¡La excelencia! iPad Pro Dimensiones: 28,06 x 21,49 x 0,64 cm |
¡Calidad-precio! Galaxy Tab S7+ Dimensiones: 18,50 x 28,50 x 0,57 cm |
Al más puro estilo pugilístico traemos una comparativa de máxima tensión entre dos de las compañías más potentes del mundo tecnológico: Samsung y Apple.
Estamos acostumbrados a verlas lidiar con dispositivos de toda clase, pero ahora la compañía de Seúl está dispuesta a hacer frente a la manzana mordida en el campo de las tabletas o iPads, dependiendo del bando al que defiendas, con la Samsung Galaxy Tab S7 Plus. Este dispositivo recoge la experiencia de sus antecesores y hace uso de ella para plantar cara al archienemigo de todas las tabletas Android, el Apple iPad Pro.
¿Podrá la tableta de Samsung acabar con el reinado del iPad de Apple?
La batalla que decidirá cuál es la mejor tableta del mercado ha comenzado.
Apple iPad Pro vs Samsung Galaxy Tab S7 Plus – Tabla comparativa
Antes de comenzar, estaría bien conocer los características de ambos contendientes. En esta tabla comparativa puedes encontrar las especificaciones de los dos dispositivos para ponerte en situación. Para realizar esta comparativa hemos utilizado como referencia el iPad Pro de 12.9” pulgadas.
iPad Pro |
Galaxy Tab S7+ |
|
Peso | 684 gramos | 575 gramos |
Dimensiones (Centímetros) | 28.06 x 21.49 x 0.64 | 18.5 x 28.5 x 0.57 |
Colores disponibles | 2 | 4 |
Pulgadas | 12.9″ | 12.4″ |
Pantalla | Liquid Retina XDR | Super AMOLED |
Resolución | 2732 x 2048 píxeles | 2800 x 1752 píxeles |
Sistema operativo | iPadOs | Android |
Procesador | Chip M1 | 2.09 Ghz Octa-Core |
Memoria RAM | 8 GB (125-256-512 GB) 16GB (1-2 TB) | 6 GB |
Cámara principal (Gran angular) | 12 Mpx | 13 Mpx |
Cámara frontal (Ultra gran angular) | 10 Mpx | 8 Mpx |
Grabación de video | 4k 60 fps | UHD 4K (3840 x 2160) 30fps |
Autonomía | 8-10 horas | 8-9 horas |
Bluetooth | 5.0 | 5.0 |
Sensores | Face ID, escáner LIDAR, giroscopio de tres ejes, acelerómetro, barómetro y sensor de luz ambiental | Acelerómetro, sensor de huella dactilar, giroscopio, geomagnético, Hall y sensor Luz RGB |
Diseño similar
Empezamos este duelo colosal comparando el aspecto visual de cada uno de estos dispositivos.
En términos generales, solo hay que fijarse un poco para percatarse de la similitud entre el modelo de Samsung y el modelo de Apple. Acabados al detalle, con bordes redondeados y donde predomina el aluminio como cubierta de ambos dispositivos. En este punto, y dejando de lado el resto de características, sería cuestión de gustos elegir entre un modelo y otro.
Ahora centrémonos en uno de los aspectos más importantes. La pantalla. ¿Qué ocurre con ella? Bien, tenemos que decirte que el bisel (la franja negra que bordea la pantalla) que presentan ambos modelos es muy reducido, por lo que se puede disfrutar de un amplio espacio de uso.
Pero si vamos al detalle, sí que hay una ligera diferencia en la posición de las cámaras frontales. En el iPad Pro la cámara está presente en el lado más estrecho, mientras que en la Samsung Galaxy Tab S7 Plus sucede todo lo contrario. Lejos de ser un apunte sin importancia, esto puede revelar la disposición para las que fueron diseñados cada dispositivo: horizontal la tableta Samsung y vertical el iPad Pro.
Terminamos este primer asalto con un empate. Ambos contendientes no han mostrado todavía sus puntos fuertes.
Hablemos de las pantallas: Samsung pone a Apple en apuros
Sabemos que entramos en un campo donde pueden llover los primeros golpes bajos.
El iPad Pro presenta una magnífica pantalla Liquid Retina XDR de 2732 por 2044 píxeles, ofreciendo una increíble gama de colores y una definición destacable. Hablamos de una de las mejores pantallas que se pueden encontrar si nos referimos a estos dispositivos. No obstante, Samsung ha hecho sus deberes.
La Samsung Galaxy Tab S7 Plus cuenta con una pantalla Super AMOLED de 2800 por 1752 píxeles, superando al modelo de Apple con mayor gama de colores y una intensidad más definida.
Buen directo lanzado por Samsung que pone a Apple en apuros.
La belleza está en el interior: el iPad Pro presenta más RAM
En este apartado, sin embargo, el modelo de Apple devuelve el golpe ofreciendo un mayor rendimiento.
El iPad Pro está integrado por Chip M1 de Apple, que ofrece un rendimiento incontestable. Además, posee mayor memoria RAM que la tableta de Samsung. La diferencia en este punto es notoria ya que el iPad Pro brinda la opción de disfrutar de 8 GB de RAM o 16 GB, según la capacidad de almacenamiento escogida. Bastante por encima de los 6 GB de la Samsung Galaxy Tab S7 Plus.
¡El iPad Pro reacciona!
Cámaras a bordo: calidad fotográfica de Apple
Vamos a fijarnos en la capacidad de estos dispositivos a la hora de captar imágenes.
El modelo de Samsung cuenta una cámara principal con 13 Mpx además de una frontal con 8 Mpx. En cambio, el iPad Pro presenta una gran angular de 12 Mpx y una frontal de 10 Mpx.
¿Qué significa esto?
Pues que ambos modelos pueden tomar fotografías de gran calidad, situándose casi al mismo nivel. No obstante, hay que tener presente el escáner LIDAR que incorpora el iPad Pro y que le da un ápice más de calidad sobre la Samsung Galaxy Tab S7 Plus.
Buen intercambio de golpes, pero el iPad Pro vuelve a obtener ventaja.
Autonomía: no hay grandes diferencias
La cosa está apretada ente ambos modelos, aunque parece que el iPad Pro está comenzando a dominar a su rival.
Hablamos ahora de batería y más concretamente de la autonomía de estos dispositivos en el día a día. Hay que tener en cuenta que tanto una Tablet como un iPad son dispositivos pensados desde el punto de vista de lo versátil y lo práctico, ya son utilizados como herramientas de trabajo por muchos profesionales. Por ello, la duración de la batería es un factor clave y que está directamente relacionado con su utilidad.
Habiendo aclarado este punto, hay que decir que de nuevo el iPad Pro ha golpeado más fuerte. El modelo de Apple dispone de una autonomía que oscila (dependiendo de su uso) en torno a las nueve o diez horas. El Samsung Galaxy Tab S7 Plus, haciendo un uso normal, vería ese periodo de tiempo ligeramente reducido.
No hablamos de grandes diferencias, pero siendo justos, el iPad Pro tiene una mayor (aunque ligera) duración la batería.
Sensores: otro empate
Entramos en un campo que se aleja de las especificaciones más básicas, pero creemos que es conveniente mencionar las características más relevantes.
Tal y como se puede observar en la tabla comparativa, encontramos sensores que están presente en ambos dispositivos. Cabe destacar, por ejemplo, el escáner LIDAR en iPad Pro, que permite un mayor reconocimiento de los objetos a la hora de tomar fotografías.
Sin embargo, consideramos un punto importante la cuestión del inicio de sesión biométrico, presente tanto en el iPad Pro como en el Samsung Galaxy Tab S7 Plus. Incidiendo en este aspecto, el iPad Pro continua con el sistema de reconocimiento Face ID. Por otro lado, el modelo de Samsung incorpora, aparte del reconocimiento facial, la posibilidad de utilizar un sensor de huellas dactilares.
Hay que reconocer que venden cara su piel. Podemos establecer un empate en este apartado que pone fin a la comparativa antes de revelarte cuál es el ganador.
Y el campeón es…
¡El iPad Pro! Es cierto que al principio del duelo hemos visto como la tableta de Samsung ponía en dificultades en aspecto como la pantalla (hablamos de pequeño detalles), pero en cuanto a rendimiento, autonomía o cámaras integradas, el modelo de Apple ha salido victorioso.
Sin embargo, nos sabe mal dejar a la Samsung Galaxy Tab S7 Plus como derrotada. Hay que reconocer que la marca surcoreana ha puesto la carne en el asador y ha plantado cara a Apple en una línea donde se le creía invencible. Esto no significa ni mucho menos que el iPad Pro continue estando a años luz de sus rivales, pues como se puede ver las distancias se han reducido.
De hecho, si tienes dudas entre ambos modelos, deberías mirar primero tu mano. Sí, tu mano. ¿Smartphone o IPhone? Quizás ahí esté la respuesta que tanto estabas buscando.