Saltar al contenido

Garmin Fenix 7 vs Apple Watch 7 – ¿Tienes claro qué reloj inteligente estás buscando?

¡Para senderistas!

Garmin Fenix 7

Garmin Fenix 7 vs Apple Watch 7

Ver precio

Pantalla: Transflectiva
Autonomía: 18 días
GPS y mapas: Sí
Carga solar: Sí
Detección de caídas: No

¡Para fans de Apple!

Apple Watch 7

Apple Watch 7 vs Garmin Fenix 7

Ver precio

Pantalla: Retina (OLED)
Autonomía: 18 horas
GPS y mapas: Sí
Carga solar: No
Detección de caídas: Sí

La amplia gama de relojes inteligentes que existen en el mercado hace que sea bastante complicado escoger el que más se adecua a tus necesidades, ¿no es cierto?

Pero una cosa es que haya infinitud de modelos a tu disposición y otra muy distinta es que estés dudando entre relojes que están a años luz el uno del otro, ya sea por cuestión de diseño o de prestaciones.

Sin embargo, ese es precisamente el motivo de esta comparativa, ya que vamos a presentar dos relojes inteligentes de gama alta pero que se sitúan en galaxias distintas. Nos referimos al Garmin Fenix 7 y al Apple Watch 7, dos dispositivos que tienen mucho que ofrecerte, pero con una concepción radicalmente opuesta.

¿Qué es lo que más valoras en un reloj inteligente? ¿Es posible hacer una comparación seria de estos dos relojes? Te lo desvelamos.

Para realizar esta comparativa hemos tomado como referencia el Garmin Feniz estándar de 47 mm y el Apple Watch 7 de 45 mm.

Garmin Fenix 7 vs Apple Watch 7 – Tabla comparativa

En la siguiente tabla comparativa podrás encontrar las características generales de cada modelo. Como puedes apreciar hay diferencias significativas, pero no te preocupes. A continuación llevaremos a cabo un análisis completo.

Garmin Fenix 7

¡Ver precio!

Apple Watch 7

Garmin Fenix 7 vs Apple Watch 7

¡Ver precio!

Peso 79 gramos 38.9 gramos
Dimensiones (milímetros) 47 x 47 x 14.5 45 x 38 x 10.7
Tipo de pantalla Corning Gorilla Glass DX Retina OLED LTPO
Resolución 260 x 260 px 396 x 484 px
Capacidad de inmersión 10 ATM 5 ATM
Sensores GPS + GLONASS + GALILEO + Monitor de frecuencia cardiaca + altímetro barométrico + brújula + giroscopio + acelerómetro + termómetro + aclimatación por pulsioximetría GPS + BeiDou +Ritmo cardiaco ECG +  Acelerómetro + Giroscopio + Luz ambiental + Altímetro barométrico + Monitorización del oxígeno en sangre
Detección de caídas* No
Llamadas  SOS No
Autonomía 18 días 18 horas
Carga rápida No
Capacidad de almacenamiento 16 Gb 32 GB
Conectividad Bluetooth, ANT +,Wifi Bluetooth + Wifi
Pagos contactless Garmin Pay Apple Pay

Diseños y rasgos físicos

Apple Watch Series 7 vs Garmin Fenix 7

Empezamos esta comparativa hablando del aspecto visual de los relojes. Un simple vistazo es suficiente para que adviertas que te encuentras ante dos relojes que tienen pocos parecidos.

El Garmin Fenix 7 presenta un diseño más tradicional y elegante, siguiendo la línea de los relojes clásicos. Forma esférica, robusto, el Fenix 7 bien puede utilizarse a la hora de hacer Trail que para una elegante cena. En cambio, el Apple Watch 7 apuesta por un concepto más moderno, con una forma cuadrada de bordes redondeados que le aporta un aire dinámico y juvenil.

Si atendemos a las especificaciones ofrecidas, el Fenix 7 pesa casi del doble que el Watch 7, por lo que es un aspecto importante sobre todo si valoras la ligereza por encima de cualquier otra cosa.

En cuanto a la pantalla, ambos presentan lentes de calidad y con resistencia probada, pero en este punto hay que mencionar que estamos hablando de un reloj Garmin, un dispositivo para ser utilizado en circunstancias adversas, por lo que el modelo de Garmin presenta un cristal de mayor resistencia que su competidor. Esto también se ve reflejado en la capacidad de inmersión de cada uno de los relojes, donde el Fenix dobla la capacidad del Apple Watch 7.

Sin embargo, a la hora de hablar de resolución, el dominio del Watch 7 no admite discusión ninguna. Aunque sería recomendable añadir que la diferencia tan abismal es este punto no conlleva que un modelo sea mejor que otro, sino que es la consecuencia de que cada dispositivo haya diseñado para un fin en concreto.

Sensores y funciones

Entramos a tratar ahora un aspecto fundamental dentro de los relojes inteligentes.

Hemos mencionado al principio de la comparativa que estábamos ante dos relojes de gama alta, que nos ofrecían una gran cantidad de prestaciones, aunque distintas entre sí. En este sentido, tanto el Apple Watch 7 como el Fenix 7 disponen de monitorización de la frecuencia cardiaca, sensores para medir los niveles de oxígeno en sangre, así como acelerómetro, altímetro barométrico o incluso la capacidad de medir y analizar tus horas descanso.

No obstante, en ese punto el Garmin Fenix 7 dispone de un mayor de numero de funciones centradas en lo deportivo y en el monitoreo de la salud. Por lo que si eres una persona activa, que disfruta haciendo deporte y quieres un reloj inteligente que te siga el ritmo, sin duda debes optar por el Fenix 7.

Apple Watch 7 vs Garmin Fenix 7

Como habrás podido ver en la tabla comparativa, hay un asterisco en el apartado que se refiere a la detección de caídas, función que sí está presente en el Apple Watch 7. La razón de que este asterisco se encuentre ahí es porque si bien el Fenix 7 no dispone de detección de caídas como tal, sí que cuenta con la detección de incidencias en ciertas actividades. Sin embargo, el Apple Watch 7 sí que destaca por la presencia de llamadas SOS, algo siempre positivo.

Aunque hay que decir que este aspecto también limita en cierta medida al Fenix 7, ya que no cuenta con tanto acceso a aplicaciones como el Apple Watch. De nuevo, lo importante es que tengas definidas cuáles son tus necesidades y ellas serán las que te conduzcan hasta el reloj ideal.

Autonomía y memoria

Es en este punto donde encontramos una de las diferencias más relevantes entre ambos relojes. Simplemente salta a la vista.

El Garmin Fenix 7, con un uso estándar, ofrece una autonomía de hasta 18 días, mientras que el Apple Watch 7 se queda tan solo en 18 horas. Hay poco que decir aquí.

El Apple Watch 7 en cambio cuenta con la opción de carga rápida, función siempre atractiva, pero que aun así le hace quedar muy por debajo del reloj Garmin en cuanto a autonomía se refiere.

Sin embargo, si hablamos de memoria, el Apple Watch 7 sale claramente vencedor ya que dispone de hasta 32 GB, mientras que el Garmin Fenix 7 se queda en 16 GB.

Conectividad

Garmin Fenix 7 vs Apple Watch Series 7

Cerramos esta analítica refiriéndonos a la capacidad de conexión de ambos dispositivos.

Por un lado, si no dispones de un IPhone no vas a poder aprovechar todo el potenciar Apple Watch 7. En cambio, el Garmin Fenix 7 es plenamente compatible tanto con Android como con  IPhone.

En cuanto a aspectos de conexión con otros dispositivos, tanto el Fenix 7 como el Watch 7 disponen de bluetooth y conexión wifi, aunque el Fenix 7 cuenta además con el sistema de conexión inalámbrica ANT+.

Por último, ambos modelos ofrecen la posibilidad de realizar pagos contactless, haciendo cada uno uso de su propio sistema: Garmin Pay el Fenix 7 y Apple Pay el Watch 7.

Nuestra opinión

Hemos analizado los aspectos más controvertidos entre ambos dispositivos, pero aun así insistimos en remarcar que es vital que tengas en cuenta qué necesitas de ellos y, también muy importante, cuánto dinero estás dispuesto a invertir. El Garmin Fenix 7 resulta más caro que el Apple Watch 7.

Pero dejando de lado la cuestión del precio, hemos llegado a la siguiente conclusión.

Si eres una persona apasionada del deporte a la que le gusta conocer su cuerpo, registrar todo tipo de actividades y olvidarse de aspectos como la autonomía o la resistencia de su reloj, entonces el Garmin Fenix 7 es el reloj que estás buscando.

En cambio, si te gustan los relojes inteligentes, practicas deporte de vez en cuando y quieres aprovechar tu reloj para tener acceso a aplicaciones de una manera más cómoda, entonces el Apple Watch 7 es tu reloj idóneo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)