Saltar al contenido

Roomba 981 (980) vs Roomba 960 – Te decimos cuál es el robot aspirador más rentable

¡Tecnología iRobot!

Roomba 981

Roomba 981 (980) vs Roomba 960

Ver precio

Potencia: x10 (Serie 600)
Autonomía: 120 minutos
Carpet Boost: Sí
Recarga y reanuda: Sí
Mapas interactivos: No

¡Gran experiencia!

Roomba 960

"Roomba

Ver precio

Potencia: x5 (Serie 600)
Autonomía: 75 minutos
Carpet Boost: No
Recarga y reanuda: Sí
Mapas interactivos: No

Elegir un robot aspirador puede convertirse en una ardua tarea. Se pueden encontrar infinidad de marcas y modelos en el mercado, lo que termina siendo frustrante y lleva a tomar una decisión precipitada sin atender a las características más importantes.

Por eso, para ayudarte, hemos querido comparar dos de los robots aspirador más asequibles y valorados por los usuarios: el Roomba 981 (980) y el Roomba 960, dos modelos a buen precio que mantendrán reluciente el suelo de casa.

Pero antes de continuar seguro que te estás preguntando qué significa eso del paréntesis junto al Roomba 981, ¿verdad? Bien, eso quiere decir dentro de esa misma línea se puede encontrar el Roomba 980, que comparte las mismas especificaciones con el 981 variando tan solo en el aspecto visual.

Ya estamos preparados para afrontar la comparativa. ¡No te la pierdas!

Roomba 981 (980) vs Roomba 960 – Tabla comparativa

La siguiente tabla comparativa recoge las principales características tanto del Roomba 981 como del Roomba 960. Tómate tu tiempo y obsérvalas con atención, ya que hay diferencias clave.

Roomba 981

Roomba 981 (980) vs Roomba 960

¡Ver precio!

Roomba 960

Roomba 960 vs Roomba 981 (980)

¡Ver precio!

Peso 4 kg 3.9 kg
Altura 9.2 cm 9.14 cm
Diámetro 35 cm 35.05 cm
Ruido 58 db 70 db
Potencia de succión x10 (Serie 600) x5 (Serie 600)
Tecnología Dirt Detect
Función Carpet Boost No
Filtro de alta eficiencia
Cepillos de goma multisuperficie
Capacidad del depósito 600 ml 600 ml
Conexión con Braava No No
Autonomía 120 min 75 min
Carga automática
Carga y reanuda
Tiempo de carga 2-3 horas 2 horas
App y conexión wifi
Conexión con asistentes virtuales
Sistema de navegación iAdapt 2.0 iAdapt 2.0
Función de mapeo
Mapeo interactivo No No
Virtual Wall

Semejanza en cuanto al diseño

Roomba 981 vs Roomba 960

Así es. Tal y cómo dice el título de este apartado no hay diferencias relevantes en cuanto a aspectos relacionados con el diseño o con las dimensiones de estos aparatos.

Sí que el Roomba 981 es ligeramente (hablamos de milímetros) más alto que el 960 y también un poco más pesado, pero son diferencias tan nimias que no han de influir a la hora elegir entre uno y otro.

Sin embargo, la cosa cambia si hablamos del nivel de ruido que producen estos robots. Esto es muy importante ya que un ruido excesivo imposibilitará realizar otras tareas domésticas o resultará molesto. En este sentido, el Roomba 960 alcanza los 70 db mientras que el Roomba 981 se queda en tan solo 58 db, una diferencia notable que hace del modelo 981 el robot más silencioso.

Recordemos que las diferencias entre el Roomba 981 y el 980 son puramente estéticas.

Hablamos de potencia: Roomba 981 es el claro ganador

Un punto clave en cualquier robot aspirador que se precie es la potencia que presenta y con la que afronta la limpieza del hogar. Es la herramienta fundamental de estos electrodomésticos.

Por tanto, si se viene buscando la máxima potencia posible, el Roomba 981 sale vencedor, ya que su potencia multiplica hasta por 10 veces la potencia de la Serie 600 de Roomba. El 960, en cambio, tan solo la multiplica por 5.

Otro punto a favor del Roomba 981 es que cuenta con la función Carpet Boost, que le permitirá aumentar la potencia al pasar por encima de superficies más complejas como una alfombra. Esta función no está disponible en el Roomba 960.

Roomba 981 vs Roomba 960

No obstante, tanto un modelo como el otro cuentan con la tecnología Dirt Detect, que les permitirá identificar y reconocer áreas más sucias para llevara cabo una limpieza más eficiente.

Por último, hay que destacar que ambos modelos presentan un filtro de alta eficiencia, que les permite ofrecer un aire más puro. Factor clave, sobre todo, en cuestión de alergias

Autonomía: Roomba 981 continúa su idilio

¿Pagará en este punto el Roomba 981 su mayor potencia? La respuesta es no.

El Roomba 960 alcanza un uso continuado de 75 minutos, pero el 981 se extiende hasta los 120 minutos. Es decir, se aprecia una diferencia notable que puede ser clave a la hora de tomar la decisión.

Hablando de otros aspectos, ambos modelos cuentan con funciones prácticas como la carga automática (el Roomba regresará a su base de carga sin quedarse por ahí tirado), así como la capacidad de recargar la batería y reemprender su labor si no la habían terminado.

Terminamos este apartado hablando del tiempo necesario para una carga completa. El Roomba 981 supera las dos horas, pero el Roomba 960 parece necesitar menos tiempo. Hablamos de nuevo de una diferencia mínima, pero existente al fin y al cabo.

Conectividad: mismas características

Roomba 981 vs 960

En este punto tanto el Roomba 981 como el Roomba 960 son un espejo uno del otro.

Ambos modelos tienen conexión wifi y pueden conectarse a la aplicación de iRobot, desde donde pueden modificarse algunos parámetros de la limpieza.

Además, los dos robots son disponibles con los asistentes virtuales de Google y Amazon, por lo que la voz es una herramienta más para controlarlos.

Idéntico sistema de navegación y mapeo

Entramos de lleno en uno de los aspectos más importantes de los robots aspiradores Roomba como es la navegación.

En un primer momento cabría esperar que el Roomba 981 presentara un mayor despliegue o permitiera una mayor personalización, pero no es así. Ambos modelos comparten especificaciones en este sentido.

Ambos usan el sistema de navegación VSLAM, que garantiza que no se dejen ni un solo centímetro de suelo por limpiar. Equipados además con la tecnología iAdapt 2.0, tanto el Roomba 981 como el 960 cuentan con capacidad de función de mapeo, accesible desde la app, aunque ¡cuidado! no hablamos de un mapeo interactivo, sí presente en modelos superiores de robots iRobots.

Por último, aunque no se pueda disponer de un control absoluto, el Roomba 981 y el 960 ofrecen opciones muy interesantes como la Virtual Wall, es decir, establecer un muro imaginario que el robot no rebasará. Muy útil de haber mascotas en casa o si surge la necesidad de delimitar una zona en concreto.

Otros elementos clave donde empatan

Roomba 960 vs Roomba 981

El análisis está revelando poco a poco las debilidades y fortalezas de cada modelo, aunque a continuación vamos a entrar en un apartado en el que la igualdad es máxima.

Por ejemplo, tanto el Roomba 981 como el 960 llevan consigo un cepillo de goma multisuperficie que les permite afrontar la limpieza de cualquier tipo de suelo sin ningún complejo. Además de la versatilidad del cepillo, hay que decir que también han sido diseñados para evitar los enredos y favorecer que toda la suciedad sea aspirada.

Precisamente, el depósito de ambos robots presenta la misma capacidad: 600 ml.

En cuanto a la conexión con Braava (el robot friegasuelos de iRobot) ninguno de estos modelos es compatible.

Nuestra conclusión

Hemos puesto sobre la mesa las principales características de cada modelo, así que podemos tomar una decisión en consecuencia.

Elegimos sin lugar a dudas el Roomba 981. Este modelo está por encima en importantes aspectos como la potencia, la función Carpet Boost o autonomía, aspectos clave a la hora de elegir un robot aspirador.

Eso sí, si para ti lo primordial es el cuidado del bolsillo, entonces el Roomba 960 te permitirá disponer de un robot aspirador iRobot a un precio más asequible, aunque optando por una menor potencia y un menor número de funcionalidades.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)