¡Buen sistema de audio! Amazon Echo Dimensiones: 14,4 x 14,4 x 13,3 cm |
¡Sencillez y elegancia! Echo Dot Dimensiones: 10,0 x 10,0 x 8,4 cm |
Los altavoces inteligentes han llegado para quedarse. Estamos hablando de dispositivos versátiles que ofrecen la posibilidad de enlazar a su vez con otros aparatos (bombillas inteligentes, robots aspiradores, etc.), lo que permite controlarlos mediante el uso de la voz, es decir, con el uso de comandos que el altavoz inteligente reconoce y ejecuta en consecuencia. ¡El futuro está aquí!
Pero hablar de altavoces inteligentes y no mencionar a los modelos de Amazon sería cometer un error. Amazon ha apostado fuerte por estos dispositivos y ha conseguido ganarse la confianza de los usuarios, lo que le ha servido para destacar sus altavoces inteligentes como los más vendidos del mercado.
Por ello, hoy queremos comparar dos de sus modelos más afamados: el Amazon Echo y el Amazon Echo Dot¸ ambos en la recién estrenada 4º generación.
¿Qué novedades presentan ambos modelos? ¿Cuál es la opción más rentable?
Analizamos sus características para darte una respuesta.
Amazon Echo vs Echo Dot – Tabla comparativa
En esta tabla comparativa encontrarás las diferencias más significantes entre ambos modelos de Amazon. No está de mal echarles el ojo antes de verlas más a fondo.
Amazon Echo |
Echo Dot |
|
Tamaño (Milímetros) | 144 x 144 x 133 | 100 x 100 x 84 |
Peso | 970 gramos | 328 gramos |
Colores disponibles | 3 | 3 |
Pantalla LED | No | Sí |
Sonido | Woofer de 76.2 mm (3.o») + Dos tweeter de 20 mm (0.8″) | Altavoz de 41 mm (1.6″) |
Tecnología Dolby | Audio Dolby | No |
Micrófonos | 7 | 4 |
Conectores | Puerto de alimentación + Entrada y salida de audio 3.5 mm | Puerto de alimentación + Salida de audio 3.5 mm |
Micrófonos | 7 | 4 |
Conexión Wifi | Sí | Sí |
Bluetooth | Sí | Sí |
Tamaño y aspecto visual: luces y sombras para cada uno
Empezamos este análisis avanzando de fuera hacia dentro.
La primera diferencia evidente es el tamaño. El Amazon Echo se notablemente más grande que el Echo Dot, por lo que este punto es importante a la hora de pensar qué lugar va a ocupar en casa. ¿Hay espacio de sobra o quizás el Echo Dot, más pequeño, es que mejor se acopla a tu hogar?
Esto está directamente relacionado con el peso. El Amazon Echo es más pesado que Echo Dot. Concretamente el primero tiene un peso de 970 gramos por los 328 gramos del segundo. Sin embargo, no es un aspecto relevante, ya que no son dispositivos que estén diseñados para ser llevados de un lugar a otro.
Es cierto que el Amazon Echo Dot ofrece la posibilidad de acoplarle baterías (mientras que el Echo no), lo que le aporta una gran versatilidad, pero por norma general se usan más como altavoces fijos. Otra ventaja del Echo Dot es que dispone de una pantalla LED que se iluminar para destacar la hora a través de las rejillas. Un opción muy interesante de la que tampoco dispone el modelo Echo.
Para concluir, decir que ambos modelos están disponibles en los mismos colores: antracita, azul grisáceo y blanco.
Controles y conectores: empate técnico
Es evidente que estos aparatos se controlan con la voz, pero también disponen de una serie de botones anclados. En este sentido, el diseño de ambos altavoces y al distribución de los botones es idéntico en el Echo y en el Echo Dot.
Están presente los botones para subir y bajar el volumen; otro que activa a Alexa sin necesidad de utilizar la voz y por último la opción de desconectar el micrófono, ofreciendo la posibilidad de experimentar una mayor intimidad.
Por último, cerramos este apartado con los conectores presentes en ambos altavoces. Tanto en uno en otro encontramos un puerto de alimentación y una salida de audio de 3.5 mm. Sin embargo, en el Amazon Echo esta salida de 3.5 mm es también entrada, lo que aumenta su funcionalidad.
Sonido: Amazon Echo es muy superior
Aquí se aprecian unas diferencias evidentes.
Una de las ventajas que presenta el mayor tamaño del Amazon Echo es que este incorpora un altavoz con una orientación de 360º, ideal para distribuir el sonido por una habitación. Además, la calidad de sonido aumenta gracias a la tecnología Dolby. A modo de resumen, el sonido del Amazon Echo es muy superior al del Echo Dot, que está más limitado en este aspecto.
En cuanto al reconocimiento de voz, factor clave en un altavoz inteligente, de nuevo el Amazon Echo se muestra por encima, ya que presenta hasta 7 micrófonos que se reparten por toda la estructura del Echo y posibilita que pueda escuchar la voz incluso desde otra habitación. En cambio, el Amazon Echo Dot dispone de 4 micrófonos. Su capacidad para el reconocimiento de la voz también es buena, pero evidentemente no puede competir con el modelo Echo.
Conectividad: mismas características
En este punto hay que destacar que ambos modelos tienen conexión wifi y presentan bluetooth para enlazarse con otros dispositivos.
También aprovechamos la oportunidad para mencionar el asistente de voz de Amazon, que ha permanecido en un segundo plano a lo largo de todo el análisis. Nos referimos a Alexa. Hay que dejar claro que las prestaciones que ofrece Alexa son idénticas en ambos altavoces, no hay diferencias de ningún tipo ni hay funciones vetadas en un dispositivo y permitidas en el otro.
Esto significa que tanto al Amazon Echo como al modelo Echo Dot se les puede exigir lo mismo a través de la voz.
¿Con cuál altavoz nos quedamos?
Este análisis nos ha servido para observar las similitudes que guardan ambos modelos, no obstante, hay diferencias importantes que son determinantes.
El sonido de mayor calidad y potencia del Amazon Echo y su mayor tamaño es crucial si lo que buscas es un altavoz inteligente con un sonido potente y de calidad, que además te permitirá aumentar el rango de uso gracias a su mayor número de micrófonos. Cuesta casi el doble que el modelo Echo Dot, pero merece la pena si tienes la posibilidad.
En cambio, si no te importa el sonido de los altavoces y solo pretendes disfrutar de todas la comodidades que ofrece el asistente virtual Alexa, el Echo Dot es la opción más recomendada, ya que te permitirá ahorrar unos euros.