Saltar al contenido

Suunto 9 vs 7 vs 5 vs 3 – ¡Elige tu smartwatch Suunto!

¡Para deportistas!

Suunto 9

Suunto 9 vs 7 vs 5 vs 3

Ver precio

Pantalla: Matricial
Táctil: Sí
Autonomía: 7 días
GPS: Sí
Pagos contactless: No

¡El más completo!

Suunto 7

Suunto 7 vs 5 vs 3 vs 9

Ver precio

Pantalla: AMOLED
Táctil: Sí
Autonomía: 2 días
GPS: Sí
Pagos contactless: Sí

¡Todo un Top-ventas!

Suunto 5

Suunto 5 vs 3 vs 9 vs 7

Ver precio

Pantalla: Matricial
Táctil: No
Autonomía: 7 días
GPS: Sí
Pagos contactless: No

¡Calidad-precio!

Suunto 3

Suunto 3 vs 7 vs 5 vs 9

Ver precio

Pantalla: Matricial
Táctil: No
Autonomía: 5 días
GPS: Sí
Pagos contactless: No

El tener claro que tu próxima compra va a ser un smartwatch Suunto es señal inequívoca de que sabes lo que estás haciendo. La compañía finlandesa ha escalado posiciones los últimos años hasta convertirse en una alternativa a gigante americano Garmin. Mantienen una apuesta firme de combinar la calidad de los materiales con funcionalidades topes de gama y una gran variedad de opciones que hacen de la marca nórdica una referencia en el sector.

Por ello, queremos mostrarte distintos smartwatches Suunto que van desde el sofisticado Suunto 9, pasando por su hermano menor, el Suunto 7. A su vez, será muy interesante comparar estos modelos con los más humildes, como son el Suunto 5 y el Suunto 3.

Esta comparativa te permitirá conocer a fondo los cuatro modelos para tomar así la mejor decisión: qué smartwatch Suunto llevarte a casa.

Suunto 9 vs 7 vs 5 vs 3 – Tabla comparativa

En la siguiente tabla puedes encontrar las principales características de cada reloj. Como puedes ver está repleta de datos que te serán muy útiles para conocer más el smartwatch que más te llame la atención.

(Desliza la tabla para ver todo el contenido)

Suunto 9

Suunto 9 vs Suunto 7 vs Suunto 5 vs Suunto 3

¡Ver precio!

Suunto 7

Suunto 7 vs Suunto 5 vs Suunto 3 vs Suunto 9

¡Ver precio!

Suunto 5

Suunto 5 vs Suunto 3 vs Suunto 9 vs Suunto 7

¡Ver precio!

Suunto 3

Suunto 3 vs Suunto 7 vs Suunto 5 vs Suunto 9

¡Ver precio!

Peso 72 gramos 70 gramos 66 gramos 36 gramos
Medidas (Milímetros) 50 x 50 x 16.5 50 x 50 x 15.3 46 x 46 x 14.4 43 x 43 x 14.3
Material del bisel Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable
Material de la lente Cristal mineral Gorilla Glass Cristal mineral Poliamida
Material de la carcasa Poliamida reforzada con fibra de vidrio Poliamida reforzada con fibra de vidrio Policarbonato reforzado con fibra de vidrio ABS
Material de la correa Silicona Silicona Silicona Silicona
Tipo de pantalla Matricial AMOLED Matricial Matricial
Tamaño de pantalla 1.34″ 1.39″ 1.1″
Resolución 320 x 300 px 454 x 454 px 218 x 218 px 218 x 218 px
Pantalla táctil No No
Pantalla en color
Sistemas de localización GPS + GLONASS + GALILEO + QZSS + BEIDOU GPS + GLONASS + GALILEO + QZSS + BEIDOU GPS + GLONASS + GALILEO + QZSS + BEIDOU GPS
Sensores Altímetro+ acelerómetro + Monitor de frecuencia cardiaca + oxígeno en sangre Altímetro+ acelerómetro + Monitor de frecuencia cardiaca + oxígeno en sangre Altímetro+ acelerómetro + Monitor de frecuencia cardiaca + oxígeno en sangre Monitor de frecuencia cardiaca + acelerómetro
Seguimiento del sueño No
Medición del estrés No
Modos de deporte Más de 80 70 Más de 80 70
Mapas No
Autonomía con uso estándar 7 días Hasta 2 días Hasta 7 días Hasta 5 días
Sumergibilidad 100 metros 50 metros  50 metros 30 metros
Conectividad Bluetooth + Wi-Fi Bluetooth + Wi-Fi Bluetooth Bluetooth
Compatibilidad Android + iOS Android Android Android + iOS
Reproducción de música No No No
Pagos contactless No No No
App

Aspecto visual

Suunto 9 vs 7 vs 5 vs 3

Empezamos esta comparativa viendo al detalle el peso de cada uno de los relojes. Después de todo es un dispositivo que llevarás en la cintura, por lo que la ligereza es muy importante.

Teniendo en cuenta esta premisa, el Suunto 3 es el smartwatch más ligero con 36 gramos de peso. Sin embargo, y como ya veremos más adelante, este modelo difícilmente puede compararse con los otros tres. Estos últimos son muy similares, el más pesado es el Suunto 9 y el más liviano el Suunto 5.

En cuanto a medidas podríamos hablar de lo mismo. El Suunto 3 es el reloj de menor tamaño, seguido de cerca por el Suunto 5. Entre el Suunto 9 y el Suunto 7 apenas hay diferencia.

Centrándonos en el diseño en sí, los cuatro relojes presentan una forma circular, con botones en uno de sus lados. Destacan los biseles más robustos del Suunto 7 y del Suunto 5, que les añade un toque aventurero.

Materiales de construcción

Las diferencias están patentes desde el primer momento. No obstante, Suunto apuesta por el uso de los mismos materiales en piezas claves como el bisel, de acero inoxidable en los cuatro modelos.

En las lentes ya hallamos diferentes opciones. La lente del Suunto 9 está formada de cristal mineral, al igual que el Suunto 5. En cambio, el Suunto 7 presenta una lente resistente de Gorilla Glass. Por último, el Suunto 3 es el más modesto con una lente de poliamida (derivado del plástico).

Por otro lado, el Suunto 9, 7 y 5 coinciden con una carcasa de policarbonato reforzado con fibra de vidrio. Este último se trata de un material usado en la aeronáutica que le aporta rigidez y ligereza. La carcasa del Suunto 3 está construida con ABS, un tipo de polímero.

Pantalla

Suunto 7 vs 9 vs 5 vs 3

Es momento ahora de centrarnos en la parte del smartwatch que transmite toda la información: la pantalla.

Si todavía no tienes muy claro qué reloj elegir, una excelente opción es comprobar las características de las distintas pantallas, ya que es un factor clave de estos dispositivos.

El Suunto 9, 5 y 3 cuentan con una pantalla matricial, mientras que el Suunto 7 utiliza una pantalla AMOLED. En otro tipo de dispositivos esta diferencia puede ser más importante, pero hay que tener en cuenta el tipo de información que se visualizan en estas pantallas. En su mayoría hablamos de números, mapas o gráficos.

El Suunto 7 presenta la pantalla de mayor tamaño con 1.39”, mientras que el Suunto 5 ofrece una pantalla más reducida de 1.1”.

El Suunto 7 es el que ofrece la mayor resolución. El Suunto 5 y 3 comparten la resolución más baja, 218 x 218 píxeles.

No obstante, hay que mencionar que los cuatros smartwatches disponen de pantalla a color, aunque solo el Suunto 9 y el Suunto 7 presentan una pantalla táctil.

Sistema de localización y sensores

Puede que este sea el punto más importante, teniendo en cuenta el tipo de dispositivos que estamos tratando. Estos smartwatches están diseñados para personas activas y por ello están enfocados en el monitoreo de diversa información, toda relacionada tanto con el deporte que se practique como con las constantes vitales.

Suunto 3 vs 5 vs 9 vs 7

El Suunto 9, 7 y 5 disponen de cinco sistemas de localización: GPS, GLONASS, GALILEO, QZSS y BEIDOU, lo que significa que será casi imposible que puedas perderte. Por otro lado, el Suunto 3 cuenta tan solo con GPS. Por cierto, el Suunto 3 es el único en el que no pueden visualizarse los mapas.

Centrándonos en los sensores el reparto es idéntico. Los tres modelos superiores (Suunto 9, 7 y 5) miden la frecuencia cardiaca, el nivel de oxígeno en sangre o la altitud. Vuelve a quedarse atrás el Suunto 3, que solo tiene monitor de frecuencia cardiaca y acelerómetro.

Sin embargo, en otros sensores la distribución es diferente. El seguimiento del sueño y la medición del estrés está presente en el Suunto 9, 7 y 3, mientras que no está disponible en el Suunto 5.

Por último, si hablamos de los modos de deporte, no hay muchas diferencias ya que hablamos de dispositivos muy completos.

Autonomía y resistencia

La duración de la batería en los smartwatches suele ser la guinda que corona o el punto más débil. En este caso, podemos afirmar que la autonomía media de los cuatro relojes es la adecuada.

El Suunto 9 y el Suunto 5 encabezan este apartado con una duración aproximada de 7 días, mientras que el Suunto 7 se queda en la cola con 2 días de autonomía. El Suunto 3 se mueve en valores intermedios.

En cuanto a la resistencia al agua, el Suunto 9 puede sumergirse a una profundidad de 100 metros (10 ATM), mientras que los otros tres solo pueden alcanzar los 50 metros (50 ATM) de profundidad.

Conectividad

Suunto 3 vs 7 vs 9 vs 5

Después de analizar hasta el último detalle de estos dispositivos, es momento de comprobar la manera que tienen de relacionarse con el medio que les rodea.

Los cuatro relojes tienen conexión bluetooth, pero el Suunto 9 y el Suunto 7 disponen también de conexión Wi-Fi.

Otro aspecto importante es saber si se puede aprovechar todo el potencial de estos smartwatches independientemente del teléfono móvil que utilices. Si no quieres tener ese problema, el Suunto 9 y el Suunto 3 permiten un uso completo tanto con Android como con iOS. En cambio, para sacar todo el partido al Suunto 7 y al Suunto 5 necesitarás sí o sí un teléfono Android.

Si hablamos de funciones extras como la reproducción de música o los pagos contactless, solo están disponibles en el Suunto 7.

Para terminar hay que decir que los cuatro modelos de Suunto pueden conectarse a app oficial.

¿Qué smartwatch Suunto es el tuyo?

Aunque te parezca curioso, después de analizar las principales características de cada reloj, eres tú el que tiene que determinar qué es lo que necesitas de ellos. Te dejamos nuestras recomendaciones.

Si eres una persona que practica deporte de manera casual y no quieres gastarte más de lo necesario, el Suunto 3 es el reloj que estabas buscando.

Un caso bien distinto es que desees un smartwatch completo, con el máximo de funcionalidades y que te sirva en el aspecto deportivo. No busques más: el Suunto 7.

Por otro lado, si practicas deportes de ultraresistencia y te preocupa la batería, el Suunto 9 te brindará todo lo que necesites.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)