¡Muestra mapas! Suunto Vertical Solar Pantalla: 1,4 pulgadas |
¡Buenas opiniones! Suunto 9 Peak Pro Pantalla: 1,2 pulgadas |
El mercado de los smartwatches es, probablemente, uno de los que más ha crecido a lo largo de los últimos años. Desde que descubrimos todas las funcionalidades y ventajas de estos relojes inteligentes para mejorar nuestro entrenamiento, hemos de reconocer que ya no sabemos vivir sin ellos. Esto es muy exagerado, sí, pero es cierto que nos hemos acostumbrado a una serie de prestaciones que hacen que, cuando buscamos qué smartwatch comprar, seamos más exigentes. Hoy queremos hablarte de dos modelos muy interesantes que, pese a ser de la misma marca, son bastante diferentes: Suunto Vertical Solar vs Suunto 9 Peak Pro.
Lo primero en lo que nos fijamos es que el Suunto Vertical Solar tiene un precio bastante más alto que el 9 Peak Pro, y esto ya nos indica por dónde van los tiros. La cuestión es fijarse bien en todas las diferencias para decidir si merece la pena pagar más por este smartwatch, o quedarnos con el Suunto 9 Peak Pro. De hecho, déjanos decirte que el 9 Peak Pro sigue siendo uno de los relojes inteligentes con mejor relación calidad-precio que existe en el mercado. Sin embargo, el Suunto Vertical y, concretamente, la versión Solar, ha llegado con fuerza.
Una de las diferencias más importantes es que el Suunto Vertical cuenta con una serie de mapas offline que te puedes descargar a través de la app en cualquier parte del mundo. Esto, de momento, es una gran ventaja para todos aquellos que practicamos actividades de exterior. Además, la otra gran característica del Suunto Vertical Solar es que cuenta con opción de carga solar, lo que le proporciona más autonomía. Tanto es así que la duración de la batería duplica a la del Suunto 9 Peak Pro, tal y como vas a ver.
No obstante, ¿son estas características suficientes como para decantarnos por el Suunto Vertical Solar? Lo analizamos en detalle, a continuación.
Suunto Vertical Solar vs Suunto 9 Peak Pro – Tabla comparativa
En esta tabla, te mostramos las principales características de los dos relojes inteligentes de Suunto para que puedas comprobar cuál te interesa más, o cuál encaja mejor en tus preferencias:
Suunto Vertical Solar |
Suunto 9 Peak Pro |
|
Dimensiones | 49 x 49 x 13,6 mm | 43 x 43 x 10,8 mm |
Peso | 74 gramos | 64 gramos |
Colores | Negro, arena, lima, burdeos, naranja y verde | Negro, azul marino, verde, dorado, arena y gris |
Tipo de pantalla | LED | LED |
Tamaño de pantalla | 1,4″ | 1,2″ |
Resolución | 280 x 280 píxeles | 240 x 240 píxeles |
Material bisel | Titanio de grado 5 | Acero inoxidable |
Material carcasa | Poliamida reforzada con fibra de vidrio | Poliamida reforzada con fibra de vidrio |
Material correa | Silicona | Silicona |
Autonomía modo reloj | 60 días | 30 días |
Autonomía seguimiento 24/7 | 30 días | 21 días |
Carga solar | Sí | No |
Resistencia acuática | 100 metros | 100 metros |
Frecuencia cardíaca | Sí | Sí |
Saturación oxígeno | Sí | Sí |
Control sueño | Sí | Sí |
Control ciclo menstrual | No | No |
Gestión del estrés | Sí | Sí |
Modos deportivos | 95 | 95 |
Mapas | Sí | No |
Bluetooth | Sí | Sí |
NFC | No | No |
App Suunto | Sí | Sí |
Sensores | Pulsómetro óptico, altímetro barométrico, acelerómetro, giroscopio, brújula 3D, termómetro, pulsioxímetro óptico, electrocardiograma | Sensor óptico de frecuencia cardíaca, pulsioxímetro, altímetros barométrico, brújula, acelerómetro, giroscopio, termómetro y sensor de luz ambiental |
Diseño parecido con la pantalla más grande
Estéticamente, no hay grandes diferencias entre los Suunto Vertical Solar y 9 Peak Pro; al menos, en la estructura del smartwatch como tal. De hecho, tienen los mismos botones, la carcasa es, en los dos casos, de poliamida reforzada con fibra de vidrio, y la correa es de silicona. Asimismo, los dos modelos se pueden comprar en distintos colores, si bien no son los mismos. Pero, en general, Suunto no ha introducido grandes novedades en el diseño del Vertical Solar frente al 9 Peak Pro, que es anterior.
La única parte donde vemos una evolución es la pantalla, que pasa de 1,2 pulgadas en el Suunto 9 Peak Pro, a 1,4 pulgadas en el Suunto Vertical Solar. En consecuencia, el nuevo smartwatch ofrece más resolución, al incrementar el tamaño de la interfaz. También cambia el material del bisel, aunque aquí depende mucho de qué modelo del Suunto Vertical escojamos. La versión Solar, que es en la que nos centramos, tiene un bisel de titanio, pero la versión estándar es de acero inoxidable, al igual que el Suunto 9 Peak Pro.
El doble de autonomía y carga solar
Otra de las cualidades exclusivas que tiene el Suunto Vertical Solar es que, además de cargarse utilizando el cable de alimentación, es un reloj con opción de carga solar. Es más, según Suunto, este smartwatch puede estar hasta un año sin cargarse de la forma tradicional (no nos ha dado tiempo a comprobarlo, pero sí es cierto que la carga solar funciona muy bien).
En cualquier caso, el Suunto Vertical Solar tiene una autonomía habitual de hasta 2 meses en modo reloj, y 1 mes si activamos las funciones de seguimiento 24/7. En cambio, la autonomía del Suunto 9 Peak Pro se reduce a 1 mes y 21 días respectivamente. Vamos, aproximadamente, la mitad. Y sin opción de carga solar, claro.
Mapas y funcionalidades deportivas
Es probable que te preguntes qué tienen que ver los mapas con el deporte, y lo cierto es que mucho. Si practicas deportes al aire libre, como ciclismo, senderismo o escalada, seguramente te interesará poder visualizar cualquier mapa aunque no tengas conexión a Internet o Bluetooth. Y esta es, precisamente, una de las diferencias entre los Suunto Vertical Solar y 9 Peak Pro.
En el primer smartwatch, podemos descargar cualquier mapa a través de WiFi para consultarlo de forma offline en todo momento. El Suunto 9 Peak Pro, por el momento, no tiene esta opción, y no podemos consultar ningún mapa. Además, el Suunto Vertical Solar permite acceder a predicciones meteorológicas. Por lo tanto, el Vertical Solar parece una mejor alternativa para deportes outdoor.
Ahora bien, si practicas deportes indoor o de natación, tendrás un rendimiento estupendo con cualquiera de los dos. Tanto el Suunto Vertical Solar como el 9 Peak Pro tienen unos 95 modos deportivos predefinidos, y tienen resistencia para sumergirse hasta unos 100 metros, aproximadamente.
¿Hay mejorías en las prestaciones de salud?
Ya sabes que, además del control deportivo, los smartwatches te permiten llevar el control de tu salud, y para ello suelen incluir parámetros y métricas específicos. En este caso, ambos relojes pueden monitorizar la frecuencia cardíaca, la saturación de oxígeno en sangre o las horas de sueño que registras cada día, así como la calidad del mismo.
También te ayudan a gestionar el nivel de estrés, y a establecer los objetivos de salud diarios más adecuados según tus condiciones físicas. Como puntos a mejorar, ninguno de los dos está diseñado para llevar a cabo un control del ciclo menstrual, una prestación que podría ser realmente útil en la salud femenina.
Conectividad y tecnología: ¿Hay evolución?
Nos fijamos, ahora, en las prestaciones de conectividad y otras funcionalidades inteligentes. Cabe destacar que los relojes de Suunto no son compatibles con la tecnología NFC, así que no podemos realizar pagos sin contacto a través de ellos. en lo que a conectividad respecta, ambos son compatibles con Bluetooth, pero no tienen conexión ANT, y esto podría ser un punto en contra a la hora de compararlos con otros modelos de la competencia.
Eso sí, ambos son compatibles con la app de Suunto.
Suunto Vertical Solar vs Suunto 9 Peak Pro: ¿Qué smartwatch es más interesante?
Llegados a este punto, entenderás por qué el Suunto Vertical Solar es más caro que el 9 Peak Pro, y es que incluye más prestaciones de gran calado, y ofrece el doble de autonomía. Ahora bien, ¿significa esto que sea una opción más interesante en todos los casos? Creemos que no, y te lo vamos a explicar.
Básicamente, te recomendamos el Suunto Vertical Solar si practicas deportes al aire libre habitualmente y te gusta monitorizar tu actividad. La posibilidad de descargar y ver cualquier mapa sin necesidad de estar conectado a la red es una importantísima ventaja frente al 9 Peak Pro, puesto que te ayuda a no perderte hagas la ruta que hagas. Requiere la planificación de descargarte los mapas, pero merece la pena.
Además, la batería tiene más capacidad y, por tanto, dura más tiempo, y esto también es clave si sales a hacer deporte al aire libre. Sin olvidar que la opción de carga solar es muy importante para quienes pasan mucho tiempo fuera de casa, pues no necesitan buscar un enchufe para recuperar batería.
En cambio, si no sueles practicar este tipo de deportes, es probable que el Suunto 9 Peak Pro tenga mejor relación calidad-precio, porque las prestaciones a nivel de salud son las mismas que las que tiene su rival. Por lo tanto, piensa en el uso mayoritario que vas a hacer del smartwatch; en este caso, es clave para tomar una decisión.