Saltar al contenido

Huawei Watch GT 3 Pro vs Apple Watch 7 vs Samsung Galaxy Watch 4 – ¿Quieres saber cuál es el mejor smartwatch para ti?

¡Gran novedad!

Huawei Watch GT 3 Pro

Huawei Watch GT 3 Pro vs Apple Watch 7 vs Samsung Galaxy Watch 4

Ver precio

Pantalla: 1,43 pulgadas
Lente: Cristal de zafiro
Autonomía: 5 días
Carga rápida: Sí
Sistema operativo: Harmony OS

¡El más exclusivo!

Apple Watch Series 7

Apple Watch 7 vs Samsung Galaxy Watch 4 vs Huawei Watch GT 3 Pro

Ver precio

Pantalla: 1,7 pulgadas
Lente: Cristal de zafiro
Autonomía: 18 horas
Carga rápida: Sí
Sistema operativo: WatchOS 8

¡Calidad-precio!

Samsung Galaxy Watch 4

Samsung Galaxy Watch 4 vs Huawei Watch GT 3 Pro vs Apple Watch 7

Ver precio

Pantalla: 1,4 pulgadas
Lente: Gorilla Glass DX
Autonomía: 40 horas
Carga rápida: No
Sistema operativo: Wear OS

Sí, sí lo quieres y está aquí mismo, pero te sorprenderá saber que ya has tomado la decisión y ni siquiera te has dado cuenta, no obstante, tranquilo, paso a paso. Indaguemos en las especificaciones de cada smartwatch, en sus puntos débiles y en sus principales fortalezas; vamos a hacer todo eso y mucho más para conseguir alzar como vencedor a uno de estos prodigios tecnológicos. (Aunque ya te decimos que está todo el pescado vendido)

Hablaremos claro en todo momento y fingiremos que tienes algún tipo de oportunidad de elección. ¡Que comience la función!

Ya te adelantamos que no es fácil: Huawei Watch GT3 pro, Apple Watch Series 7 y Samsung Galaxy Watch 4. Estos dispositivos están a la vanguardia en diseño, sensores y funcionalidades. Además, la descarnada competencia entre Huawei, Apple y Samsung les lleva a maximizar sus recursos y a realizar apuestas arriesgadas para quedr por encima.

Estás deseando conocer más de estos relojes inteligentes y nosotros deseamos contártelo. ¡¿A qué esperamos?!

Huawei Watch GT 3 Pro vs Apple Watch Series 7 vs Samsung Galaxy Watch 4 – Tabla comparativa

Echa un vistazo a la siguiente tabla para conocer las principales características, desde peso a memoria RAM, todos factores clave para saber qué smartwatch destaca entre los demás.

(Desliza la tabla para ver todo el contenido)

Huawei Watch GT 3 Pro

Huawei Watch GT 3 Pro vs Apple Watch 7 vs Samsung Galaxy Watch 4

¡Ver precio!

Apple Watch Series 7

Apple Watch 7 vs Samsung Galaxy Watch 4 vs Huawei Watch GT 3 Pro

¡Ver precio!

Samsung Galaxy Watch 4

Samsung Galaxy Watch 4 vs Huawei Watch GT 3 Pro vs Apple Watch 7

¡Ver precio!

Peso 63 gramos 45,1 gramos 30,3 gramos
Medidas 48 x 49.6 x 14 mm 45 x 38 x 10.7 mm 44.4 x 43.3 x 9.8 mm
Material de la lente Cristal de zafiro Cristal de zafiro Gorilla Glass DX
Material de la carcasa Titanio Titanio Aluminio blindado
Material de la correa Fluoroelastómero + cuero Cuero + acero inoxidable + Nailon Silicona
Tipo de pantalla AMOLED Retina LTPO OLED Super AMOLED
Tamaño de pantalla 1,43″ 1.7″ 1.4″
Resolución 466 x 466 px 396 x 484 px 450 x 450 px
Pantalla  táctil
Pantalla en color
Memoria RAM 32 MB 1 GB 1.5GB
Memoria interna 4 GB 32 GB 16 GB
Sistema operativo Harmony OS WatchOS 8 Wear OS
Sistemas de localización GPS + GLONASS + Galileo + BeiDou + QZSS GPS + GNSS + BeiDou GPS + GLONASS + Galileo + BeiDou
Sensores Aceleración + giroscópico + geomagnético + óptico de frecuencia cardiaca + luz ambiental + presión barométrica + temperatura de la piel Ritmo cardiaco ECG + acelerómetro + giroscopio + luz ambiental + altímetro barométrico + monitorización del oxígeno en sangre Ritmo cardiaco ECG + sensor bioactivo + análisis de impedancia biológica + acelerómetro + giroscopio + luz ambiental + altímetro barométrico + monitorización del oxígeno en sangre + detección de ronquidos
Detección de caídas
Seguimiento de la salud femenina
Informes del sueño
Medición el estrés
Autonomía con uso estándar 5 días 18 horas 40 horas
Tiempo de carga 1  hora 1 hora 2 horas*
Carga rápida No
Resistencia al agua 5 ATM 5 ATM 5 ATM
Certificado de resistencia IP68 IP6X IP68
Reproducción de música
Manos libres
Asistentes de voz Siri Bixby
Compatibilidad Android 6.0 + iOS 9.0 iPhone Samsung
Conectividad Bluetooth + NFC + WLAN Bluetooth + NFC Bluetooth + Wi-Fi + NFC
App Huawei salud Apple Watch Galaxy Wearable

Diseño e imagen

Apple Watch 7 vs Huawei Watch GT 3 Pro vs Samsung Galaxy Watch 4

Ya casi empezamos, palabra, pero antes nos gustaría informarte  que para realizar esta comparativa nos hemos basado en el Apple Watch Series 7 de titanio de 45 mm, en el Samsung Galaxy Watch 4 de 44 mm y en el Huawei Watch GT 3 Pro de 48 mm.

Decimos esto ya que las diferentes dimensiones pueden variar algunas de las prestaciones.

Ahora sí que sí. El diseño es un punto clave a la hora de escoger un smartwatch. Es cierto  que aquí ninguno es mejor o peor que el otro, simplemente distinto. El GT3 Pro y el Galaxy Watch 4 presentan una forma circular, con un bisel esférico, más apegado a la idea tradicional que te harás de un reloj. En cambio, el Series 7 presenta un diseño más vanguardista, con una forma rectangular y más suave. Cuestión de gustos.

Si nos fijamos en peso, pensamos que el Series 7 es la opción más liviana, ya que el peso que se refleja del Galaxy Watch no incluye la correa.

Materiales que integran estos smartwatches

Poco a poco vamos tocando puntos más delicados. Los materiales que dan forma a estos dispositivos son muy importantes, ya que estos están expuestos la mayor parte del tiempo.

El GT3 Pro y el Series 7 comparten un resistente cristal de zafiro, que queda muy sofisticado, pero que el Corning Gorilla Glass del Galaxy Watch 4 supera por los siguientes motivos: ligereza, precio y elasticidad. En cuanto a nivel resistencia, son muy parecidos.

Igualmente, el GT3 Pro y el Series 7 visten una carcasa de titanio, ligero y resistente, mientras que el Galaxy Watch 4 utiliza el aluminio blindado.

La correa es otro elemento clave, aunque es cierto que esta es una pieza que se puede cambiar más fácilmente. En este caso, el Apple Watch Series 7 ofrece más opciones de personalización de correa que sus rivales.

Memoria

Aquí se encuentra el motor del reloj, el motivo de que corra las aplicaciones de manera fluida o todo se convierta en un desastre.

El Galaxy Watch 4 es el que tiene mayor memoria RAM y pregona más velocidad en su funcionamiento. En cambio, el Series 7 cuenta con más capacidad de almacenamiento, hasta 32 GB, bastante más que sus rivales.

Sistema operativo y localización

Apple Watch 7 vs Samsung Galaxy Watch 4 vs Huawei Watch GT 3 Pro

En este punto se produce una divergencia entre los tres smartwatches (cada uno con su guerra particular), principalmente porque las tres compañías (algunas más que otras) están empeñadas en hacer prevalecer, no ya sus productos, sino sus propios universos.

En fin, la cuestión es que cada smartwatch integra el sistema operativo de su respectiva casa y solo podrás sacarles el máximo rendimiento si dispones de otros dispositivos de la compañía. ¿Cuál es mejor o peor? Lamentablemente importa poco, como ya verás más adelante.

En sistemas de localización Huawei sí que está un poco por encima, ya que integra hasta cinco sistemas satelitales, pero desde luego no es algo que vaya a ser determinante en tu elección.

Sensores y salud

Si nos parásemos a analizar cada una de las opciones de monitoreo que incorporan estos relojes, el artículo se extendería durante siglos. Por ello, es mejor que os digamos cuál es que el más opciones incorpora y por qué.

El Samsung Galaxy Watch 4 es el smartwatch que más sensores de monitoreo de la salud incorpora: sensor de ritmo cardiaco ECG, análisis de impedancia, monitorización de oxígeno en sangre, detección de ronquidos… Una pasada. Los otros modelos  también son muy completos, especialmente el Series 7, pero no pueden con el modelo de Samsung.

Los tres dispositivos son una opción estupenda si llevas una vida activa y quieres registrar tus actividades deportivas.

Eso sí, los tres smartwatches disponen de detección de caídas, lo que poder sacarte de un gran apuro. Otras funciones en común son el seguimiento de la salud femenina, la monitorización del sueño y la medición del estrés.

Autonomía y resistencia

El funcionamiento correcto de estos dispositivos converge en una duración de batería adecuada, principalmente para que no tengas que estar pendiente cada poco tiempo de su duración. Recuerda que tendrás que quitarte el smartwatch para cargarlo, el principal punto débil.

Esto quiere decir que la autonomía es clave. En este sentido, el Huawei Watch GT3 Pro pasa por encima de sus rivales con hasta 5 días de duración de la batería. No hay mucho más que podamos matizar. Si a esto le añades que puede recibir una carga completa en una hora, sublime.

Eso sí, la carga rápida del Series 7 es mejor (8 minutos de carga pueden ofrecerte hasta 8 horas de sueño). Obviamente, hay truco, ya que mientras duermes poco vas a usar el reloj.

Centrándonos ahora en la resistencia, los tres relojes soportan un presión de 5 ATM (50 metros de profundidad), por lo que podrás practicar la gran mayoría de deportes acuáticos sin riesgo alguno para tu smartwatch. (Tampoco te emociones)

Te decimos esto por las certificaciones. El GT3 Pro y el Galaxy Watch 4 tienen la certificación IP68, que está por encima de la IP6x.

Funcionalidades y compatibilidad

Huawei Watch GT 3 Pro vs Samsung Galaxy Watch 4 vs Apple Watch 7

Dejando atrás aspectos técnicos, es el  momento de que nos centremos en funciones que podíamos considerar como extras o no del todo vitales.

Por ejemplo, en estos smartwatches es posible responder llamadas y utilizar el manos libres, así como reproducir música directamente desde el reloj. También podrás utilizar los asistentes de voz, pero ya puedes imaginarte qué ocurre con Apple y Samsung: Siri y Bixby.

Ahora llega la polémica: la compatibilidad. El GT3 Pro te permite disfrutarlo tanto con Android como con iOS. Fuera de estos parámetros, o Samsung o iPhone para sacar todo el partido a sus respectivos smartwatches.

La conectividad es óptima en los tres relojes, ya que cuentan con bluetooth y NFC. Eso sí, el Samsung Galaxy Watch 4 permite la conexión Wi-Fi.

El mejor smartwatch para ti

Seguro que eso de que ya habías elegido sin saberlo te ha ido atormentando durante todo el artículo. ¿Sabes ya por qué? Exacto, Apple y Samsung son tan “exclusivos” que cierran las puertas a muchos usuarios. A ver,  ¿qué smartwatch elegirás si tienes un iPhone? A esto nos referimos.

Si eres una habitante del universo Apple, tienes que elegir sí o sí el Apple Watch Series 7, solo así podrás disfrutar de su máximo rendimiento.

La cosa varía un poco con Android, aunque descartamos el Series 7 de antemano. En este caso, de igual manera te recomendamos que apuestes por el Samsung Galaxy Wacth 4, que monta una buena memoria RAM, almacenamiento correcto, pantalla super Amoled y una gran variedad de sensores.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)