¡Más deportes! Suunto Vertical Solar Pantalla: 1,4 pulgadas |
¡Calidad Apple! Apple Watch Ultra 2 Pantalla: 1,92 pulgadas |
¡Buen rendimiento! Garmin Fenix 7 Solar Pantalla: 1,3 pulgadas |
No cabe duda de que Apple y Garmin son dos de las marcas más reconocidas en el mercado de los relojes inteligentes, pero no es menos cierto que Suunto se ha convertido en un fuerte competidor en poco tiempo. Sobre todo, en los smartwatches de gama alta, que son los que tienen un público más exigente. Para comprobar cuál de las tres se lleva el gato al agua, hemos escogido tres modelos ideales para quienes quieren llevar un control exhaustivo sobre su rendimiento físico. Vamos a comparar los smartwatches Suunto Vertical vs Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Fenix 7.
Como sabes, cada gama de smartwatches cuenta, a su vez, con varios modelos, cuyas diferencias pueden reducirse únicamente al color o también al tamaño. En este caso, nos hemos centrado en las versiones Suunto Vertical Solar y Garmin Fenix 7 estándar (el Apple Watch Ultra 2 solo tiene una versión). Y, a priori, vemos que hay tres precios distintos, lo que nos puede dar una idea de las capacidades de cada smartwatch. No obstante, hemos de ser cautos, sobre todo con Apple en juego, porque no siempre se corresponde la reputación de su marca con su rendimiento real.
Por otro lado, el Garmin Fenix 7 es uno de los relojes inteligentes que, a nuestro juicio, tiene mejor relación calidad-precio del momento. ¿Conseguirá el Suunto desbancarle? A grandes rasgos, Suunto es la marca que más autonomía consigue, superando a la de Garmin, que ya era espectacular. En este sentido, el Apple Watch Ultra 2 ratifica que la duración de la batería no es la fortaleza principal de Apple.
Sin embargo, el reloj de Suunto no cuenta con tantas funcionalidades de salud y seguridad como sus dos rivales; aquí es Garmin quien lidera. Eso sí, desde el punto de vista deportivo, cabe resaltar que el smartwatch de Suunto es el que cuenta con más modos deportivos de serie. Pero, para poder comprobar todo con detalle, ¡vamos a analizarlos a fondo!
Suunto Vertical vs Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Fenix 7 – Tabla comparativa
En esta tabla puedes comprobar cuáles son las diferencias principales entre los smartwatches que protagonizan esta review, aunque las explicaremos detalladamente más adelante:
(Desliza la tabla para ver todo el contenido)
Suunto Vertical Solar |
Apple Watch Ultra 2 |
Garmin Fenix 7 Solar |
|
Diámetro | 125-175 mm | 130-210 mm | 125-215 mm |
Peso | 74 g | 61 g | 79 g |
Colores | Naranja, verde, gris, negro, lima y granate | Índigo, verde oliva y azul | Gris |
Tipo de pantalla | LED | Retina LTPO OLED | Visible a la luz del sol, transflectiva, memoria a nivel de píxeles (MIP) |
Tamaño de pantalla | 1,4″ | 1,92″ | 1,3″ |
Resolución | 280 x 280 píxeles | 502 x 410 píxeles | 260 x 260 píxeles |
Material de la carcasa | Poliamida reforzada con fibra de vidrio | Titanio | Polímero reforzado con fibra con cubierta posterior de metal |
Material de la correa | Silicona | Silicona o tela | Silicona |
Duración de la batería | 60 días en modo reloj, 30 días con seguimiento 24/7 | 36 horas uso normal, 72 horas modo bajo consumo | 22 días modo reloj, 74 días ahorro de energía |
Resistencia acuática | 100 m | 100 m | 100 m |
Conectividad | Bluetooth | Bluetooth | Bluetooth®, ANT+®, Wi-Fi® |
NFC | No | Sí | Sí |
Control del sueño | Sí | Sí | Sí |
Seguimiento menstrual | No | Sí | Sí |
Frecuencia cardíaca | Sí | Sí | Sí |
Saturación oxígeno | Sí | Sí | Sí |
Detección de caídas | No | Sí | Sí |
Nivel de estrés | Sí | No | Sí |
Modos deportivos | 95 | + 30 | 70 |
Sincronización app | Sí | Sí | Sí |
Compatibilidad | iOS y Android | iOS | iOS y Android |
Tres relojes totalmente distintos
En cuanto al diseño, nos referimos. Realmente, es muy fácil distinguir cuál es cada reloj a primera vista, porque tienen formas, diseños y colores diferentes. Quizá el más reconocible es el Apple Watch Ultra 2, por la forma rectangular de su pantalla, a diferencia de las esferas que vemos en los relojes de Suunto y Garmin. Esta forma rectangular hace que la superficie de pantalla sea más grande, y realmente se nota la diferencia entre las 1,9 pulgadas que tiene el Apple Watch y las 1,3 y 1,4 pulgadas que tienen sus dos rivales. Se nota, sobre todo, a la hora de leer mensajes y WhatsApps. Puede parecer una tontería, pero se leen más cómodamente porque hay más cantidad de texto en la pantalla. En esta línea, es la pantalla del Apple Watch la que tiene la mejor resolución, lo que también contribuye a esta sensación.
En cuanto a los relojes de Suunto y Garmin, está claro que Garmin mantiene una apariencia más deportiva, mientras que Suunto apuesta por un diseño más casual. Además, el Suunto está disponible en varios colores, muchos de ellos muy atractivos (somos especialmente fans del naranja), mientras que el Garmin solo se puede comprar en gris oscuro. El Apple Watch Ultra 2, por su parte, tiene tres versiones: índigo, verde oliva y azul. Además, en este caso, podemos escoger entre la correa de tela o la de silicona.
Hemos de decir que otra de las diferencias que se notan es el peso, sobre todo entre el Apple Watch Ultra 2 y los otros dos relojes, que son más pesados. No obstante, el peso varía en función del tamaño y diámetro de la correa. En este aspecto, el Suunto Vertical es el smartwatch con un rango más estrecho, mientras que los Apple Watch y Garmin Fenix 7 tienen una mayor amplitud.
Autonomía de la batería: un gran cambio
Saber cuánto tiempo dura cada carga del smartwatch es una de las dudas más frecuentes entre los usuarios que buscan estos relojes inteligentes. En este sentido, Apple mantiene su baja autonomía en el Apple Watch Ultra 2, que funciona durante 36 horas en modo de uso normal y 72 horas en modo ahorro de batería. Comparándolo con el Garmin Fenix 7, cuya autonomía dura 18 y 57 días respectivamente, y con el Suunto Vertical, que puede funcionar durante 60 días en modo reloj, la diferencia es aún más perceptible.
Conectividad y compatibilidad
La compatibilidad de los relojes inteligentes con otros dispositivos es otro aspecto importante en la decisión, porque puede ser un filtro o no dependiendo de los smartphones que tengamos. En este sentido, el Apple Watch Ultra 2 es compatible con dispositivos iOS, pero no con Android, manteniendo la línea de exclusividad propia de Apple. En cambio, el Suunto Vertical y el Garmin Fenix se pueden conectar tanto con sistemas iOS como Android, ofreciendo más versatilidad.
En cuanto a la conectividad, cabe destacar que el Garmin Fenix 7 es el que se alza con la victoria. Primero, porque es el único con compatibilidad con Bluetooth, Wifi y ANT, ya que ni el Apple Watch Ultra 2 ni el Suunto Vertical son compatibles con la tecnología ANT. Y, además, porque solamente el Garmin y el Apple son compatibles con pasarelas de pago sin contacto, así que es el Garmin Fenix 7 el smartwatch más completo en este sentido.
Funcionalidades de salud y deportivas: ¿Qué diferencias hay?
Si analizamos las funcionalidades que tiene cada smartwatch relacionadas con el control de la salud, hay algunas cuestiones interesantes. Los tres smartwatches pueden medir el sueño y establecer un informe sobre la calidad del mismo, así como con la frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno en sangre.
El Garmin Fenix 7 y el Apple Watch Ultra 2 son capaces de monitorizar y registrar el ciclo menstrual, a diferencia del Suunto Vertical. Este smartwatch, de hecho, tampoco tiene detección de caídas, una función que sí tienen los dos smartwatches rivales. Por otra parte, el Apple Watch Ultra 2 no dispone de un medidor del nivel de estrés, algo que sí tienen los Suunto Vertical y Garmin Fenix 7.
En lo que atañe al rendimiento deportivo, es interesante ver cómo cualquiera de los tres smartwatches es ideal, y aquí nos ha sorprendido gratamente el Suunto Vertical. Cuando hablamos de modos deportivos preinstalados, vemos que el Suunto tiene 95, seguido del Garmin, que tiene 70, y del Apple Watch, que tiene algo más de 30. No obstante, como en todos los casos se pueden sincronizar con una app, es posible ampliar esta variedad de modos deportivos.
Los relojes de Suunto y Garmin están más diseñados para monitorizar actividades outdoor, algo para lo que el Apple Watch está menos preparado. Pese a ello, los tres comparten el mismo nivel de resistencia acuática, de 10 ATM. Es decir, que se pueden sumergir hasta 100 metros. En general, el Apple Watch Ultra 2 es un smartwatch más pensado para quienes no necesitan un informe deportivo muy detallado, mientras que los smartwatches de Suunto y Garmin sí satisfacen las necesidades de los más deportistas.
Suunto Vertical vs Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Fenix 7: ¿Qué smartwatch te recomendamos?
Después de comprobar cuáles son los aspectos diferenciales más importantes entre los tres protagonistas, y de ver por qué precio se vende cada uno, lo cierto es que nuestra recomendación es bastante más clara de lo que al principio pensamos. El Garmin Fenix 7 es el smartwatch que tiene una relación calidad-precio más interesante, el que mejor rendimiento ofrece en cuanto a monitorización deportiva y de salud y el que tiene más opciones de conectividad con otros dispositivos.
Si atendemos al rendimiento en lo que al control de la actividad respecta, el Suunto Vertical es el único que podría igualar al Garmin, aunque cuando comprobamos que el Garmin tiene alguna prestación más de salud, la balanza se inclina. En cambio, el Apple Watch Ultra 2 tiene más limitaciones en lo que al control físico se refiere. Más que eso, es un smartwatch que podría ser buena opción para quienes no necesiten un análisis muy detallado.
El Suunto Vertical, por su parte, nos ha sorprendido positivamente en cuanto a modos deportivos, pero le falta un nivel más de excelencia en el resto de prestaciones para igualar al Garmin. La autonomía es muy buena, aunque, en modo ahorro de batería, el Garmin Fenix 7 es más versátil. No obstante, como siempre te decimos, solo tú tienes la última palabra.