Saltar al contenido

Roomba i7 (i7+) vs Roomba 960 – Un robot aspirador al alcance de todos

¡Máxima exclusividad!

Roomba i7

Roomba i7 vs 960

Ver precio

Potencia: x10 (Serie 600)
Autonomía: 75 minutos
Recarga y reanuda: Sí
Autovaciado: Sí
Mapas interactivos: Sí

¡Todo un Top-Ventas!

Roomba 960

"Roomba

Ver precio

Potencia: x5 (Serie 600)
Autonomía: 75 minutos
Recarga y reanuda: Sí
Autovaciado: No
Mapas interactivos: No

La compañía iRobot tiene años de experiencia en el diseño y fabricación de robots aspiradores. Estos aparatos son muy útiles ya que permiten automatizar la limpieza del hogar, alcanzando unos grados de personalización en el proceso que parecían impensables años atrás.

Por ello, hoy queremos comparar dos robots de diferente gama para demostrar que se puede disponer de un robot aspirador eficiente sin tener que hacer una gran inversión. En un lado tenemos el Roomba i7, buque insignia de iRobot y uno de los robots aspiradores más avanzados del mercado. Destaca su versión plus, que incorpora una base de autovaciado para que no haya que preocuparse de vaciar el depósito tras la limpieza. El otro modelo es el Roomba 960, una versión más económica que es capaz de ofrecer prestaciones que podrían considerarse premium.

Tanto si estás dudando entre qué modelo llevarte a casa, como si no conoces nada de este mundo, no puedes perderte este artículo. Al final del mismo encontrarás nuestra conclusión acerca de los dos modelos y un pequeño consejo para que tomes la mejor decisión.

Roomba i7 (i7+) vs Roomba 960 – Tabla comparativa

Nos gusta hacer las cosas bien. En la siguiente tabla comparativa hemos desgranado las características de cada modelo, agrupándolas para seguir este mismo orden en el análisis. ¡Vamos allá!

Roomba i7 (i7+)

Roomba i7 (i7+) vs Roomba 960

¡Ver precio!

Roomba 960

Roomba 960 vs Roomba i7 (i7+)

¡Ver precio!

Peso 3.4 kg 3.9 kg
Altura 9.14 cm 9.14 cm
Diámetro 33.78 cm 35.05 cm
Ruido 61 db 70 db
Potencia de succión x10 (Serie 600) x5 (Serie 600)
Tecnología Dirt Detect
Función Carpet Boost No No
Filtro de alta eficiencia
Cepillos de goma multisuperficie
Capacidad de los depósitos 4oo ml 600 ml
Conexión con Braava No
Estación de autovaciado No
Autonomía 75 minutos 75 minutos
Carga automática
Carga y reanuda
Tiempo de carga 1.5 horas 2 horas
App y conexión wifi
Conexión con asistentes virtuales
Sistema de navegación iAdapt 3.o iAdapt 2.0
Función de mapeo
Imprint Smart Mapping No
Navegación Cámara + vSLAM vSLAM
Virtual Wall
Gestión de las habitaciones No

Diseño similar

Roomba i7 vs 960

Damos los primeros pasos refiriéndonos a características estéticas o que no influyen en sí en la limpieza.

Se aprecia que el Roomba i7 es un poco más ligero que el modelo 960. Todo lo que sea ligereza se traduce en un menor consumo de batería, así que cualquier reducción de gramos es bienvenida.

En cuanto a la altura que presentan (clave para que puedan limpiar de manera correcta bajo los muebles), ambos alcanzan los 9.14 cm. Poco más que añadir. Si nos centramos en el diámetro, el i7 es ligeramente más pequeño, cuestión de poca importancia.

Terminamos este apartado hablando del ruido, algo fundamental teniendo en cuenta que los protagonistas de este análisis son robots domésticos con los que hemos de convivir. Así pues, el Roomba 960 resulta más ruidoso que el i7.

Potencia: Roomba i7 toma ventaja

Cualquier aparato que presente la función de aspirado debe poseer una potencia digna que haga de esa función algo útil.

En este sentido, la potencia de aspiración del Roomba i7 dobla a la del Roomba 960, tal y como aparece en la tabla comparativa. Es una diferencia que hay que tener muy en cuenta a la hora de buscar un robot aspirador, no ya por las prestaciones en sí, si no por el tipo de superficie o suciedad a la que tendrá que hacer frente el aparato.

Encontramos un punto débil en modelos y es que ni el Roomba i7 ni el 960 cuentan con la función Carpet Boost, que se encarga principalmente de aumentar la potencia automáticamente en superficies que así lo requieran como las alfombras.

No obstante, ambos modelos cuentan con tecnología Dirt Detect. Esto consiste en que el robot sabrá identificar las zonas con mayor suciedad y hacer especial hincapié en ellas para conseguir una limpieza perfecta. Además, pueden reconocer distintas superficies y actuar en consecuencia.

Accesorios y funcionalidad

Roomba 960 vs Roomba i7

Se está viendo como el i7, pese a ser superior, no consigue distanciarse del todo del Roomba 960.

En este apartado seguirá la misma tendencia.

Ambos modelos cuentan con filtros de alta eficiencia que les posibilita realizar un filtrado de aire que alcanza valores en torno al 99%, lo que es importante para personas que sufren de algún tipo de alergia.

Otro aspecto relacionado con la limpieza son los cepillos con los que cuentan ambos modelos, idénticos en adaptación a diferentes suelos y con tecnología que evita el enredamiento. Además, disponen de otro cepillo extra para hacer frente a la suciedad de los rincones o de las esquinas.

Hablamos ahora de los depósitos donde se acumula la suciedad. Hay que decir que el depósito del Roomba 960 tiene mayor capacidad que el del modelo i7, lo que siempre es un punto positivo.

Inciso a favor del Roomba i7

Aquí queremos reflejar dos características que están presentes exclusivamente en el modelo i7 y que suponen un gran aumento de versatilidad y funcionalidad.

El Roomba i7 es compatible con Braava, el robot friegasuelos de iRobot, por lo que posible conectarlos para que realicen una limpieza conjunta.

También hay que decir la versión plus del modelo i7 incorpora una estación de carga y autovaciado. Con ella el robot vaciará por sí mismo su depósito cuando esté lleno, al mismo tiempo que recarga la batería. Se puede adquirir en un pack con el i7 o comprarlo a parte.

Conectividad común

Roomba 960 vs i7

Dejamos atrás aspectos más técnicos para analizar la conectividad de esos robots aspirador con el mundo exterior. No hay diferencias.

Tanto uno como otro disponen de conexión wifi. Su manejo y su proceder puede controlarse desde la iRobot Home App y los dos modelos son compatibles con los asistentes de voz de Google y Amazon.

Misma autonomía

Se ha visto como los dos modelos cuentan con prestaciones destacables y tecnología de vanguardia, pero nada de esto sería útil si no hubiera una batería capaz de suministrarle la energía que necesitan.

Si nos centramos en la autonomía, tanto el i7 como el 960 pueden extender su uso hasta los 75 minutos. Es en el tiempo de carga donde el Roomba i7 sale ganador, ya que tarda menos tiempo en conseguir una carga completa.

Hablando del aspecto inteligente, ambos robots disponen de la función recarga y reanuda, que les hace volver al trabajo cuando han recargado la suficiente energía.

Navegación y mapeo: Roomba i7 crea mapas interactivos

Evidentemente el Roomba i7 ofrece más opciones en este apartado, pero no por ello hay que menospreciar al 960.

Si hablamos de navegación, el Roomba i7 sale ganador con el sistema iAdapt 3.0.

Roomba i7 vs Roomba 960

Ambos modelos presentan la función de mapeo, es decir, elaboran un mapa de tu hogar que podrás visualizar en la app. Lejos de ser un floritura, esto les permite desarrollar una limpieza más eficiente aprovechando su reconocimiento del entorno.

Además, el modelo i7 cuenta también con la ventaja de hacer uso de la tecnología Imprint Smart Mapping, que le hace memorizar el mapa de tu hogar para indicar desde la App que trabaje un área en concreto o excluir ciertas zonas a limpiar.

Sin embargo, sí tienen en común la posibilidad de utilizar la Virtual Wall para delimitar zonas en las que se quiere mantener al robot aspirador a raya.

En líneas generales, y salvando la distancias, el Roomba 960 ofrece un buen sistema de mapeo y navegación, pero le es difícil equipararse al i7, un modelo de gama superior y más desarrollado.

Nuestra conclusión

Ya hemos analizado paso a paso las principales características de los robots Roomba.

Por un lado tenemos al todopoderoso Roomba i7, con una potencia increíble, base de autovaciado y un sistema de mapeo y navegación muy desarrollado. Desde el punto de vista técnico, sería el modelo vencedor de la comparativa, pero eso es algo que queda en tus manos.  ¿Quieres lo máximo en prestaciones? Este es el tuyo. ¡Disfrútalo!

Por otro lado encontramos al Roomba 960, correcto en todas sus aptitudes: autonomía, potencia, mapeo… si tuviéramos que definirlo con una palabra sería equilibrado. No es lo mejor del mercado, pero cumple su función correctamente. ¿Solo te preocupa la limpieza? Enhorabuena, has encontrado tu robot aspirador.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)