¡Nuestro favorito! Galaxy A53 Pantalla : 6,5 pulgadas |
¡Buenas opiniones! Galaxy A52 Pantalla : 6,5 pulgadas |
Cada vez que una compañía de espectro tecnológico saca una versión de un modelo ya existente, el hype es tremendo. Hay que reconocerlo, es bastante complicado resistirse a ese “nuevo” modelo que va a dejar por los suelos al antiguo.
Sin embargo, cuando se analizan las especificaciones tranquilamente, sin caer en la histeria, es fácil ver que la realidad dista un poco de lo que publicitan. Por eso es una gran idea pasarte por top-vs.com y conocer un poco más de esos dispositivos.
Por ejemplo, aquí vamos a comparar el Samsung Galaxy A53 y el Samsung Galaxy A52, dos smartphones que guardan muchas semejanzas y cuyas diferencias pueden ser complicadas de ver a simple vista.
Por último, terminaremos dando nuestra opinión acerca de cuál es la opción más interesante, teniendo en cuenta especificaciones y el precio de cada dispositivo.
¡Comenzamos!
Samsung Galaxy A53 vs Samsung Galaxy A52 – Tabla comparativa
Vamos a analizar todos los aspectos de ambos smartphones, pero antes sería una buena idea que echaras un vistazo a esta tabla, donde encontrarás todas las características de manera concisa.
Samsung Galaxy A53 |
Samsung Galaxy A52 |
|
Peso | 189 gramos | 189 gramos |
Dimensiones | 15.9 x 7.4 x 0.8 cm | 15.9 x 7.5 x 0.8 cm |
Tamaño de la pantalla | 6.5″ | 6.5″ |
Tecnología de pantalla | Super AMOLED | Super AMOLED |
Resolución | 1080 x 2400 (FHD+) | 1080 x 2400 (FHD+) |
Cámaras Multiobjetivo | Sí | Sí |
Resolución de cámara principal | 64 MP + 12 MP + 5 MP + 5 MP | 64 MP + 12 MP + 5 MP + 5 MP |
Resolución de cámara frontal | 32 MP | 32 MP |
Resolución de grabación de video | UHD 4K (3840 x 2160)@ 30 fps | UHD 4K (3840 x 2160)@ 30 fps |
Procesador | Samsung Exynos 1280 | Snapdragon 720 Octa Core |
Tipo CPU | 2.4 GHz | 2.3 Ghz |
Memoria RAM | 6 GB | 6 GB |
Memoria interna | 128 GB | 128 GB |
Memoria disponible | 101 GB | 102.6 GB |
Memoria externa (opcional) | Micro SD (hasta 1 TB) | Micro SD (hasta 1 TB) |
Interfaz USB | USB-C | USB-C |
Sistema operativo | One UI 4.1 sobre Android 12 | One UI 3.1 sobre Android 11 |
Sistemas de localización | GPS +Glonnass + Beidou +Galileo + QZSS | GPS + Glonass + Beidou + Galileo |
Sensores | Acelerómetro + sensor de huella dactilar + giroscopio + geomagnético + Hall + sensor luz RGB+ sensor de proximidad virtual | Acelerómetro + sensor de huella dactilar + giroscopio + geomagnético + hall + luminosidad + sensor de proximidad virtual |
Autonomía | 16 – 18 horas | 16-18 horas |
Carga rápida | Sí | Sí |
Certificado de resistencia | IP67 | IP67 |
Sonido estéreo | Sí | Sí |
Dolby Atmos | Sí | No |
Bluetooth | 5.1 | 5.0 |
NFC | Sí | Sí |
Game Booster | Sí | Sí |
Auto Switch | Sí | Sí |
Link to Windows | Sí | Sí |
Mismo diseño
Si te pusiéramos el A53 en una mano y el A52 en la otra, seguramente no los diferenciarías. ¿Por qué? Porque los dos terminales de Samsung son idénticos. Presentan el mismo tamaño y peso, y hasta la distribución de las cámaras es la misma.
Resumiendo, si te gusta uno te gusta el otro.
Una pantalla; dos smartphones
Sí, lo has adivinado: cero diferencias.
Tanto el Galaxy A53 como el Galaxy A52 montan una pantalla Super AMOLED de 6.5”. Buena calidad de imagen que te permitirá ver videos de manera grata, así como jugar a videojuegos o ser el nuevo influencer de moda.
Por cierto, los dos smartphones cuentan con una resolución de 1080 x 2400.
Cámaras de nivel óptimo
De nuevo entramos en un apartado sin diferencias, donde ambos smartphones son un reflejo del otro, así que expongamos este punto desde un punto de vista más general.
El Galaxy A53 y el A52 disponen de cámaras multiobjetivo. Concretamente utilizan una cámara principal de 64 MP, combinando esto último con lentes de 12, 5 y 5 MP. De esta manera podrás conseguir espectaculares imágenes de una manera sencilla para que tus seguidores suban como la espuma.
Además, si te gusta eso de tomar selfies estás de enhorabuena, ya que los dos smartphones integran una cámara frontal de 32 MP. Ah, que se nos olvidaba. También podrás grabar vídeos con una calidad 4k a 30 fps. Nada mal.
Componentes internos: el quid de la cuestión
¡Por fin! Hemos encontrado la diferencia más importante (y única hasta el momento) entre los dos Samsung Galaxy y ojo que no es ninguna tontería. Vayamos paso a paso.
El Samsung Galaxy A53 utiliza el Samsung Exynos 1280. Por otra parte, el Samsung Galaxy A52 se mueve con el Snapdragon 720 Octa Core. Sin embargo, la pregunta que estará asaltando tu cabeza en estos momentos es: ¡¿Cuál es el mejor?!
La verdad es que el Samsung Exynos 1280 tiene un mejor rendimiento, por lo que sentirás que el A53 funciona más fluido o soporta aplicaciones más pesadas que el A52.
Esto se traduce en que el Galaxy A53 tiene una mayor velocidad de procesamiento.
En otros apartados sí que encontramos más semejanzas. Comparten 6 GB de RAM y una memoria interna de 128 GB de capacidad. Importante siempre que compruebes la capacidad real, porque a la memoria interna hay que restarle el espacio que ocupan archivos básicos como el propio sistema operativo del teléfono. Teniendo esto en cuenta, el Samsung Galaxy A52 ofrece un poco más de almacenamiento real (poco más de 1 GB).
Aun así, si ves que vas a andar corto de memoria, siempre puedes utilizar una Micro SD para tener más capacidad. (Máximo 1TB)
Terminamos de destripar estos smartphones haciendo referencia al sistema operativo. Nuevamente aquí hay que decir que el Galaxy A53 está por encima con el ONE UI 4.2, sobre Android 12. Esto es especialmente positivo de cara a futuras actualizaciones.
Sistemas de localización y sensores
En este apartado la ventaja del Galaxy A53 no es tan determinante como en el anterior.
Ambos dispositivos cuentan con un excelente sistema de localización, aunque el Samsung Galaxy A53 está ligeramente por encima al incluir QZSS.
Trasladándonos al campo de los sensores, la historia se repite. El despliegue en los dos terminales es muy similar, no obstante el A53 incorpora la novedad del sensor de luz RGB, que permite distinguir colores mediante el uso de tres sensores.
Pese las diferencias, tanto uno como el otro te permitirán registrar actividades deportivas o aprovechar la mayoría de funcionalidades de las aplicaciones.
Autonomía: el talón de Aquiles de Samsung
No pasa nada por decirlo. Los dispositivos de Samsung se han caracterizado por muchas cosas, la mayoría positivas, pero no por la duración de la batería.
En este caso ambos terminales comparten autonomía. Con un uso estándar, tanto el Galaxy A53 como el Galaxy A52 pueden funcionar de manera ininterrumpida durante 16 o 18 horas. A ver, el truco está en lo que Samsung considera uso estándar.
Eso sí, los dos smartphones ofrecen la posibilidad de usar la carga rápida.
Por cierto, un aspecto muy positivo es que los dos terminales cuentan con la certificación IP67, lo que siempre otorga un plus de tranquilidad frente a cualquier imprevisto.
Sonido, conectividad y otras funciones
Hemos analizado los aspectos más importantes de los smartphones, pero todavía quedan algunas cosas en el tintero.
Por ejemplo, el sonido. El Samsung Galaxy A53 ofrece un sonido estéreo aupado con Dolby Atmos, mientras que el Galaxy A52 no dispone de esta última característica.
En cuanto a conectividad, la única diferencia mencionable es que el Galaxy A53 utiliza la versión bluetooth 5.1, superior a la 5.0 que presenta el Galaxy A52. Decimos esto porque los dos Samsung disponen de conexión NFC.
Otras funciones interesantes que tienen estos dispositivos son las conocidas como Game Booster, Auto Switch o Link to Windows. Todo esto añade versatilidad a los Samsung Galaxy y hace que merezca la pena cada euro que cuestan.
¿Qué Samsung Galaxy escoger?
Aunque hay diferencias, la gran parte son irrelevantes. Sí que es importante el hecho de que el A53 utilice un nuevo procesador Samsung Exynos 1280 o que incluya más sensores.
Esto último nos inclina hacia el Samsung Galaxy A53 como la mejor opción, ya que el precio con el otro modelo es bastante similar.