Saltar al contenido

Sony LinkBuds vs Sony WF-1000XM4 vs Sony WF-C500 – Te mostramos tus próximos auriculares Sony

¡Recién llegados!

Sony LinkBuds

Sony LinkBuds vs Sony WF-1000XM4 vs Sony WF-C500

Ver precio

Autonomía: 5,5 horas
Cancelación de ruido: No
Sonido adaptativo: Sí
Función DSEE: Sí
Versión bluetooth: 5.2

¡Los más deseados!

Sony WF-1000XM4

Sony WF-1000XM4 vs Sony WF-C500 vs Sony LinkBuds

Ver precio

Autonomía: 12 horas
Cancelación de ruido: Sí
Sonido adaptativo: Sí
Función DSEE: Sí
Versión bluetooth: 5.2

¡Calidad-precio!

Sony WF-C500

Sony WF-C500 vs Sony LinkBuds vs Sony WF-1000XM4

Ver precio

Autonomía: 10 horas
Cancelación de ruido: No
Sonido adaptativo: No
Función DSEE: Sí
Versión bluetooth: 5.0

Los auriculares inalámbricos se han convertido en un dispositivo fundamental para amenizar cualquier momento del día. Estos dispositivos no solo te permiten disfrutar de la música mientras realizas cualquier actividad, sino que además cuentan con un tamaño muy reducido y reproducen el sonido a un nivel de calidad óptimo.

Es por eso que queremos mostrarte tres opciones muy interesantes que incluye Sony en su catálogo: los Sony LinkBuds, los Sony WF-1000XM4 y los Sony WF-C500. ¿Qué destacamos? Autonomía prolongada, ligereza, cancelación de ruido…

Estos tres modelos van desde el auricular más básico y económico hasta el más avanzado, siendo una gran oportunidad para conocerlos más a fondo y saber cuál es el que más se acopla a tus preferencias.

¿Quieres que los auriculares te aíslen del mundo? ¿Buscas algo más asequible? No te pierdas la siguiente comparativa.

Sony LinkBuds vs Sony WF-1000XM4 vs Sony WF-C500 – Tabla comparativa

En la siguiente tabla encontrarás las principales características de cada auricular. Comprendemos que puede resultar abrumador en un primer momento, pero no te preocupes porque vamos a desgranarlo todo para que puedas tomar la mejor decisión.

(Desliza la tabla para ver todo el contenido)

Sony LinkBuds

Sony LinkBuds vs Sony WF-1000XM4 vs Sony WF-C500

¡Ver precio!

Sony WF-1000XM4

Sony WF-1000XM4 vs Sony WF-C500 vs Sony LinkBuds

¡Ver precio!

Sony WF-C500

Sony WF-C500 vs Sony LinkBuds vs Sony WF-1000XM4

¡Ver precio!

Peso por auricular 4.1 gramos 7.3 gramos 5.4 gramos
Colores disponibles  Blanco + gris Plata + negro Naranja + verde + blanco + negro
Certificado de resistencia IPX4 IPX4 IPX4
Repuesta en frecuencia (Bluetooth) 20 – 20 000 Hz 20 – 20 000 Hz 20 000 Hz
Formatos de audio compatibles SBC + AAC SBC + AAC + LDAC SBC  + AAC
DSEE
Cancelación de ruido No No
360 Reality Audio
Sonido adaptativo No
Speak to chat No
Método de carga USB USB USB
Duración de la batería 5.5 horas 12 horas 10 horas
Duración de la batería con estuche de carga 20 horas 24 horas 20 horas
Carga rápida
Carga inalámbrica No No
Versión bluetooth 5.2 5.2 5.0
Compatibles con asistentes de voz
Fast Pair
App

Diseño de los auriculares

Sony WF-C500 vs Sony LinkBuds vs Sony WF-1000XM4

Como es costumbre, vamos a empezar hablando acerca del aspecto físico de estos dispositivos.

Nos centramos en el diseño rompedor de los LinkBuds. Sí, has visto bien, estos auriculares presentan un agujero ¡en el propio auricular! Esto te da la opción de escuchar tu música favorita sin perder el contacto con el entorno que te rodea. Además, esta innovación no está reñida con la comodidad, ya que los Sony LinkBuds son unos auriculares que se amoldan perfectamente al pabellón auditivo.

Por otro lado, los Sony XM4 y los C500 mantienen un diseño más clásico, haciendo uso de las almohadillas para internarse en el canal auditivo. Importante: en el caso de los Sony XM4, dejan atrás las almohadillas de silicona sustituyéndolas por el poliuretano, más voluminoso, pero con mejor fijación. No obstante, Sony incluye varios tamaños de almohadillas para que encuentres la que mejor se adapta a ti.

Los XM4 son los auriculares más pesados con 7.3 gramos, sin embargo te adelantamos que no influye para nada en su comodidad.

En cuanto a la personalización, los Sony C500 te brindan más opciones, ya que puedes adquirirlos en naranja, verde, blanco o negro. Los LinkBuds y los XM4 ofrecen solo dos posibilidades.

Cerramos este apartado mencionando que los tres modelos de Sony cuentan con el certificado IPX4, lo que garantiza una cierta resistencia al agua. Podrás usarlos para hacer deporte e incluso si te pilla algún chapetón, pero nada de tirarte a la piscina con los auriculares en tus oídos.

¿Cómo suenan?

O mejor dicho, ¿qué auriculares suenan mejor? Vayamos al grano.

Los Sony XM4 son los presentan una mayor calidad de sonido respecto a los otros dos modelos. En primer lugar, los XM4  tienen más formatos de audio compatibles y cuentan con cancelación de ruido, lo que dice mucho a su favor.

La segunda posición la ocuparían tanto los LinkBuds como los C500, estos últimos pese  a ser los más básicos, sorprenden por el alto nivel sonido que incorporan.

Centrándonos más en el sonido en sí, los XM4 apuestan por resaltar los bajos y mantener estable los tonos medios. Esto se traduce en un sonido agradable, aunque puede ocasionar la pérdida de ciertos detalles en los agudos. Los LinkBuds son todo lo contrario, ya que priorizan los agudos y dejan de  lado un poco los graves. Después de todo, es curioso que sean los Sony C500 los que ofrezcan un mejor tratamiento tanto de graves como de agudos, dando lugar un sonido cargado de matices. Es evidente que no pueden competir con los XM4, pero es un error pensar que están a años luz.

Sony LinkBuds vs Sony WF-C500 vs Sony WF-1000XM

Una característica sonora presente en los tres auriculares de Sony es la tecnología DSEE, que posibilita una mejora de la calidad de sonido de los archivos comprimidos. Básicamente, comprimir es retirar el máximo número de información de un archivo para que resulte más ligero sin perder por ello la funcionalidad o fin último de ese archivo. La función de la tecnología DSEE es “rellenar” esa información.

Un sonido superior

Ya hemos visto las características sonoras más básicas de  cada auricular, sin embargo, Sony siempre va más allá.

Los LinkBuds, los XM4 y los C500 disponen de la función 360 Reality Audio. Esto les da una capacidad de inmersión simplemente impresionante. Con esto podrás disfrutar de los videojuegos o de tu serie favorita sintiendo que estas dentro de la acción.

El sonido adaptativo también está disponible en los LinkBuds y los XM4. Una excelente opción para que sean los propios auriculares los que vayan regulando los valores según sea el ruido que del exterior.

Por último encontramos la función Speak to Cheat también en los LinkBuds y los XM4. En teoría esta función detiene la música de manera automática cuando los micrófonos de los auriculares detectan tu voz. Es decir, entienden que estás hablando con otra persona y que la música puede serte molesta. Eso está muy bien. El problema es que como te vengas arriba y comiences a canturrear los auriculares se creerán que has iniciado una conversación y detendrán la música. Ahora si no eres de tatarear ni nada de eso, puede irte bien.

Autonomía

Como siempre, Sony no ha defraudado en la batería de sus auriculares, siendo uno de los puntos fuertes que tanto gusta a sus usuarios.

Atendiendo a las especificaciones, los Sony XM4 son los auriculares con mayor autonomía, llegando hasta las 12 horas, ampliables a 24 horas si se añade la batería del estuche de carga. Es decir, hasta un día completo de música en tus oídos.

Le siguen de cerca los Sony C500 con 10 horas de duración de batería en sus auriculares y 20 horas si se añade el estuche de carga. En este punto, los LinkBuds dan un pasito atrás, ya que su autonomía se queda en las 5.5 horas (20 horas con estuche).

Los tres auriculares cuentan con la opción de carga rápida, pudiendo disfrutar en pocos minutos de hasta una hora de música continuada.

Sin embargo, destacan los Sony XM4 por encima del resto, ya que ofrecen la posibilidad de utilizar la carga inalámbrica.

Conectividad

Sony WF-1000XM4 vs Sony LinkBuds vs Sony WF-C500

Cerramos esta comparativa hablando de cómo estos dispositivos se relacionan con el medio que les rodea.

Los tres modelos de Sony disponen de conexión bluetooth, aunque los LinkBuds y los XM4 utilizan una versión superior.  En todo caso, nada relevante. Igualmente, disponen de la función de emparejamiento de Fast Pair.

Otro punto a su favor es que estos auriculares son compatibles con los principales asistentes de voz, lo que es importante si estás habituado a usar esta tecnología.

Por último, estos auriculares pueden vincularse con la aplicación de Sony, desde donde podrás obtener información, manipular los valores que consideres y personalizar numerosos aspectos de los auriculares.

¿Qué auriculares destacamos?

Puede que sea la comparativa en la que más difícil sea imponer un modelo sobre otro. Principalmente porque cada uno tiene sus puntos fuertes y ventajas a tener en cuenta. No obstante, lo prometido es deuda.

Los  mejores auriculares son los Sony WF-1000XM4, ya que disponen de cancelación de  ruido, son compatibles con mas formatos de audio, autonomía incrementada, carga inalámbrica…

Sus prestaciones no dejan lugar a dudas, pero no sería justo dejar en el tintero a los otros modelos de Sony, por ello vamos a darte también unos tips al respecto por si los XM4 se salen de tu presupuesto.

Los Sony WF-C500 son una excelente opción si buscan una gran sonido a un precio irresistible. Son la opción más económica, pero no por ello exenta de calidad.

Por otro lado, los Sony LinkBuds son la elección ideal para aquellos que desean atreverse con un diseño rompedor y vanguardista. Ideal para los que quieran escuchar música y ser plenamente conscientes de lo que ocurre a su alrededor.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)