Saltar al contenido

Conga 9090 IA vs Roomba S9+ vs Roborock S7 MaxV Ultra – El robot aspirador con estación de autovaciado definitivo

¡El más completo!

Conga 9090 IA

Conga 9090 IA vs Roomba S9+ vs Roborock S7 MaxV Ultra

Ver precio

Potencia: 10.0000 Pa
Autonomía: 240 minutos
Fregado vibratorio: Sí
Navegación: Láser + cámara
Autovaciado: Sí

¡El más exclusivo!

Roomba S9+

Roomba S9+ vs Roborock S7 MaxV Ultra vs Conga 9090 IA

Ver precio

Potencia: 2.200 Pa
Autonomía: 120 minutos
Fregado vibratorio: No
Navegación: Solo por cámara
Autovaciado: Sí

¡El más novedoso!

R. S7 MaxV Ultra

Roborock S7 MaxV Ultra vs Conga 9090 IA vs Roomba S9+

Ver precio

Potencia: 5.100 Pa
Autonomía: 180 minutos
Fregado vibratorio: Sí
Navegación: Láser + cámara
Autovaciado: Sí

La limpieza del hogar es un tema demasiado serio como para escatimar en gastos. Un suelo reluciente tiene su precio y más si se desea lo mejor del mercado en cuanto al robots aspiradores.

Estos son garantía de resultados. Hablamos de aparatos que están a la vanguardia tecnológica de la limpieza del hogar y que van mucho más allá del típico robot aspirador. No solo limpian de una manera eficiente y sin interferir en tu día a día, sino que vienen con una estación de autovaciado que les aporta una independencia casi total para que tengas que preocuparte lo mínimo posible.

Teniendo como referencia lo mejor de lo mejor, queremos presentarte los robots aspiradores que son la punta de lanza de sus respectivas compañías: el Conga 9090 IA, el Roomba S9+ y el Roborock S7 MaxV Ultra.

Hablamos de lo mejor de cada casa, por lo que hay mucho que analizar antes de tomar una decisión.

No te pierdas este artículo para llevarte el mejor robot aspirador a casa.

Conga 9090 IA vs Roomba S9+ vs Roborock S7 MaxV Ultra – Tabla comparativa

En la siguiente tabla comparativa puedes encontrar las principales características de cada modelo. Un simple vistazo puede ayudarte a descartar alguno de los modelos o incluso a encontrar el robot aspirador que necesitas. Recuerda que estos modelos cuentan con una estación de autovaciado.

(Desliza la tabla para ver todo el contenido)

Conga 9090 IA

Conga 9090 IA vs Roomba S9+ vs Roborock S7 MaxV Ultra

¡Ver precio!

Roomba S9+

Roomba S9+ vs Roborock S7 MaxV Ultra vs Conga 9090 IA

¡Ver precio!

R. S7 MaxV Ultra

Roborock S7 MaxV Ultra vs Conga 9090 IA vs Roomba S9+

¡Ver precio!

Peso 4,1 kg 3,37 kg 4,65  kg
Ruido 63 dB 65 dB 67 dB
Depósito de sólidos 570 ml 500 ml 400 ml
Depósito de líquidos 270 ml 200 ml
Autonomía 240 minutos 120 minutos 180 minutos
Potencia de succión 10.000 Pa 2.200 Pa 5.100 Pa
Sistema de navegación Láser y cámara Cámara Láser y cámara
Asistentes virtuales Google Assistant y Alexa Alexa y Google Assistant Alexa, Siri y Google Assistant
Tecnología ciclónica No No
Cepillos antienredos
Función de fregado No
Mopa vibratoria No
Carga y reanuda
App
Mapeo interactivo
Gestión de la limpieza
Pared virtual
Reconocimiento de objetos No
Vaciado automático
Autolimpieza de mopa No No
Llenado automático No No

Aspectos generales

Comenzamos esta comparativa tratando puntos que a priori no parecen relevantes, pero que pueden tener su importancia en el compendio final.

Por ejemplo, el peso. Se observa como el Roborock es el aparato más pesado, como medio kilo más que el Conga y  más de un kilo respecto al Roomba. Hablamos de diferencias más que relevantes, por lo que habrá que estar atentos por si repercute en posteriores características.

Otro punto quizás más importante que el peso es ruido, ya que hablamos de un aparato que ha de convivir dentro de un hogar con otras actividades que se puedan llevar a cabo como ver la televisión o leer un libro. El Conga 9090 IA es el robot aspirador más silencioso de esta comparativa.

Roborock S7 MaxV Ultra vs Roomba S9+ vs Conga 9090 IA

Poder de limpieza

Entramos ahora a analizar el que puede ser el punto más importante. ¿Cómo es la limpieza de estos robots?

Bien, para ello tenemos que tener en cuenta diversos factores, de cuya síntesis podremos obtener una conclusión razonada.

En primer lugar tenemos la potencia de succión. Tal y como aparece en la tabla, la potencia de succión del Conga 9090 IA está muy por encima de sus rivales, aunque esto no conlleva directamente una peor o mejor limpieza, ya que hay que tener en cuenta el diseño de los robots y sus dinámicas a la hora de efectuar la limpieza.

Otro punto en los que coinciden estos tres robots aspiradores es en que tienen más una función, es decir, no solo aspiran, sino que barren, pasan la mopa y friegan.

Además, el Conga 9090 IA, el Roomba S9+ y el Roborock S7 MaxV Ultra cuentan con cepillos antienredos, que se suman a un trabajo constante de innovación que ha mejora el paso de la suciedad hacia los depósitos. Esto se traduce en una aspiración más efectiva.

Hay que destacar que tanto el Conga como el Roborock cuentan con una mopa vibratoria que ayudar a limpiar manchas más resistentes. Aquí destaca por encima de los demás el Roborock S7, ya que cuenta con elevación automática de mopa cuando detecta una superficie no adecuada como puede ser una alfombra.

¿Robots que friegan?

Conga 9090 IA vs Roborock S7 MaxV Ultra vs Roomba S9+

Por si no te habías dado cuenta, estás ante lo mejor de cada casa, robots de limpieza doméstica que van mucho más allá para conseguir un resultado perfecto.

Una muestra de esto que mencionamos es la función de fregado, presente tanto en el Conga 9090 IA como en el Roborock S7 MaxV Ultra, pero no en el Roomba S9+. Haciendo uso de esta función, el robot puede apurar más limpieza y aumentar la higiene del hogar, aunque no es comparable con el método tradicional. ¿Es útil? Sí. ¿Indispensable? No.

Siguiendo con la cuestión de fregar, nos fijamos ahora en los depósitos. El Conga 9090 IA presenta una capacidad de líquidos mayor que el Roborock, que se queda en los 200 ml. En cuanto a los depósitos de sólidos (donde se acumula la suciedad que se aspira), el de mayor capacidad lo encontramos en el Conga 9090 IA, seguido del Roomba S9+.

En cuanto al vaciado automático, por si no sabes de qué se trata, es la posibilidad de que el robot vacíe sus propios depósitos de manera automática cuando estén llenos. Esto es posible gracias a la estación de autovaciado, presente en los tres modelos.

Autonomía

Vamos a hablar ahora de otro punto fundamental a la hora de elegir un robot aspirador como es la duración de la batería.

La autonomía incide directamente en cómo el robot va a afrontar la limpieza del hogar, ya que estos aparatos cuentan con la tecnología suficiente como para regresar a la base de carga poco antes de quedarse sin batería para después regresar al trabajo.

Sin embargo, si hablamos de la duración de la batería en sí, de nuevo el Conga 9090 IA se pone en los primeros peldaños con hasta 240 minutos de uso prolongado. La otra cara de la moneda es el Roomba S9+, cuya autonomía se queda en unos 120 minutos.

Conectividad

Ya hemos todo el potencial higiénico que tienen estos aparatos, pero la cosa no se queda ahí.

Estábamos hablando de unos robots aspiradores que pueden conectarse con el entorno de una manera sencilla. Estos tres modelos cuentan con una aplicación a través de la cual se pueden manipular los diferentes aspectos que ofrecen (gestión de las habitaciones, pared virtual…)

También son compatibles con los principales asistentes virtuales del mercado, como lo son Google Assistant y Alexa. El Roborock S7 MaxV Ultra, en cambio, además de estos asistentes, se le suma el asistente de Apple, Siri.

Navegación y mapeo

Roomba S9+ vs Conga 9090 IA vs Roborock S7 MaxV Ultra

Otro punto fuerte de estos robots es lo relacionado con los movimientos del robot a la hora de limpiar y la relación con el entorno. Ya hemos dicho que estamos ante aparatos muy de elevada tecnología.

En este caso, el Conga 9090 IA hace uso de la tecnología láser, una cámara RGB y sensores tridimensionales para el reconocimiento del entorno y para realizar el mapeo del hogar. Por su parte, el Roomba S9+ realiza esa función mediante la tecnología VSLAM (Utiliza una cámara). Por último, el modelo de Roborock lleva a cabo este reconocimiento a través de una doble cámara y navegación láser, al igual que el Conga.

Con esta información sobre la mesa, el Roomba S9+ es el que presenta un mapeo menos preciso y puede encontrarse en problemas si se encuentra en estancias oscuras.

Sin embargo, los tres modelos permiten una gestión completa de la limpieza, ya sea eligiendo el momento en que el robot tiene que limpiar o las habitaciones en la que quieras que haga más hincapié. Igualmente podrás establecer distintas áreas o personalizarlas como prefieras.

También podrás establecer una pared virtual o una línea imaginaria que el robot no atravesará jamás. Muy útil si tienes mascotas o necesitas delimitar alguna zona en concreto.

¿El mejor robot aspirador?

Después de ver los características más relevantes de cada modelo, podemos hacer un juicio con fundamento. Así que a continuación vamos a exponer nuestra opinión de cada uno de los modelos y, por supuesto, cuál consideramos que está por encima de su rivales.

El gran perjudicado es el Roomba S9+, ya que se queda atrás en apartados tan importantes como la potencia de succión o la autonomía. No obstante, es un excelente robot que quizás se ve lastrado por s precio, ya que es el más caro de los tres con diferencia.

El Roborock S7 MaxV Ultra ha demostrado ser un robot sólido y con prestaciones a tener en cuenta. Buena autonomía, función de fregado incorporado, mopa vibratoria, una base de autovaciado de lo más completa… Además, es el modelo más actual.

Pero el ganador es sin dudas es el Conga 9090 IA, un robot con una potencia de succión asombrosa, una autonomía sin rival, tecnología ciclónica y está muy equipado. En cuanto al precio, es el más económico de los tres.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 4.8)