¡El más completo! Oral-B Smart 6 Autonomía: 14 días |
¡Calidad-precio! Oral-B Smart 5 Autonomía: 14 días |
¡El más sencillo! Oral-B Smart 4 Autonomía: 14 días |
Una de las marcas en las que primero pensamos en lo que a salud bucodental se refiere es Oral-B. O, al menos, cuando nosotros pensamos en cambiar nuestro cepillo de dientes eléctrico, no podemos evitar pensar en esta compañía, cuya trayectoria le ha posicionado como uno de los líderes en este mercado. Hoy queremos hablarte sobre tres modelos de la gama Smart: Oral-B Smart 6 vs 5 vs 4. Antes de seguir, es probable que también los veas con otra nomenclatura, como 6000N, 5000N y 4000N. Si los ves con este nombre, no te preocupes, son los mismos de los que te vamos a hablar ahora.
Pero, ojo, no debes confundir los cepillos de dientes eléctricos de la gama Smart con los de la gama iO. Actualmente, la gama iO es la más avanzada a nivel tecnológico de la marca, pero la Smart nos gusta mucho porque tiene un buen equilibrio entre la calidad y el precio. Y es que, a diferencia de la iO, la Smart tiene cepillos más asequibles y que cuentan con algunas de las prestaciones que más utilizamos.
Por ejemplo, los tres cepillos Oral-B Smart 4, 5 y 6 tienen funcionalidades tan interesantes como el temporizador integrado, el sensor de presión o la posibilidad de conexión Bluetooth o vía app. Además, tienen algunas ventajas en comparación con los iO, ya que los Smart tienen varios cabezales de recambio.
Si estás pensando en renovar tu cepillo de dientes eléctrico y no sabes por cuál decantarte, ¡lee nuestra comparativa! En ella, te contamos cuáles son las cualidades más representativas de estos tres cepillos eléctricos Smart para que puedas decidir con toda la información completa.
Oral-B Smart 6 vs 5 vs 4 – Tabla comparativa
Ahora, puedes ver una tabla en la que recogemos las principales características de los tres cepillos de dientes eléctricos de la gama Smart de Oral-B:
(Desliza la tabla para ver todo el contenido)
Oral-B Smart 6 |
Oral-B Smart 5 |
Oral-B Smart 4 |
|
Dimensiones | 17,8 x 10 x 25,3 cm | 10 x 17,8 x 25,3 cm | 10 x 17,8 x 25,3 cm |
Colores disponibles | Blanco + azul | Blanco | Blanco |
Autonomía | Hasta 14 días | Hasta 14 días | Hasta 14 días |
Tiempo de carga | 8-12 horas | 8-12 horas | 8-12 horas |
Tecnología de cepillado | 3D: Rotación, oscilación y vibración | 3D: Rotación, oscilación y vibración | 3D: Rotación, oscilación y vibración |
Modos de cepillado | 5 | 5 | 3 |
Sensor de presión | Sí | Sí | Sí |
Indicador luminoso | Sí | No | No |
Seguimiento tiempo real | Sí | Sí | Sí |
Temporizador | Sí | Sí | Sí |
Pantalla interactiva | No | No | No |
Número de cabezales | 3 | 3 | 2 |
Tipo de cabezal | Cross Action | Cross Action | Cross Action |
Funda de viaje | Sí | Sí | No |
App móvil | Sí | Sí | Sí |
Bluetooth | Sí | Sí | Sí |
Recordatorio cambio cabezal | No | No | No |
El diseño es clásico
Los tres cepillos de dientes eléctricos de la gama Smart tienen un diseño que podríamos definir, más bien, como clásico. Primero, porque en los tres casos es de color blanco, salvo el Oral-B Smart 6 que combina un diseño blanco y azul. También, porque no tienen la pantalla interactiva que sí encontramos en la gama iO y que es la que le confiere una apariencia más diferente a los cepillos. En este caso, el diseño del cepillo es más sobrio y minimalista, con un botón central y los indicadores de carga de batería en la parte inferior.
Por otro lado, es interesante echar un vistazo al número de cabezales de recambio que tienen. Los Oral-B Smart 5 y 6 tienen 3 cabezales de recambio, mientras que el Oral-B Smart 4 tiene 2. Todos ellos son cabezales Cross Action, uno de los más comunes de la marca y que se caracteriza por su forma redondeada y sus filamentos dispuestos en un ángulo de 16 grados.
Misma batería, mismo tiempo de carga
Una de las ventajas de los cepillos de dientes eléctricos de Oral-B es su gran autonomía, que en la mayoría de sus cepillos es de hasta dos semanas. Además, los Oral-B Smart 4, 5 y 6 tardan aproximadamente lo mismo en recargar la batería por completo, un tiempo que oscila entre las 8 y las 12 horas. Además, si está falto de carga, se iluminará el indicador situado en la parte inferior, de forma que puedas anticipar si necesita recargarse.
¿Cuántos modos de cepillado tienen?
Esta es otra de las grandes diferencias que encontramos entre los tres cepillos de dientes eléctricos que hemos analizado. Los Oral-B Smart 5 y 6 tienen 5 modos de cepillado, frente a los 3 modos que tiene el Oral-B Smart 4. Los dos primeros cuentan con los modos Limpieza diaria, Sensible, Cuidado de las encías, Blanqueamiento y Limpieza Profesional. Por su parte, el Oral-B Smart 4 permite elegir entre los modos Limpieza diaria, Blanqueamiento y Sensible.
En realidad, los tres modos que tiene el Oral-B Smart 4 son lo suficientemente diferentes e interesantes como para cubrir las necesidades de higiene dental de la mayoría de personas. No obstante, es cierto que la variedad es menor, pero también lo es el precio.
Y, en lo que respecta a la tecnología de cepillado, cabe destacar que en los tres modelos es lo que Oral-B denomina como 3D (rotación, vibración y oscilación). Es el sistema de cepillado más habitual en los cepillos de Oral-B, porque, según la propia marca, es el más eficaz a la hora de mantener tu boca más limpia. Es cierto que los Oral-B Smart 5 y 6 aumentan las oscilaciones por minuto en comparación con el modelo 4, pero la naturaleza del movimiento es la misma.
Sensor de presión en los tres cepillos
Una de las cualidades que tienen en común los tres cepillos de dientes eléctricos es la incorporación de un sensor de presión con el que podemos saber si estamos ejerciendo la presión adecuada o no. Así, si cepillas demasiado fuerte, el propio cepillo te avisará para reducir la intensidad, y viceversa.
De hecho, en los tres modelos se realiza un seguimiento a tiempo real del cepillado, que puedes consultar a través de la app móvil. Aquí es donde puedes comprobar si estás cepillándote bien los dientes, en qué zonas y cómo podrías mejorar aún más. Eso sí, solamente el Oral-B Smart 6 tiene indicador luminoso en el cepillo, la funcionalidad que se conoce como SmartRing.
Conectividad y Bluetooth
Cualquiera de los tres cepillos de dientes eléctricos se puede conectar con la app de Oral-B, desde la que podrás realizar un seguimiento completo y exhaustivo sobre el cepillado, así como consultar el historial de limpiezas anteriores o ver qué consejos te da la marca para mejorar tu cepillado. De hecho, la función de «Coaching personalizado» permite ver sugerencias que hace la propia app en base a nuestros hábitos de cepillado.
Como ves, el hecho de que los tres cepillos se puedan conectar con una app es un avance tecnológico en comparación con otros modelos. Sin embargo, quedan lejos de las funcionalidades tan avanzadas que tienen los de la gama iO, como, por ejemplo, el recordatorio para cambiar el cabezal, que no está en ninguno de los Smart.
No todos tienen funda de viaje
Los cepillos de dientes eléctricos de Oral-B son perfectos para llevar de viaje, aunque los Oral-B Smart 5 y 6 tienen ventaja en este aspecto. Solo estos dos están equipados con una funda de viaje, un accesorio del que carece el Oral-B Smart 4 y que nos parece bastante útil. Siempre podemos incorporar nosotros una funda, pero el hecho de que ya haya una nos convence mucho porque es más cómodo a la hora de transportar.
Oral-B Smart 6 vs 5 vs 4: ¿Qué cepillo de dientes eléctrico es más interesante?
Tras haber probado y analizado las diferencias entre los tres modelos, nos queda claro que, los Smart 5 y 6, son prácticamente el mismo modelo en el que lo único que cambia es el diseño, que en el Oral-B Smart 6 es bicolor. Por el resto de prestaciones, no hemos encontrado grandes diferencias, salvo el SmartRing, el indicador luminoso de presión que solo está en el modelo 6. Sin embargo, las diferencias aumentan si los comparamos con el modelo 4, que es más sencillo en todos los sentidos.
Tiene dos modos de cepillado menos, y cuenta con un cabezal menos de recambio. Además, aunque el movimiento de cepillado es de la misma naturaleza, el Oral-B Smart 4 realiza un cepillado algo menos intenso, porque el número de oscilaciones por minuto que lleva a cabo es más reducido. Lo bueno de este cepillo de dientes es que es más barato y, de hecho, es uno de los cepillos de dientes eléctricos más económicos que encontrarás en el mercado. Eso sí, tiene el sello de calidad Oral-B garantizado.
Por lo tanto, la decisión sobre qué cepillo de dientes eléctrico comprar va a depender, fundamentalmente, del presupuesto máximo que te quieras gastar. Desde el punto de vista de practicidad funcional, el más completo es el Oral-B Smart 6. De hecho, nosotros nos quedaríamos con este modelo porque, a pesar de que su precio es más alto que el del Oral-B Smart 4, tampoco es desorbitado, e integra prestaciones y funcionalidades algo más avanzadas.
En cambio, si no puedes gastarte mucho dinero, el Oral-B Smart 4 es un cepillo de dientes sencillo pero efectivo, con el que tu boca se mantendrá limpia y mejorará con respecto al cepillado manual. Así que, como siempre te decimos, piensa en cuáles son tus prioridades y preferencias de búsqueda y sabrás cuál de los tres las satisface mejor.