y pantalla hay un claro ganador

Garmin Epix Pro 2 vs Garmin Fenix 7 Pro Solar

Aunque el diseño es muy parecido y los dos ofrecen tres tamaños (42 mm, 47 mm y 51 mm), hay algo que hace que nos decantemos claramente por el Garmin Epix Pro 2: su pantalla AMOLED. Esta característica hace que la pantalla mucho más brillante y facilita la lectura de información incluso bajo la luz del sol (lo cual podría ser más complicado en la pantalla MIP del Fenix ​​7 Pro). Además, la resolución que ofrece el primero es también superior (416 x 416 píxeles > 260 x 260 px).

En ambos casos la pantalla es de 1,30 pulgadas y cuentan con cajas de polímero reforzado con fibra y bisel de acero inoxidable. Sin embargo, algunas versiones presentan el bisel y la carcasa de titanio.

Otra característica de estos relojes es la incorporación de una linterna. Anteriormente, esta función solo estaba disponible en el modelo más grande (Fenix ​​7X), pero aquí está disponible en los todos los tamaños. Además, se trata de una linterna más luminosa que la del Fenix ​​7X.

La carga solar marca la diferencia

Una diferencia destacada entre el Fenix ​​7 Pro y el Epix Pro 2 es la incorporación exclusiva de carga solar en el Fenix ​​7 Pro. Este anillo fotosensible alrededor de la pantalla recolecta energía solar para extender la vida de la batería y la hace llegar hasta los 22 días en funcionamiento normal y hasta las 57 en modo GPS.

Por su parte, el Garmin Epix Pro 2 se queda en 16 días y 42 horas respectivamente.

Funcionalidades idénticas y varias novedades

Garmin Fenix 7 Pro vs Garmin Epix Pro 2

Una mejora sustancial que presenta estos Smartwatch respecto de sus prececesores el nuevo sensor de frecuencia Elevate 5. Este nuevo biosensor presenta una mejora en su diseño óptico con diodos más diversificados espacialmente para lograr una precisión superior. Además, el algoritmo también ha sido ajustado para brindar estimaciones de mayor calidad.

Tanto el Garmin Fenix ​​7 Pro como el Epix Pro comparten bastantes similitudes y es que incorporan todas las capacidades de salud, bienestar, rendimiento e inteligencia más avanzadas de la marca. Asimismo, han introducido nuevas capacidades para el seguimiento de tu potencia durante la carrera. Por ejemplo, brindan información en tiempo real acerca de la dificultad de correr en terrenos inclinados. Para lograrlo, Garmin analiza tu fuerza mientras corres en pendientes pronunciadas, tu habilidad para mantener una velocidad constante, tu capacidad aeróbica máxima y tu historial de entrenamientos. Por otra parte, utilizando los mismos criterios, también evalúan tu aptitud para sostener esfuerzos prolongados durante la carrera.

Por otra parte, presentan nuevas actividades como rafting, motocross y overlanding.

Una última novedad la encontramos en el asistente de Jet Lag. Esta función proporciona sugerencias útiles para minimizar los efectos adversos del cambio de horario, ofreciendo consejos sobre cómo recuperarte de manera eficaz. Te guiará mediante recomendaciones sobre la exposición a la luz, pautas de sueño y momentos propicios para realizar actividad física.

Otras funciones

Garmin Epix Pro 2 vs Fenix 7 Pro Solar

Ambos modelos el resto de funciones de las que vamos a hablar. Por ejemplo, cuentan con Garmin Pay, que permite realizar pagos sin contacto usando el reloj. También ofrecen la capacidad de descargar y reproducir música desde servicios como Spotify y Amazon Music. Además, ambos cuentan con una tienda de aplicaciones en el propio reloj, lo que facilita la instalación de aplicaciones directamente desde el reloj en lugar de depender de la sincronización con el teléfono.

Algo que nos sigue sin convencer de los relojes inteligentes Garmin es que carecen de asistente de voz y no permiten realizar llamadas directamente desde la muñeca. Aunque es posible recibir notificaciones del teléfono en ellos, tampoco puedes responder mensajes desde el reloj.

Conclusión – ¿Qué Smartwatch te recomendamos, Garmin Epix Pro 2 o Garmin Fenix 7 Pro Solar?

En resumen, tanto el Garmin Fenix 7 Pro como el Garmin Epix Pro ofrecen una amplia gama de funciones similares en el ámbito de los relojes inteligentes para actividades deportivas y de aventura.

Si consideramos la pantalla, la opción recomendada sería el Garmin Epix Pro 2, que presenta una pantalla AMOLED y con mayor resolución. Aunque el costo es ligeramente superior, la diferencia no es significativa dada esta característica adicional.

Por otro lado, si la duración de la batería es un factor primordial en tu elección, el Garmin Fenix 7 Pro Solar sería la alternativa indicada. Gracias a su capacidad de carga solar, este modelo proporciona una autonomía excepcional, lo que resulta esencial para largas aventuras sin preocuparse por la recarga constante. Además, lo recomendamos especialmente para aquellos aventureros/as que requieren la tecnología GPS por mucho tiempo seguido.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)