Saltar al contenido

Samsung Galaxy Watch 4 vs Galaxy Watch 3 – ¿Y si renuevas tu Galaxy Watch?

¡Grandes prestaciones!

Galaxy Watch 4

Galaxy Watch 4 vs 3

Ver precio

Pantalla: 1,4 pulgadas
Chipset: Exynos W920
Sistema operativo: Wear OS
Memoria interna: 16 GB
Autonomía: 2 días

¡Máxima elegancia!

Galaxy Watch 3

Galaxy Watch 3 vs 4

Ver precio

Pantalla: 1,4 pulgadas
Chipset: Exynos 9110
Sistema operativo: Tizen OS
Memoria interna: 8 GB
Autonomía: 2 días

El Samsung Galaxy Watch 3 ha sido sin duda todo un referente en el mercado de los smartwatch y uno de los mejores relojes inteligentes de Android hasta la fecha. Sin embargo, la empresa coreana ha subido la puesta al lanzar este año el Samsung Galaxy Watch 4, ofreciéndonos mejoras técnicas como el procesador Exynos W920 y el sistema operativo OneUi Watch basado en Wear OS, lo que se traduce en aumento de las prestaciones y capacidades del reloj.

Hay que especificar que Samsung nos da la oportunidad de escoger entre varios tamaños de relojes, aunque para este análisis vamos a centrarnos en el Samsung Galaxy Watch 4 de 46 mm y el Samsung Galaxy Watch de 45mm. También podemos encontrar estos modelos con un tamaño de 40 mm y 41 mm respectivamente, aunque hay que dejar claro que la diferencia de tamaño no implica una merma de las prestaciones ni un incremento de las mismas.

En definitiva, son dos relojes inteligentes a los que merece la pena prestarle atención tanto si estás pensando en sustituir uno por otro, como si vas a comprarlo por primera vez.

No te pierdas esta comparativa para conocer más a fondo dos de los mejores smartwatch del mercado.

Samsung Galaxy Watch 4 vs Samsung Galaxy Watch 3 – Tabla comparativa

En esta tabla comparativa podrás ver de una manera clara las principales diferencias entre ambos modelos. Dimensiones, rendimientos, funcionalidades… ¡Aquí lo encontrarás todo!

Galaxy Watch 4

Samsung Galaxy Watch 4 vs Samsung Galaxy Watch 3

¡Ver precio!

Galaxy Watch 3

Samsung Galaxy Watch 3 vs Samsung Galaxy Watch 4

¡Ver precio!

Dimensiones 45,5 x 45,5 x 11,0 mm 45 x 46.2 x 11.1 mm
Peso 52 gramos 53 gramos
Pantalla Super AMOLED 2.5D AMOLED 2.5D
Tamaño de la pantalla 1.4 pulgadas 1.4 pulgadas
Resolución 450 x 450 píxeles 360 x 360 píxeles
Pantalla táctil
Chipset Exynos W920 Exynos 9110
CPU Doble núcleo a 1.18 GHz Doble núcleo a 1.15 GHz
Memoria interna 16 GB 8 GB
RAM 1.5 GB 1 GB
Sistema operativo OneUi Watch basado en Wear OS Tizen OS
Batería 361 mAh 340 mAh
Autonomía 2 días 2 días
Carga inalámbrica
Conectividad 4G, Bluetooth 5.0, WiFi 4 de 2.4 y 5 GHz, NFC, GPS, Glonass, Beidou y Gallileo 4G, Bluetooth 5.0, WiFi 4 de 2.4 y 5 GHz, NFC, GPS, Glonass, Beidou y Gallileo
Notificaciones del smartphone

Diseño parecido, pero con pequeñas diferencias

Samsung Galaxy Watch 3 vs Galaxy Watch 4

Comenzamos comentando la apariencia física de ambos modelos.

Presentan un diseño similar pero no idéntico. El Samsung Galaxy Watch tiene un aspecto más acorde a lo que tenemos de un reloj tradicional a diferencia del Samsung Galaxy Watch 4, que luce con una línea más moderna e informal.

Por otro lado, si nos referimos al peso, el Samsung Galaxy Watch 3 es ligeramente más pesado y eso se debe a que su estructura está realizada con acero inoxidable. En cambio, el Samsung Galaxy Watch 4 está fabricado en aluminio, de ahí su ligereza. ¿Es por ello el Galaxy Watch 4 menos resistente? De eso nada. Ambos modelos cuentan con la certificación militar MIL-STD-810G que nos asegura su resistencia.

Otro punto en el que difieren es el bisel (la esfera que rodea el cristal del reloj). Mientras que en Galaxy Watch es giratorio, el Galaxy Watch 4 presenta un bisel táctil que nos permitirá interactuar con el reloj.

Mejoras notables en la pantalla

Tanto uno como otros nos ofrecen una calidad imagen destacable, sin embargo existen diferencias que tenemos que tener en cuenta.

El Samsung Galaxy Watch 3 presenta una pantalla con tecnología AMOLED 2.5D y nos brinda una resolución de 360 píxeles. Mientras tanto, su predecesor, el Galaxy Watch 4, cuenta una pantalla integrada con el sistema Super AMOLED 2.5D, lo que supone un salto cualitativo, alcanzado los 450 píxeles. Esta es la diferencia más importante en el apartado gráfico y visual.

No obstante, el tamaño de ambas pantallas son idénticas: 1.4 pulgadas.

También se incrementa el rendimiento

Samsung Galaxy Watch 4 vs 3

Si el rendimiento del Samsung Galaxy Watch 3 lo situaba entre los más potentes del mercado, el Samsung Galaxy Watch 4 pretende establecerse en lo más alto del escalafón con unas características completamente renovadas.

Tal y como hemos visto en la tabla comparativa, el Galaxy Watch S3 está integrado por un chipset procesador, el Exynos 9110, que discurría a 1.15 GHz. En cambio, el Galaxy Watch 4 presenta un procesador de doble núcleo que puede trabajar a 1.18 GHz. Esto se ve potenciado por una memoria RAM de 1.5 GB, que le permite mover las aplicaciones a mayor velocidad que el Galaxy Watch 3, que se queda en un 1 GB de memoria.

En cuanto al almacenamiento, de nuevo el Samsung Galaxy Watch 4 sale triunfador, ya que presenta un espacio de almacenamiento de hasta 16 GB, mientras que su antecesor alcanza una capacidad de solo 8 GB. Prácticamente dobla la capacidad de la memoria para guardar música, imágenes, archivos, aplicaciones…

Aunque si hay una diferencia que ahonda entre ambos modelos es el sistema operativo. El Samsung Galaxy Watch 3 utiliza el Tizen OS, más limitado, mientras que el Samsung Galaxy Watch 4 hace uso del OneUi basado en Wear Os, un sistema operativo renovado y con nuevas funcionalidades, con el que además tendremos acceso a multitud de aplicaciones disponibles en la Google Play Store. Wear Os ha sido desarrollado por Google, lo que hace al Galaxy Watch 4 compatible con multitud de aplicaciones.

En definitiva, el nuevo sistema operativo del Galaxy Watch 4 le otorga una clara ventaja.

Autonomía muy parecida

La autonomía es una cuestión clave a la hora de elegir un reloj inteligente, ya que establecerá cada cuánto tiempo hemos de quitarnos nuestro reloj para ponerlo a cargar. Un momento un poco incómodo, ¿verdad?

Sin embargo, la diferencia entre ambos modelos es mínima. Si  bien el Samsung Galaxy Watch 4 debería hacer gala de una mayor autonomía, la duración de la batería dependerá en gran parte del uso que le demos al reloj y de las aplicaciones que tengamos en funcionamiento. Lo normal, tanto para el Galaxy Watch 3 como para el Galaxy Watch 4 es que la autonomía ronde los dos días, aunque como ya hemos mencionado, depende del nivel de uso que le demos.

Más funcionalidades del modelo nuevo

Samsung Galaxy Watch 3 vs 4

Una vez más, el Samsung Galaxy Watch 4 se pone un paso por delante.

Ambos modelos nos ofrecen una gran variedad de funciones como la monitorización del ritmo cardiaco o la medición del oxigeno en sangre, pero el Galaxy Watch 4 nos aporta mucha más información gracias al nuevo sensor BioActive.

Este nuevo sensor permite al Galaxy Watch 4 reflejar nuestra presión arterial, el índice de agua en nuestro cuerpo o los marcadores de grasa corporal, lo que nos una gran información en tiempo real acerca de nuestro cuerpo.

¿Por cuál nos decidimos?

Hemos visto como estos relojes inteligentes comparten diversas características, pero finalmente tenemos que decantarnos por el Samsung Galaxy Watch 4. Evidentemente, este reloj supone una evolución respecto al modelo anterior.

El Galaxy Watch 4 cuenta con un procesador más potente, Exynos W920, y un sistema operativo mejorado, Wear Os, que nos permite disfrutar de una mayor fluidez a la hora de utilizar las aplicaciones. Además, presenta una mejor calidad de imagen, más memoria de almacenamiento y mayor capacidad de monitorear nuestro cuerpo, lo que le pone en un nivel por encima del Galaxy Watch 3.

Sin embargo, no hace falta recordar que el Samsung Galaxy Watch 3 ocupaba los primeros lugares no hace muchos meses y sus prestaciones no tienen nada que envidiar a otros relojes inteligentes actuales. Este modelo sigue siendo una muy buena opción si queremos disfrutar en un reloj inteligente con amplias prestaciones a un precio más ajustado.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)