¡Super compacto! Flip Essential 2 Dimensiones: 17,5 x 6,8 x 7,0 cm |
¡Calidad-precio! Charge Essential 2 Dimensiones: 22 x 9,6 x 9,34 cm |
¡Con PartyBoost! Charge 5 Dimensiones: 22,3 x 9,65 x 9,4 cm |
Tener un equipo de audio completo es algo cada vez más habitual en cualquier hogar, o, al menos, en aquellos donde vivan personas que habitualmente suelan escuchar música. Uno de los aparatos que no puede faltar es un altavoz inalámbrico, pero no vale cualquiera. Los usuarios son cada vez más exigentes, y buscan altavoces que sean fáciles de transportar, pero sin que ello suponga renunciar a la calidad de sonido. Y, si hay una marca líder en este campo, es JBL. Por eso, hoy queremos comparar los modelos de dos de sus gamas principales: JBL Flip y JBL Charge.
Concretamente, nos vamos a centrar en tres altavoces inalámbricos: JBL Flip Essential 2, JBL Charge Essential 2 y JBL Charge 5. Como te podrás imaginar, comparten algunas similitudes, pero aquí estamos para fijarnos en sus diferencias. ¿Por qué? Porque son estas diferencias las que te ayudarán a elegir el altavoz que mejor se adecúa a tus necesidades.
Por ejemplo, hay uno de los tres altavoces que tiene la mitad de transductores y, por tanto, la mitad de potencia de salida de audio. En consecuencia, es bastante más ligero y pequeño. Asimismo, solamente el JBL Charge 5 tiene la función PartyBoost, que permite conectar el altavoz con otros altavoces JBL para multiplicar el sonido. Y, en lo que respecta a la autonomía y al grado de resistencia, también encontramos diferencias sustanciales entre los tres altavoces.
Así que, si estás pensando en comprar un altavoz inalámbrico JBL pero no tienes claro cuál elegir, ¡acompáñanos en esta review y despeja todas tus dudas!
JBL Flip Essential 2 vs Charge Essential 2 vs Charge 5 – Tabla comparativa
A continuación, englobamos en esta tabla comparativa las características más importantes de los tres altavoces inalámbricos de JBL, para que puedas comprobar cuáles son las diferencias más significativas:
(Desliza la tabla para ver todo el contenido)
Flip Essential 2 |
Charge Essential 2 |
Charge 5 |
|
Dimensiones | 17,5 x 6,8 x 7,0 cm | 22 x 9,6 x 9,34 cm | 22,3 x 9,65 x 9,4 cm |
Peso | 520 g | 930 g | 960 g |
Colores | Negro | Negro | Verde, rojo, rosa, azul, turquesa, negro, blanco, gris y camuflaje |
Potencia de salida | 20 vatios (W) | 40 vatios (W) | 40 vatios (W) |
Transductores | 44 x 80 mm | altavoz de graves de 52 x 90 mm, altavoz de agudos de 20 mm | altavoz de graves de 52 x 90 mm, altavoz de agudos de 20 mm |
Rango de frecuencia | 65 Hz – 20 KHz | 60 Hz – 20 KHz | 60 Hz – 20 KHz |
Tecnología audio | JBL Original Pro Sound | JBL Original Pro Sound | JBL Original Pro Sound |
Capacidad batería | 3250 mAh | 7500 mAh | 7500 mAh |
Autonomía | Hasta 10 horas | Hasta 20 horas | Hasta 20 horas |
Tiempo de carga | 3 horas | 4 horas | 4 horas |
Nivel de resistencia | IPX7 | IPX7 | IP67 |
Puerto USB para carga | No | Sí | Sí |
PartyBoost | No | No | Sí |
Bluetooth | 5.1 | 5.1 | 5.1 |
Dispositivos compatibles | Smartphones y tablets | Smartphones y tablets | Smartphones y tablets |
Longitud del cable | 1,2 m | 1,2 m | 1,2 m |
Dispositivos conectados | 2 | 1 | 2 |
No hay muchos cambios estéticos
JBL ha decidido no cambiar mucho el diseño entre estos tres altavoces, que tienen una estética bastante parecida. Los tres tienen una forma cilíndrica y rematada por dos gomas en los extremos. También comparten la presencia del logo en la parte central, aunque con versiones diferentes entre el JBL Flip Essential 2 y los otros dos altavoces.
Asimismo, en este modelo vemos que los controles están situados en la parte posterior del altavoz, mientras que los JBL Charge Essential 2 y Charge 5 los tienen en la parte superior. Con respecto a los colores, el JBL Charge 5 es el único disponible en más colores además del negro: verde, rojo, rosa, azul marino, turquesa, blanco, gris y con un diseño de camuflaje.
Una de las diferencias físicas que vemos entre los tres altavoces, y que se percibe mejor cuando los ponemos al lado, es el tamaño. El JBL Flip Essential 2 es bastante más pequeño que los JBL Charge, y, aproximadamente, un 40% más ligero. Esto está muy relacionado con los transductores que tiene cada uno, y que veremos a continuación.
La potencia de sonido es una de las grandes diferencias
El motivo por el que el JBL Flip Essential 2 es más ligero se reduce, básicamente, a que solamente tiene un altavoz, a diferencia de los JBL Charge Essential 2 y Charge 5, que tienen dos. Así, el JBL Flip Essential 2 tiene una potencia de salida de 20 vatios, que aumenta hasta los 40 vatios (30 en el altavoz de graves y 10 en el de agudos) en sus dos rivales. En consecuencia, la potencia de sonido es más alta en los altavoces de la serie Charge, lo que les convierte en mejores opciones para estar en espacios más amplios.
La batería tiene más capacidad en los JBL Charge
Seguimos hablando de diferencias entre las dos gamas, Flip y Charge, y otra la encontramos en la batería. El JBL Flip Essential 2 tiene una batería de 3250 mAh de capacidad, que se duplica hasta los 7500 mAh en los JBL Charge Essential 2 y Charge 5. ¿En qué se traduce esto? En que el primero puede funcionar durante unas 10 horas, aproximadamente, mientras los de la serie Charge elevan su autonomía hasta las 20 horas. En cambio, tardan una hora más en cargarse que el Flip Essential 2. En cuanto al sistema de carga, es el mismo, los tres tienen un cable USB de 1,2 metros para recargar la batería, que no es extraíble.
Nivel de resistencia: el polvo es la clave
Ahora, nos fijamos en el grado de resistencia que tienen los tres altavoces inalámbricos de JBL. Antes de nada, déjanos decirte que este nivel se mide por el índice IP seguido de dos dígitos. El primero de ellos mide la resistencia al polvo y, el segundo, al agua. En este caso, los JBL Flip Essential 2 y JBL Charge Essential 2 tienen un grado de resistencia IPX7, mientras que el JBL Charge 5 lo tiene de IP67.
Por lo tanto, sabemos que los tres tienen la misma resistencia al agua (que, por cierto, es bastante elevada, teniendo en cuenta que el nivel máximo es de 8). En cambio, solamente el JBL Charge 5 tiene resistencia certificada al polvo. Y, además, la máxima, ya que el nivel máximo en este dígito es de 6. Por lo tanto, si vas a ir a la playa con el altavoz, te recomendamos hacerlo con el JBL Charge 5.
Funcionalidades adicionales
Los altavoces de JBL se caracterizan por incluir diversas funcionalidades adicionales a las básicas, y este es otro de los puntos diferenciales. Concretamente, nos referimos a las funciones PowerBank y PartyBoost, ambas exclusivas de JBL. La primera hace alusión a la posibilidad de cargar el móvil en el puerto USB del altavoz mientras está funcionando, y esta la encontramos tanto en el JBL Charge Essential 2 como en el JBL Charge 5.
La segunda, la función PartyBoost, es la forma que tiene JBL de denominar a la posibilidad de conectar el altavoz con otros altavoces JBL para amplificar el sonido. Esta, en cambio, solamente está disponible en el JBL Charge 5. ¿Qué permite esto? Por ejemplo, aumentar el alcance de la música en un espacio exterior grande. De hecho, la función PartyBoost permite conectar hasta 100 altavoces JBL, siempre que sean compatibles con ella.
Conectividad con otros dispositivos
Otra cosa distinta es la posibilidad de sincronizar el altavoz con otros dispositivos, como smartphones o tablets, algo que se puede hacer con cualquiera de los tres altavoces. Y, como mucho, podemos sincronizar 2 dispositivos. Por último, cabe mencionar que los tres altavoces inalámbricos de JBL son compatibles con la versión 5.1 de Bluetooth.
¿Para quién es más adecuado cada altavoz?
Tras haber analizado los tres altavoces inalámbricos de JBL, creemos que, en este caso, la pregunta no es cuál es mejor, sino para quién es más indicado cada uno. Básicamente, porque los tres tienen la misma tecnología de sonido, JBL Original Pro Sound, lo que hace que la calidad y nitidez sea muy buena en todos ellos. Sin embargo, no todos son indicados para el mismo tipo de situaciones. Por ejemplo, si lo más importante para ti es que el altavoz sea ligero, el JBL Flip Essential 2 pesa apenas medio kilo, mientras que sus rivales pesan casi 1 kilo. Este tipo de altavoces es ideal para llevar de viaje o para tener música ambiente de fondo en espacios pequeños, porque solo tiene un transductor.
En cambio, si quieres un altavoz para utilizar en espacios exteriores, deberías optar por uno de los JBL Charge. Las diferencias entre ellos se reducen a la posibilidad de conectarse con otros altavoces JBL y al grado de resistencia al polvo. Por lo tanto, si la finalidad es llevar el altavoz a la playa o a la montaña, tendrás más seguridad con el JBL Charge 5, que es resistente al polvo, aunque sea un poco más caro. Pero, si lo que quieres es utilizar el altavoz en casa, el JBL Charge Essential 2 es una alternativa con muy buena relación calidad-precio, porque tiene más potencia que el Flip Essential 2, y es más barato que el Charge 5.
En definitiva, hay un altavoz inalámbrico de JBL para cada persona. La clave está en saber identificar tus prioridades y, en base a ellas, escoger el que más se ajuste a ellas.