Saltar al contenido

Sony WH-1000XM4 vs Sony WH-1000XM3 – ¿Existen diferencias relevantes?

¡Muchas novedades!

Sony WH-1000XM4

Sony WH-1000XM4 vs WH-1000XM3

Ver precio

Peso: 254 gramos
Cancelación de ruido: Sí
Tecnología DSEE: Sí
Sensor de proximidad: Sí
Autonomía: 30 horas

¡Gran experiencia!

Sony WH-1000XM3

Sony WH-1000XM3 vs WH-1000XM4

Ver precio

Peso: 255 gramos
Cancelación de ruido: Sí
Tecnología DSEE: No
Sensor de proximidad: No
Autonomía: 30 horas

La cancelación activa de ruido ha supuesto un antes y un después en el uso de auriculares inalámbricos. Esta tecnología se encarga de neutralizar el ruido del entorno para que nada se interponga entre nuestro oído y la música, posibilitando una experiencia mucho más intensa y placentera. Además, hablar de auriculares inalámbricos y de cancelación de ruido es hablar de Sony. No es ningún secreto que la compañía japonesa se esfuerza por que sus productos se mantengan entre los mejores del mercado, objetivo ven cumplido con creces.

Por ello, vamos a comparar dos de los mejores auriculares inalámbricos de la marca, como son el Sony WH-1000XM4 y el Sony WH-1000XM3, dos modelos con una calidad de sonido superior, una autonomía envidiable y una conectividad que posibilita sacarles el máximo partido en todo momento.

Sin embargo, en un primer momento las escasas diferencias entre uno y otro no dejan claro cuál es la mejor opción. ¿Realmente el Sony WH-1000XM4 es la opción definitiva? ¿Es el Sony WH-1000XM3 una elección rentable a día de hoy?

Vamos a ponerlos frente a frente para revelar cuál es la mejor opción.

Sony WH-1000XM4 vs WH-1000XM3 – Tabla comparativa

En esta tabla comparativa hallarás las principales características organizadas de la siguiente manera: aspecto visual, sonido, autonomía y conectividad. ¡Analizamos cada detalle!

Sony WH-1000XM4

Sony WH-1000XM4 vs Sony WH-1000XM3

¡Ver precio!

Sony WH-1000XM3

Sony WH-1000XM3 vs Sony WH-1000XM4

¡Ver precio!

Peso 254 gramos 255 gramos
Conectores USB-C. Mini jack 3.5 mm USB-C. Mini jack 3.5 mm
Colores disponibles 4 2
Cancelación de ruido
Formatos de audio compatibles SBC, AAC, LDAC SBC, AAC, aptX, aptX HD, LDAC
Speak to Chat No
360 Reality Audio No
Tecnología DSEE No
Sense Engine
Sensor de proximidad No
Autonomía 30 horas 30 horas
Tiempo de carga 3  horas 3 horas
Bluetooth 5.0 4.2
NFC
Asistentes virtuales
App Sony Headphones Connect
Manos libres

La estética importa

Sony WH-1000XM4 vs WH-1000XM3

Lo primero que llama la atención en la gran similitud que guardan el XM4 y el XM3 en cuanto a lo estético se refiere. Llega a tal punto que realmente puede resultar complicado diferenciarlos.

En cuanto al peso, por ejemplo, apenas hay unos gramos de diferencia.

Si atendemos a los conectores, ambos modelos presentan una entrada USB-C y otra mini Jack 3.5 mm.

La única diferencia destacable es la gama de colores presente en cada modelo. El modelo más reciente de Sony está disponible hasta en cuatro colores (azul medianoche, blanco, planta y negro). En cambio, el XM3 puede adquirirse solo en dos (plata y negro).

Centrándonos en los controles, ambos modelos brindan las mismas opciones: hacer uso de los botones presente en los auriculares; mediante el uso de una superficie táctil o utilizando la voz para designar comandos.

El apartado más importante: el sonido

Antes de sumergirnos en las características de cada modelo, no está de más decir que tanto el XM4 como el XM3 ofrecen un sonido de calidad, estable y que no llega a saturarse en ningún momento.

Partiendo de este punto, hay también que mencionar que la cancelación de ruido presente en los dos modelos es de la mejor que se pueden encontrar en el mercado, que se suma a un aislamiento más que notable que consigue incrementar la experiencia del usuario.

Cabe destacar que en ambos modelos está presente el software Sense Engine, que modifica los parámetros relacionados con la cancelación de ruido a través de la actividad realizada en ese momento, ajustando el sonido ambiente que llega hasta los oídos.

Sony WH-1000XM3 vs WH-1000XM4

El XM4 presenta un nuevo formato de audio denominado 360 Reality Audio, que agrega un efecto más envolvente a la música, lo que podríamos asemejar al 3D de las imágenes. Otro tecnología presente en el nuevo modelo de Sony es la conocida como DSEE, que posibilita reproducir con mayor calidad archivos de sonido comprimidos a través de la recuperación de matices perdidos en la comprensión.

Otra función novedosa que incorpora el Sony WH-1000XM4 es la función Speak to Chat, que consiste en que los auriculares detendrán de manera automática la música cuando detecten una voz, es decir, cuando se inicie una conversación. Esto es muy útil ya que hace que no se tengan que hace uso continuo de los controles en determinadas situaciones, lo que aumenta en grado sumo la comodidad.

Hemos visto como ambos modelos van a la par en lo más básico, aunque el XM4 gana distancia en cuanto a número de funcionalidades.

Gestión de la batería

Otro punto fuerte de ambos auriculares es, sin duda, la autonomía.

Tanto el XM4 como el XM3 cuenta con una autonomía de hasta 30 horas, que bien puede verse reducida dependiendo del uso de la cancelación de ruido o del volumen. Aun así, sigue siendo unas de las autonomías más extensas respecto a otros modelos de la competencia.

Sin embargo, en la gestión de la batería también encontramos diferencias. Y es que el XM4 lleva integrado un sensor de proximidad que permite saber a los auriculares cuándo están puestos y cuándo no. Muy útil si se olvidan encendidos encima de la mesa o en la oficina, ya que se apagarán automáticamente y no se perderá la batería en vano.

El tiempo de carga necesario para disponer de una batería al completo en ambos auriculares es tan solo de 3 horas. No obstante, el XM4 dispone de carga rápida, lo que significa que con tan solo 5 minutos de carga su uso puede extenderse hasta las 5 horas.

¿Cuál presenta una mejor conectividad?

Sony WH-1000XM3 vs Sony WH-1000XM4

La primera diferencia la encontramos en lo referente a la conexión bluetooth.

El Sony WH-1000XM4  hace uso de la versión 5.0 de bluetooth, ofreciendo la posibilidad de conectarse a varios dispositivos, aunque los formatos de audio se reducen a SBC, AAC y LDAC.

Por otro lado, el Sony WH-1000XM3 utiliza el blueetoth 4.2 y permite el uso de códecs como SBC, AAC, aptX, aptX HD y LDAC.

Pero en otros apartados se hallan similitudes, como es el caso de las conexiones NFC, presente en ambos modelos.

Tanto el XM4 como el XM3 tienen a su disposición la app Sony Headphones Connect, que permite personalizar diversos aspectos de los auriculares o del sonido (ecualización, niveles de sonido ambiental, configuración de audio, etc.), así como descargar las respectivas actualizaciones de firmware.

Por último, los dos auriculares de Sony tienen micrófono que permite usarlos en llamadas como manos libres (aunque de en este punto si encontramos algunas fallas por parte de Sony), así como en la conexión con los asistentes virtuales de Amazon o Google.

¿Cuál elegimos y por qué?

Tras  analizar detalladamente cada modelo, tenemos que elegir… el Sony WH-1000XM3. Sí, has leído bien.

Estas son nuestras razones. El XM4 es modelo increíble que incorpora importantes novedades consigo, pero no creemos que ninguna marque una diferencia o sea suficiente como para descartar el XM3. En cuanto a sonido ambos modelos comparten numerosas prestaciones, al igual que en autonomía, diseño y tecnologías como Sense Engine o la cancelación de ruido. Esto, junto el precio rebajado al que se puede encontrar el XM3, ha convertido al auricular de Sony en nuestro favorito.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4)