Saltar al contenido

Garmin Fenix 7 Solar vs Fenix 7 Pro Solar – ¿Cuántas diferencias encontramos?

¡Top-ventas!

Fenix 7 Solar

Garmin Fenix 7 vs Garmin Fenix 7 Pro

¡Ver precio!

Pantalla: 1,3 pulgadas
Autonomía: 22 días
Carga solar: Sí
GPS y mapas: Sí
Linterna: No

¡Más funciones!

Fenix 7 Pro Solar

Garmin Fenix 7 Pro vs Garmin Fenix 7

¡Ver precio!

Pantalla: 1,3 pulgadas
Autonomía: 22 días
Carga solar: Sí
GPS y mapas: Sí
Linterna: Sí

Garmin está más que consolidada como una marca líder en el sector de los Smartwatch deportivos, conocida por su innovación y gran desempeño de su GPS. Recientemente ha lanzado el Garmin Fenix 7 Pro Solar y, por ello, lo vamos a comparar con el Garmin Fenix 7 Solar.

Aunque las nuevas aportaciones del modelo Pro no son algo especialmente innovador, Garmin ha ido un paso más allá al presentar actualizaciones en su sensor de frecuencia cardíaca y una gama extendida de funciones, desde nuevas mediciones de potencia en carrera hasta actividades deportivas más variadas. También, ha incluido una linterna que veremos para qué sirve.

Si quieres conocer todas las diferencias… ¡Sigue leyendo!

Garmin Fenix 7 Solar vs Garmin Fenix 7 Pro Solar – Tabla comparativa

Antes de nada, vamos a incluir una tabla comparativa a fin de que te hagas una idea sobre estos modelos.

Fenix 7 Solar

Garmin Fenix 7 vs Garmin Fenix 7 Pro

¡Ver precio!

Fenix 7 Pro Solar

Garmin Fenix 7 Pro vs Garmin Fenix 7

¡Ver precio!

Peso 79 gramos 79 gramos
Dimensiones (Milímetros) 47 x 47 x 14,5 mm 47 x 47 x 14,5 mm
Material de la lente Power Glass Power Glass
Material del bisel Acero inoxidable Acero inoxidable
Material de la carcasa Acero inoxidable Acero inoxidable
Tipo de pantalla Transflectiva Transflectiva
Tamaño de pantalla 1.30 pulgadas 1.30 pulgadas
Resolución 260 x 260 px 260 x 260 px
Pantalla táctil
Sensores GPS + GLONASS + GALILEO + Monitor de frecuencia cardiaca + altímetro barométrico + brújula + giroscopio + acelerómetro + termómetro + aclimatación por pulsioximetría GPS + GLONASS + GALILEO + Monitor de frecuencia cardiaca + altímetro barométrico + brújula + giroscopio + acelerómetro + termómetro + aclimatación por pulsioximetría + sensor de luz ambiental
Visualización de mapas
Health Snapshot
Carga solar
Autonomía Hasta 22 días Hasta 22 días
Autonomía con modo GPS Hasta 57 Horas Hasta 57 Horas
Memoria 32 GB 32 GB
Conectividad Bluetooth, ANT +, Wifi Bluetooth, ANT +, Wifi
Compatibilidad Android | IPhone Android | IPhone
Linterna No
Reproducción de música
Almacenamiento de música
Garmin Pay

Diseño muy parecido y mismas pantallas

Garmin Fenix 7 vs 7 Pro

Tanto el Garmin Fenix 7 Solar como el Garmin 7 Pro Solar son muy parecidos en términos de su diseño y estructura. En primer lugar, destacamos unas dimensiones y peso idénticos (47 x 47 x 14,5 mm y 79 gramos).

Las pantallas del Garmin Fenix 7 Solar y el Garmin Fenix 7 Pro Solar presentan el mismo tamaño, concretamente 1,30 pulgadas. Asimismo, la resolución de las pantallas también permanece inalterada, siendo de 260 × 260 píxeles.

Algo que echamos en menos en ambos es la incorporación de pantalla AMOLED. En su lugar, utilizan una tecnología de pantalla MIP, que sigue siendo nítida y fácil de visualizar incluso bajo condiciones de luz solar directa. Las pantallas de estas ediciones están confeccionadas con Power Glass con el objetivo de facilitar la carga solar.

En relación a los materiales, encontramos una carcasa de polímero reforzado con acero inoxidable en ambos modelos.

Como ya sabrás puedes personalizar las correas de tus Garmin al máximo. Desde opciones en silicona en tonos como negro, arena o blanco combinado con detalles en naranja, que se ajustan de manera cómoda a la muñeca, hasta alternativas en nylon o piel para modelos que buscan un estilo más elegante y versátil.

¿Qué pasa con la autonomía?

Algo que también es idéntico es la autonomía proporcionada por ambos modelos. Utilizando los Garmin Fenix 7 Solar y Garmin Fenix 7 Pro Solar como relojes inteligentes lo normal es que su autonomía se prorrogue hasta los 22 días. Aumentan en 4 días a las versiones estándar gracias a la carga solar.

Por su parte, a la hora de utilizar el GPS la autonomía llega a alcanzar las 57 horas seguidas. Algo verdaderamente increíble.

Más funcionalidades en el nuevo modelo

Garmin Fenix 7 vs Fenix 7 Pro

Además, el Garmin Fenix Pro 7 ha introducido nuevas funcionalidades a la hora de monitorear tu potencia en carrera. Por ejemplo, ahora proporciona información en tiempo real sobre la dificultad de correr en terrenos inclinados. Para ello, Garmin evalúa tu fuerza al correr en pendientes pronunciadas, tu capacidad mantener un ritmo constante, tu capacidad aeróbica máxima y tu historial de entrenamientos. Por otro lado, tomando los mismos parámetros, también mide tu capacidad de mantener esfuerzos prolongados en carrera.

Por otra parte, ahora el Garmin Fenix Pro 7 abarca actividades como rafting, motocross y overlanding.

Otra nueva función que encontramos en el Garmin Fenix Pro 7 es el asistente para el Jet Lag. Esta función provee consejos prácticos para reducir los impactos negativos del desfase horario, brindando orientación sobre cómo recuperarte de manera efectiva. Te ofrecerá recomendaciones relacionadas con la exposición a la luz, patrones de sueño y momentos adecuados para ejercitarte.

Ahora bien, se espera que el Garmin Fenix 7 Pro Solar también disponga de estas nuevas funcionalidades y actividades a través de una actualización de Software.

Nuevo sensor de frecuencia cardíaca

El Garmin Fenix 7 Pro Solar se ha renovado gracias a su sensor de frecuencia cardiaca mejorada Elevate V5. Por su parte el Garmin Fenix 7 Solar utiliza el Elevate V4. La nueva versión presenta el doble de diodos LED y se extienden sobre un área más amplia. Según la información proporcionada por Garmin, la mayor disposición de diodos y las mejoras en los algoritmos contribuyen a generar datos más precisos.

Los demás sensores del Garmin Fenix 7 Pro Solar son los mismos que ya tenía el Garmin Fenix 7 Solar.

Más visibilidad en tus deportes nocturnos

Garmin Fenix 7 Pro vs 7

Aunque la linterna estaba presente en la gamas de Garmin Fenix 7X, si nos ceñimos a los modelos que estamos comparando, otra diferencia la encontramos en que el Garmin Fenix 7 Pro Solar incluye linterna.

Esta linterna tiene diversas utilidades, siendo útil tanto en situaciones en las que normalmente emplearías la linterna de tu teléfono. Además, también puede emitir destellos o parpadeos cuando vayas en bicicleta (incluso destellos en blanco cuando tu brazo avanza y en rojo cuando retrocede). De esta forma Garmin Fenix 7 Pro Solar te ayuda a aumentar tu seguridad.

¿Cuál de los dos Smartwatch Garmin te recomendamos?

Los relojes inteligentes Garmin Fenix 7 Solar y Fenix 7 Pro Solar comparten una apariencia similar en términos de diseño, lo que brinda una coherencia estética en la línea Fenix. Ambos relojes ofrecen pantallas táctiles y una experiencia general de usuario familiar.

Las diferencias clave entre los dos modelos se encuentran en algunas características internas y las funcionalidades añadidas. El Fenix 7 Pro Solar destaca por su actualización en el sensor de frecuencia cardíaca, lo que promete mediciones más precisas y detalladas de la actividad cardiovascular. Además, la inclusión de nuevas funciones, como el asistente para el Jet Lag y más variedad de actividades deportivas, así como funcionalidades relacionadas con la potencia en carrera.

Otra característica destacada del Fenix 7 Pro Solar es la incorporación de una linterna que añade una dimensión adicional de seguridad y utilidad en diversas situaciones, desde actividades deportivas nocturnas hasta uso cotidiano en condiciones de poca luz.

Si todavía no tienes ninguno de estos dos Smartwatch, te recomendaríamos que optases por el modelo más actual. La diferencia de precio no es muy alta.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)