¡Gran novedad! Sony LinkBuds Autonomía: 5,5 horas |
¡Calidad Apple! AirPods 3 Autonomía: 6 horas |
¡Cancelación de ruido! Galaxy Buds Pro Autonomía: 5 horas |
Tres filosofías diferentes, tres diseños radicalmente distintos y tres estilos pensados para conquistar a los usuarios del mundo. Sony, Apple y Samsung continúan su feroz pugna por situarse en lo más alto. No obstante, esta competencia es muy positiva, ya que las compañías han de pensar continuamente en cómo superar a sus rivales y en ofrecer algo que deje claro la superioridad de sus diseños.
En esta comparativa vamos a analizar al detalle los Sony LinkBuds, los AirPods 3 y los Samsung Galaxy Buds Pro: cancelación de ruido, autonomía, sensores…
Tres auriculares impresionantes de por si que tiene como único objetivo quedar por encima del resto. Pero como verás, la cosa no es tan sencilla.
Sony LinkBuds vs AirPods 3 vs Samsung Galaxy Buds Pro – Tabla comparativa
En la siguiente tabla puedes encontrar una comparativa detallada de las principales características de cada modelo. Vamos a fijarnos en los puntos clave de cada modelo para darte la mejor información posible.
(Desliza la tabla para ver todo el contenido)
Sony LinkBuds |
AirPods 3 |
Galaxy Buds Pro |
|
Peso por auricular | 4.1 gramos | 4.28 gramos | 6.3 gramos |
Colores disponibles | Blanco + gris | Blanco | Negro + plata + violeta |
Certificado de resistencia | IPX4 | IPX4 | IPX711 |
Respuesta en frecuencia | 20 – 20 000 Hz | – | – |
Cancelación de ruido | No | No | Sí |
Ecualización adaptativa | Sí | Sí | Sí |
Audio espacial | No | Sí | Sí |
Sensores de posición | Sí | Sí | Sí |
Detección de voz | Sí | Sí | Sí |
Autonomía | 5.5 horas | 6 horas | 5 horas* |
Autonomía con estuche | 12 horas | 30 horas | 20 horas* |
Carga inalámbrica | No | Sí | Sí |
Versión bluetooth | 5.2 | 5.0 | 5.0 |
Compatibilidad total | Sí | No | No |
App | Sí | Sí | Sí |
Diseños únicos
No hay que estrujarse mucho la cabeza para apreciar las diferencias entre cada modelo. De hecho, una simple mirada es suficiente para percatarse del camino que ha elegido cada compañía; hay para todos los gustos.
En primer lugar tenemos a los Sony LinkBuds con un diseño rompedor. Hay que decir que se trata de unos auriculares muy ligeros (4.1 gramos). Sin embargo, donde realmente destacan es el diseño del auricular en forma de anillo que se encaja en la oreja y no en el canal auditivo. Este diseño tiene su explicación y es que los LinkBuds están pensados para disfrutar de la música a la vez que se tiene consciencia del entorno.
Los AirPods 3 presentan una aparente reducción de tamaño respecto a modelos anteriores. Esto se aprecia de esta manera porque el tallo es más corto y las cabezas de los auriculares presentan una forma más redondeada y sin las polémicas almohadillas de silicona, tan vilipendiada por algunos usuarios. Auriculares livianos con 4.28 gramos de peso.
Los Samsung Galaxy Buds Pro destacan por su particular forma de habichuela. Encajan a la perfección a la oreja y se ha incrementado su sujeción con una goma de silicona que consigue además un sellado perfecto. Pese a lo que pueda parecer por su fisionomía, los Galaxy Buds Pro son un poco “pesados”, con un peso por auricular de 6.3 gramos.
Hechos para durar
Los auriculares son unos dispositivos pensados para que puedan acompañarte la mayor parte del día, por ello han de tener una resistencia mínima a los distintos elementos como el agua o el polvo.
Por ejemplo, los Sony LinkBuds y los AirPods 3 disponen del certificado IPX4, lo que garantiza su resistencia a los chorros de agua, aunque no a la inmersión. En cambio, los Samsung Galay Buds Pro tienen el certificado IPX711, tienen más resistencia al agua, siempre considerando su contacto con el agua como una situación accidental. (No se pueden utilizar para surfear o para bucear).
Sonido
Entramos a analizar uno de los puntos decisivos de la comparativa. ¿Existen diferencias de sonido entre estos tres modelos? Vamos a descubrirlo.
Los Sony LinkBuds ofrecen un sonido de calidad superior, con especial cuidado de los agudos y consiguiendo, gracias a la tecnología DSEE, restaurar los archivos comprimidos para obtener el mejor resultado. Por lo general, podríamos describir su sonido como equilibrado.
Por otra parte, los AirPods 3 han conseguido repartir el sonido de manera más adecuada que su antecesor, cuidando más tanto los graves como los agudos. Los AirPods 3 también se benefician del audio computacional para conseguir el sonido idóneo y acorde al ruido exterior.
Los Samsung Galaxy Buds Pro son los auriculares de la comparativa que ofrecen un sonido más “limitado” dentro de esta comparativa. No nos malinterpretéis, tanto los agudos como los graves se reproducen de manera correcta y no hay ningún punto en el que flanqueen especialmente, aunque tampoco podemos decir que destaquen nada. No obstante, la cancelación de ruido le da a los Samsung Galaxy Buds Pro una ventaja sobre sus rivales.
Por lo general, en cuestiones sonoras podríamos ubicar a los LinkBuds y a los AirPods 3 por encima de los Galaxy Buds Pro.
Funciones auditivas
Más allá de las características sonoras de cada modelo, hay que tener en cuenta también las distintas funciones que integran estos auriculares y lo que le pueden añadir al aspecto auditivo.
Por ejemplo, los Samsung Galaxy Buds Pro cuentan con cancelación de ruido. Sin embargo, los tres modelos sí que cuentan con ecualización adaptativa, aunque este es un aparatado donde los AirPods 3 dominan gracias al audio computacional.
En lo que sí coinciden los AirPods 3 y los Samsung Galaxy Buds Pro es en el audio espacial, siendo capaces de hacerte creer que el sonido realmente está alrededor de tu cabeza.
Otras características que están presentes los tres auriculares son los sensores de posición y la detección de voz, cuyo fin es detener la reproducción cuando los auriculares detecten tu voz. ¿Es práctico? Sí. ¿Es útil? Si eres de cantar por encima de las canciones o a hablar a solas, no mucho.
Autonomía
La duración de la batería es muy importante en este tipo de dispositivos. Es cierto que puedes tener la tranquilidad de llevar el estuche de carga siempre contigo para asegurarte de que los auriculares no se quedan a cero, pero puede llegar a resultar un incordio si tienes que estar cargándolos cada pocas horas.
Tal y como se refleja en la tabla, la autonomía es similar en los tres auriculares. Los AirPods 3 ofrecen hasta 6 horas de reproducción continuada, mientras que con el estuche el tiempo se puede ampliar a 30 horas.
En segunda posición tenemos los Samsung Galaxy Buds Pro con 5 horas de autonomía que se pueden ampliar hasta 20 con el estuche. No obstante, estos valores han sido tomados con la cancelación de ruido activada, por lo si no la activas todo el tiempo, la autonomía puede extenderse más.
En último lugar encontramos a los Sony LinkBuds con 5.5 horas de reproducción continuada y 12 horas con el estuche.
Por cierto, los AirPods 3 y los Samsung Galaxy Buds Pro ofrecen la posibilidad de utilizar la carga inalámbrica.
Conectividad
Al tratar con marcas tan antagónicas entre sí, es interesante ver cómo los distintos auriculares se relacionan con el resto de dispositivos.
Lo primero que tenemos que decir es que la versión bluetooth es más avanzada en los Sony LinkBuds, aunque nada determinante. Sin embargo, donde sí tenemos que detenernos más tiempo es en la compatibilidad. Ya sabemos que Apple y Samsung…
A ver, los Sony LinkBuds son los únicos auriculares de la comparativa a los que puede sacarse todo el rendimiento en cualquier dispositivo. Esto permite a usuarios tanto de Android como iOS aprovechas todas sus características.
¿Los AirPods 3? Mejor que tengas un iPhone.
Pero lo que más nos ha llamado la atención es que los Samsung Galaxy Buds Pro no ofrecen soporte para iOS y solo pueden usarse plenamente en dispositivos Samsung. Se puede aprovechar gran parte de sus características en Android, pero no todas.
La tendencia “sectaria” tanto de Apple como de Samsung puede jugar en contra de ambas compañías, ya que hacen sobresaltar la versatilidad de los LinkBuds.
Nuestro veredicto: ¡Tú tienes la respuesta!
Es realmente difícil tomar una decisión en torno a unos únicos auriculares. El principal motivo recae en la compatibilidad exigida por Apple y Samsung. Es por ello que vamos a plantear varias situaciones y a aconsejarte en consecuencia.
Si tienes un iPhone, lo mejor que puedes hacer es elegir los AirPods 3: buen precio, audio computacional, aprovecharás todo su potencial…
En cambio, si tienes un Android, supongamos un Samsung para rizar el rizo, entonces será tu bolsillo el que tenga la última palabra. Los Galaxy Buds Pro están más limitados en cuanto a sonido se refiere, aunque disponen de cancelación de ruido; eso sí, son más caros. Por otro lado, los Sony LinkBuds ofrecen un sonido de gran calidad y resultan más económicos.