¡Calidad de marca! Garmin Venu Sq Pantalla: 1,3 pulgadas |
¡Increíble diseño! Fitbit Versa 3 Pantalla: 1,58 pulgadas |
Cada día que pasa aumenta el interés de los usuarios por los smartwatches, estos pequeños dispositivos que permiten un control de la salud y hacer uso de multitud de aplicaciones desde la muñeca sin que sea necesario dejar de prestar atención a otras actividades.
Son especialmente demandados por personas activas, que buscan congeniar la tecnología con un modo de vida que no se detiene ni un segundo. Por ello, queremos presentarte dos smartwatches que están muy cerca en cuanto a especificaciones y precio se refiere. Hablamos del Garmin Venu Sq y el Fitbit Versa 3. A modo de aperitivo destacamos la gran autonomía que presentan, así como su capacidad de monitoreo.
Sin más, comenzamos las comparativas de estos dos relojes inteligentes.
Garmin Venu Sq vs Fitbit Versa 3 – Tabla comparativa
A continuación puedes encontrar de manera desglosada las especificaciones de cada dispositivo. Sin embargo, el número de semejanzas hace que sea necesario profundizar para tomar una mejor decisión.
Garmin Venu Sq |
Fitbit Versa 3 |
|
Peso | 37.6 gramos | 39 gramos |
Dimensiones | 40,6 x 37,0 x 11,5 mm | 40.48 x 40.48 x 12.35 mm |
Material de la carcasa | Polímero reforzado con fibra | Aluminio |
Material de la lente | Corning Gorilla Glass 3 | Corning Gorilla Glass 3 |
Tamaño de pantalla | 1.3″ | 1.58″ |
Resolución | 240 x 240 | 336 x 336 px |
Autonomía | Hasta 6 días | Hasta 6 días |
Carga rápida | No | Sí |
Capacidad de inmersión máxima | 5 ATM | 5 ATM |
Sistemas de localización | GPS + GLONASS + GALILEO | GPS + GLONASS |
Sensores | Oxígeno en sangre + frecuencia cardiaca + brújula + acelerómetro + termómetro + luz ambiental | Oxígeno en sangre + Monitor cardiaco + Acelerómetro + Giroscopio + Barómetro |
Informes del sueño | Sí | Sí |
Seguimiento de la salud femenina | Sí | Sí |
Medidor de estrés | Sí | Sí |
Compatibilidad | Android + iPhone | Android + iPhone |
Bluetooth | Sí | Sí |
ANT + | Sí | No |
Pagos contactless | Sí | Sí |
Aspecto visual
Al fijarnos en ambos relojes encontramos muchas semejanzas.
Ambos tienen un diseño cuidado y presentan una forma cuadrada o más rectangular en el caso del Garmin Venu Sq. Si nos fijamos en los controles, destaca que el Fitbit Versa 3 hace uso de un botón háptico, mientras que Garmin utiliza botones tradicionales.
Analizando el peso se aprecia que apenas hay diferencias, condición que se puede aplicar a las dimensiones de cada dispositivo.
Salvando las distancias podríamos decir que nos encontramos con relojes gemelos en forma y tamaño.
Materiales que integran cada reloj
En este aspecto subyace el uso de materiales más sofisticados por parte de Garmin, que construye el Venu Sq a partir de polímero reforzado con fibra. Por otro lado, el Fitbit Versa 3 está integrado de aluminio, material también ligero y resistente pero que explica su gramo de más respecto al reloj Garmin.
En cuanto a la lente, ambos dispositivos utilizan Corning Gorilla Glass 3, que representa una resistencia a rayones de hasta 4 veces si comparan con otros tipos de vidrio.
Pantalla
Aquí sí encontramos una mayor diferencia, tanto en tamaño como en resolución.
El Fitbit Versa 3 presenta una pantalla de mayor tamaño, con 1.58”, así como un resolución superior de 336 x 336. En este punto sí que el reloj Garmin se queda un poco atrás, aunque por otro lado los dispositivos Garmin nunca se han caracterizado por una calidad de imagen superior.
Es importante tener la diferencia de tamaño en cuenta, sobre todo si prefieres un reloj en el que puedas visualizar la información de la pantalla en un mayor tamaño.
Duración de la batería
La tónica general de esta comparativa es la similitud entre ambos modelos, ya que por el momento no encontramos diferencias que marquen distancia entre uno y otro.
La autonomía de estos smartwatches es igualmente parecida, rondando los seis días de uso continuado. Si bien, hay que remarcar que la autonomía puede ser algo subjetivo, ya que dependerá muy estrechamente del uso que se le dé al reloj.
Sin embargo, no todo van a ser semejanzas. El Fitbit Versa 3 da la opción de disfrutar de la carga rápida, función que no está presente en el Garmin Venu Sq.
Otro aspecto relacionado con la usabilidad de estos dispositivos es su resistencia al medio acuático. Tanto el Garmin Venu como el Fitbit Versa 3 tienen una capacidad de inmersión de 50 metros de profundidad (5 ATM). Esto los hace unos dispositivos recomendados para disfrutar de actividades acuáticas como la natación o el surf.
Sistemas de localización y sensores
En este punto cabría esperar que Garmin hiciera valer su acostumbrada supremacía, pero lo cierto es que los dos dispositivos están muy parejos.
Si nos centramos en los sistemas de localización, el Garmin Venu Sq incorpora tres sistemas satelitales (GPS + GLONASS + GALILEO), mientras que el modelo de Fitbit se queda en dos (GPS + GLONASS).
Analizando los sensores, ambos modelos permiten monitorear la frecuencia cardiaca, el nivel de oxígeno en sangre o la velocidad del movimiento. Sin embargo, el Garmin Venu Sq dispone de sensor de luz ambiental y termómetro. Es cierto que no hablamos de características determinantes, pero siempre es positivo que sean capaces de recoger y mostrar más información.
Pero la verdadera funcionalidad de estos dispositivos se aprecia en funciones como los informes del sueño, el seguimiento de la salud femenina (ciclo menstrual) y el medido de estrés. Esto añade una gran versatilidad a los relojes convirtiéndolos en un elemento fundamental del día a día que puede ayudarte a conocer mejor tu cuerpo.
Conectividad
Una de las ventajas más importantes que comparten los dos smartwatches es su total compatibilidad ya sea con iPhone o con Android, lo que da a los usuarios de ambos universos la opción de elegir reloj libremente.
Por otro lado, tanto el Garmin Venu Sq como el Fitbit Versa 3 tienen conexión bluetooth y permiten realizar pagos contactless. No obstante, el modelo de Garmin cuenta también con el sistema de conexión simplificada ANT+.
¿Qué smartwatch te recomendamos?
Bueno, ya hemos visto que las diferencias son escasas entre ambos relojes. Incluso son bastantes similares en el aspecto físico.
Por tanto, en esta situación entraríamos a valorar otros aspectos como el precio.
El Garmin Venu Sq puede resultar más económico sin perder el sello de calidad de la compañía estadounidense. Para nosotros, esto es suficiente para elegir el Garmin Venu Sq.
Es cierto que puede dar la sensación de tratarse de un modelo que navega entre distintos estilos, pero ofrece buenas prestaciones y calidad a muy buen precio.