¡Mayor rendimiento! Samsung Galaxy A34 Pantalla : 6,6 pulgadas |
¡Calidad-precio! Samsung Galaxy A33 Pantalla : 6,4 pulgadas |
Samsung siempre destaca con sus Smartphone de gama media, sobre todo, gracias a su exitosa serie Galaxy A. Dos modelos que están llamados a ser top ventas son el Samsung Galaxy A34 y el, ya consagrado, Samsung Galaxy A33. Estos dispositivos presentan características similares, pero también algunas distintas que pueden hacer variar tu decisión.
En esta comparativa nos centrándonos en aspectos como el rendimiento, almacenamiento, cámaras, software y otras características importantes. Veremos cómo el Galaxy A34 destaca gracias a su chip MediaTek Dimensity 1080, opciones de almacenamiento más amplias y una disposición fotográfica distinta.
A medida que profundizamos en estas diferencias, podrás tomar formar tu decisión sobre cuál de estos dispositivos se adapta mejor a tus necesidades y preferencias. ¡Empezamos!
Samsung Galaxy A34 vs Samsung Galaxy A33 – Tabla comparativa
Antes de nada, vamos a incluir una tabla comparativa donde podrás contemplar todas las diferencias de antemano.
Galaxy A34 |
Galaxy A33 |
|
Dimensiones | 161,3 x 78,1 x 8,2 mm | 159,7 x 74 x 8,1 mm |
Peso | 199 gramos | 186 gramos |
Colores disponibles | Verde lima, violeta, plata y negro | Azul, violeta, blanco y negro |
Tamaño de pantalla | 6,6″ | 6,4″ |
Resolución de pantalla | 1080 x 2340 (FHD+) | 1080 x 2400 (FHD+) |
Tasa de refresco | 120 Hz | 90 Hz |
Tecnología de pantalla | Super AMOLED | Super AMOLED |
Procesador | MediaTek Dimensity 1080 | Exynos 1280 |
Memoria RAM | 6/8 GB | 6/8 GB |
Almacenamiento interno | 128/256 GB | 128 GB |
MicroSD | Hasta 1 TB | Hasta 1 TB |
Capacidad de la batería | 5.000 mAh | 5.000 mAh |
Cámara principal | Principal 48 MP + ultra gran angular 8 MP + macro 5 MP | Principal 48 MP + ultra gran angular 8 MP + macro 5 MP + bokeh 2 MP |
Cámara frontal | 13 MP | 13 MP |
Conectividad | WiFi 6 de doble banda, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.3, certificación IP67, GPS + Glonass + Galileo + BDS, altavoces estéreo, lector de huellas óptico, NFC y USB-C. | WiFi 5 de doble banda, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.1, certificación IP67, GPS + Glonass + Galileo + BDS, altavoces estéreo, lector de huellas óptico, NFC y USB-C. |
Sistema operativo | Android 13 y One UI 5.1 | Android 12 y One UI 4.1 (actualizable a Android 13 y One UI 5.1) |
Sensores | Acelerómetro, Sensor de huella dactilar, Giroscopio, Geomagnético, Hall, Luminosidad, Sensor de proximidad virtual | Acelerómetro, Sensor de huella dactilar, Giroscopio, Geomagnético, Hall, Luminosidad, Sensor de proximidad virtual |
Tecnología de audio | Dolby Atmos | Dolby Atmos |
Diseño más moderno, pero no del todo
Lo primero que nos llama la atención es el tamaño y el peso de estos modelos. El Galaxy A34 es más grande que el A33 y también 13 g más pesado debido a que la diagonal de la pantalla ha crecido de 6,4 a 6,6 pulgadas. A la hora de compararlos en la mano esta diferencia se hace más evidente.
En el diseño encontramos algunos cambios encaminados a presentar un aspecto más Premium. A simple vista, podemos observar que el Galaxy A34 ha eliminado la parte elevada que sobresalía con las cámaras en la parte posterior del Galaxy A33.
Algo que no nos gusta y que Samsung ha continuado en el Galaxy A34 es que la muesca en forma de U sigue presente en la parte superior de la pantalla, y con ella, los biseles más gruesos que recuerdan a modelos más antiguos.
Menos resolución, pero más rapidez
El Galaxy A34 nuevamente un panel Super AMOLED muy agradable, similar al Galaxy A33 en muchos aspectos, pero con algunas mejoras notables. Además, el A34 ha subido la frecuencia de actualización de 120 Hz en lugar de los 90 Hz que presenta el A33, lo que supone una mejora significativa en rapidez.
También se conservan la certificación IP67 y la resolución FHD+ de la pantalla, aunque el Galaxy A34 ha disminuido la resolución de 2400 x 1080 píxeles a 2340 x 1080 píxeles.
Mejora significativa en el rendimiento
Aquí viene el plato fuerte, la diferencia en rendimiento. El Galaxy A34 funciona con el chip MediaTek Dimensity 1080 y está disponible en variantes de 6 GB u 8 GB de RAM, con opciones de almacenamiento de 128 GB o 256 GB. Además, cuenta con una ranura para tarjeta microSD, lo que permite expandir el almacenamiento hasta 1 TB. Por otro lado, el Galaxy A33 ofrece una experiencia casi similar, pero con otro procesador (Exynos 1280) y solo 128 GB de almacenamiento, también ampliable hasta 1 TB mediante una tarjeta microSD. Ambos dispositivos cuentan con altavoces estéreo que soportan Dolby Atmos y una batería de 5,000 mAh que puede durar hasta dos días, dependiendo del uso que se le dé.
Como puedes observar la diferencia más significativa es el cambio de procesador, lo cual Samsung lo ha hecho de forma consciente. El objetivo es dotar de un procesador más eficiente al Galaxy A34 y lo ha conseguido. Por lo tanto, el Samsung Galaxy A34 es un modelo que ofrece mejor rendimiento que el Galaxy A33.
¿Qué pasa con la calidad fotográfica?
El Galaxy A34 ha eliminado el sensor de profundidad de 2 MP que integraba el Galaxy A33, ya que los usuarios no lo consideran del todo útil. Los otros tres sensores los ha mantenido en el Galaxy A34 y tienen la misma resolución: una cámara principal de 48 MP con estabilización de imagen óptica, un sensor de 8 MP para tomas ultra gran angular y un sensor de 5 MP para tomas macro.
Es importante destacar que el número de píxeles en los sensores no siempre se traduce en una mejor calidad de imagen. Desafortunadamente, en comparación con el año pasado, el rendimiento general de la cámara no ha mostrado un avance significativo. Aunque las cámaras principales del Galaxy A34 y del GalaxyA33 están muy bien para fotografías de día, no convencen en en situaciones de poca luz.
Por su parte, la cámara frontal es prácticamente idéntica en ambos modelos.
Un año más de mejoras y actualizaciones
El Galaxy A33 vino equipado con Android 12 y One UI 4.1, aunque totalmente actualizable a Android 13 y One UI 5.1. El Galaxy A34,viene de serie con con Android 13 y One UI 5.1.
Tanto el Galaxy A34 como el Galaxy A33 brindan un sólido soporte de software con actualizaciones periódicas, lo que garantiza que los usuarios puedan disfrutar de la última versión de Android y la interfaz personalizada de Samsung durante varios años. Sin embargo y por cuestiones obvias, ya que el Galaxy A33 ha salido al mercado un año antes, si adquieres un Galaxy A34 disfrutarás de una ventaja adicional: recibirás un año más de actualizaciones. Esto significa que tendrás acceso a nuevas funciones y mejoras por un período más largo en el modelo más reciente.
Misma capacidad de batería
Las baterías del Samsung Galaxy A34 y del Samsung Galaxy A33 tienen una capacidad de 5.000 mAh. En términos numéricos, ambos modelos deberían presentar una autonomía parecida. No obstante, el Galaxy A34 ofrece un mejor rendimiento y por ello no es de extrañar si presenta una autonomía algo más prolongada.
Del mismo modo, la velocidad de carga sigue estando limitada a un máximo de 25 W en el Galaxy A34.
Por cierto, ten en cuenta que el cargador no viene incluido en ninguno de los modelos.
¿Samsung Galaxy A34 o Samsung Galaxy A33? ¿Cuál te recomendamos?
En general, la elección entre el Galaxy A34 y el Galaxy A33 dependerá de tus preferencias y necesidades, considerando aspectos como el rendimiento, almacenamiento y calidad de imagen. Ambos dispositivos tienen sus puntos fuertes y pueden brindar una experiencia satisfactoria dependiendo qué estés buscando.
El Samsung Galaxy A34 presentan una serie de diferencias significativas en el rendimiento, gracias a su chip MediaTek Dimensity 1080 y opciones de memora ROM más amplias. Asimismo, su pantalla es más amplia y ha aumentado la capacidad de respuesta en la misma, con lo cual ofrece un funcionamiento más rápido. Todo ello, lo convierte en una opción atractiva para los jugadores y aquellos que buscan un rendimiento más potente.
Si quieres un Smartphone para uso cotidiano, el Galaxy A33 es más que suficiente. Además, el desempeño fotográfico no ha mejorado y sigue dejando que desear en el Galaxy A34 cuando la luminosidad no es muy alta. También, ten en cuenta que Samsung ha suprimido la cámara de profundidad en el Galaxy A34 al no ser muy útil.