Saltar al contenido

Garmin Venu Sq vs Apple Watch Series 7 – El smartwatch que te dejará sin palabras

¡Para deportistas!

Garmin Venu Sq

Garmin Venu Sq vs Apple Watch 7

Ver precio

Pantalla: LCD
Autonomía: 6 días
Sistemas de localización: 3
Monitor de estrés: Sí
Detección de caídas: No

¡Para fans de Apple!

Apple Watch 7

Apple Watch 7 vs Garmin Venu Sq

Ver precio

Pantalla: Retina (OLED)
Autonomía: 18 horas
Sistemas de localización: 2
Monitor de estrés: No
Detección de caídas: Sí

Si en los últimos años había una cosa clara era las diferencias abismales entre los relojes Garmin y los Apple Watch. Prácticamente, si alguna vez has sopesado opciones de ambas compañías es que no tenías muy claro qué estabas buscando.

Sin embargo, Garmin ha realizado un movimiento estratégico y ha lanzado al mercado el Garmin Venu Sq, un modelo con el busca potenciar aspectos a los que no nos tiene acostumbrados, luciendo un diseño que recuerda mucho a los Apple Watch y que puede situar a cualquiera en una encrucijada.

Así que pongámonos manos a la obra y analicemos estos dos smartwaches: el Garmin Venu Sq y el Apple Watch Series 7, dispositivos referencia en su sector y punteros de ambas compañías para hacerse con el control del mercado y establecerse en lo más alto del escalafón de los smartwatches más inteligentes.

Garmin Venu Sq vs Apple Watch Series 7 – Tabla comparativa

En la siguiente tabla comparativa podrás acceder las características más básicas de cada dispositivo, ideal si ya tienes una idea prefijada de lo que estás buscando y solo te falta el último empujón para decidirte. De todas formas, si no es así, más abajo encontrarás una exhaustiva comparativa de ambos productos.

Garmin Venu Sq

Garmin Venu Sq vs Apple Watch Series 7

¡Ver precio!

Apple Watch 7

Garmin Venu Sq vs Apple Watch Series 7

¡Ver precio!

Peso 37.6 gramos 32 gramos
Dimensiones  40,6 x 37,0 x 11,5 mm 41 x 35 x 10.7 mm
Material de la pantalla Corning Gorilla Glass 3 Retina OLED LTPO
Material de la carcasa Polímero reforzado con fibra Aluminio
Resolución 240 x 240 px 352 x 430 px
Pantalla táctil
Autonomía Hasta 6 días Hasta 18 horas
Carga rápida  No
Calificación IP6X No
Resistencia al agua 5 ATM 5 ATM
Sistemas de localización GPS + GLONASS + GALILEO GPS + GNSS
Sensores Oxígeno en sangre + frecuencia cardiaca + brújula + acelerómetro + termómetro + luz ambiental Oxígeno en sangre + frecuencia cardiaca + acelerómetro + giroscopio + luz ambiental
Seguimiento de la salud femenina No
Monitor de estrés No
Compatibilidad Android + iPhone iPhone
Conectividad Bluetooth, ANT + Bluetooth, Wi-Fi
Pagos contactless

Centrémonos en el aspecto

Apple Watch Series 7 vs Garmin Venu Sq

Lo primero que llama la atención a la hora de comparar ambos relojes es su aparente parecido. Resulta evidente que Garmin ha apostado por imitar las líneas de un producto estrella como es el Apple Watch 7. Sin embargo, hay diferencias que tenemos que recalcar.

Si nos fijamos con un poco más de atención, el Garmin Venu Sq presenta una forma más cuadrada, mientras que la estructura del Apple es más rectangular. Además, el modelo de Apple incluye en los controles corona rotativa y botón, a diferencia del Garmin, cuyo panel de mando está solo integrado por botones.

En cuanto a las dimensiones, las diferencias son mínimas, aunque es cierto que el Apple Watch Series 7 es como tres milímetros más fino que el reloj Garmin. También sale victorioso el reloj de la manzana mordida al hablar del peso, ya que el Apple Watch Series 7 pesa hasta 5 gramos menos que el Garmin Venu Sq.

Materiales

Pese a que no son dispositivos que destaquen por su resistencia ni son los más recomendados para las actividades más extremas, hablamos de relojes que están integrados por materiales de muy buena calidad.

Por ejemplo, la pantalla del Garmin Venu es Corning Gorilla Glass 3, de óptima resistencia. Sin embargo, el Apple Watch viste una pantalla Retina OLED LTPO. Esto significa que el reloj Apple ofrecerá imágenes de mayor calidad, aunque el Garmin contrarresta ese apartado con una mayor resistencia.

En la carcasa sí que hallamos más sofisticación por parte de Garmin, que hace uso del polímero reforzado con fibra frente al aluminio del reloj de Apple.

Es el momento de la pantalla

Crucial a la hora de hablar de un smartwatch, ya que son dispositivos ideados para complementar otras actividades que realizamos al mismo tiempo como correr, nadar o caminar por la ciudad. Por ello es necesario que sean pantallas que ofrezca la información de una manera detallada y fácilmente visible.

En este punto, la pantalla del Appe Watch Series 7 está por encima de la del Garmin Venu Sq, ya que ofrece una resolución de 352 x 430 píxeles.

Sin embargo, hay que destacar que las pantallas de ambos relojes son táctiles, lo cual es un plus de comodidad.

Garmin Venu Sq vs Apple Watch 7

Autonomía

Otro punto muy importante es la duración de la batería, sobre todo si tienes pensado pasar varios días fuera de casa o realizando alguna actividad en concreto.

Hay poco que decir sobre este aspecto. El Garmin Venu Sq  dispone una autonomía de hasta 6 días, lo cual supone un mundo frente a las 18 horas de Apple Watch. La diferencia es tan grande que las actividades pueden verse condicionadas al elegir uno u otro reloj.

Sin embargo, Apple no lo tiene todo perdido en este apartado, ya que sí dispone de carga  rápida.

Resistencia al medio

Estos tipos de dispositivos han de soportar de manera más o menos correcta las diferentes condiciones a las que se pueden enfrentar. Teniendo esto en cuenta, Garmin cuenta con una amplia experiencia en la fabricación de relojes resistentes, aunque en esta comparativa hemos de destacar que el Apple Watch cuenta con la certificación IP6X, que lo protege contra chorros de agua de alta presión.

Hablando de capacidad de inmersión, ambos relojes pueden sumergirse a una profundidad de hasta 50 metros (5 ATM).

Sistemas de localización y sensores

Otras características asociadas a este tipo de dispositivos son la capacidad monitoreo de la salud, funciones cada vez más valoradas por los usuarios.

No obstante, empecemos hablando de los sistemas de localización. El Garmin Venu Sq cuenta con GPS, GLONASS y Galileo. Por otro lado, el Apple Watch Series 7 dispone únicamente de GPS y GNSS.

Centrándonos ahora en los sensores de salud, pese a que están igualados en un primer plano, el Garmin Venu Sq permite un mayor seguimiento ya que posibilita el seguimiento de la salud femenina, así como seguir los índices del estrés en el cuerpo.

Conectividad

Apple Watch 7 vs Garmin Venu Sq

Si todavía no te has decidido, ha llegado la hora de comprobar cómo se relacionan estos dispositivos con el entorno que les rodea.

El Garmin Venu Sq es compatible tanto con Android como iPhone, sin embargo, como es evidente, solo se puede hacer pleno uso del Apple Watch si lo conectas con un iPhone.

Centrándonos en la conectividad en sí, ambos modelos disponen de conexión bluetooth. Aunque el Garmin da la opción también de utilizar ANT+, mientras que Apple apuesta por la conexión Wi-Fi.

Los dos dispositivos permiten hacer uso de los pagos contact-less.

¿Qué smartwatch nos ha impresionado más?

Tras una comparativa en la que hemos puesto sobre la mesa los principales aspectos de cada smartwatch, ha llegado el momento de expresar nuestra opinión.

Valorando todas las características en su conjunto tenemos que quedarnos con el Garmin Venu Sq, ya que ofrece más sensores para el seguimiento de la salud y, sobre todo, una batería muy por encima del Apple Watch Series 7. Además, la posibilidad de sacar todo su rendimiento tanto con Android como con iPhone es un gran punto a su favor.

En cambio, si dispones de un iPhone, obviamente la decisión más adecuada sería la del  Apple Watch Series 7.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)