Saltar al contenido

Roomba i7 (i7+) vs Roomba i3 (i3+) – El mejor robot aspirador sí o sí

¡Gestión de habitaciones!

Roomba i7 (i7+)

Roomba i7 vs i3 (i3+)

Ver precio

Potencia: x10 (Serie 600)
Autonomía: 75 minutos
Carpet Boost: No
Autovaciado: Sí
Mapas interactivos: Sí

¡Buenas opiniones!

Roomba i3 (i3+)

Roomba i3 vs i7 (i7+)

Ver precio

Potencia: x10 (Serie 600)
Autonomía: 120 minutos
Carpet Boost: Sí
Autovaciado: No
Mapas interactivos: No

¿Estás buscando un robot aspirador de marca Premium? En este artículo te ayudamos a elegir entre dos de los mejores modelos que se encuentran en el mercado.

La compañía internacional iRobot nos ofrece sofisticación y rendimiento en dos productos increíbles: el Roomba i7 (i7+) y el Roomba i3 (i3+), dos aparatos diseñados para hacer de la limpieza del hogar en toda una experiencia.

Además, ambos modelos cuentan con una versión Plus en la que se añade la estación de autovaciado iRobot Clean Base, que aumenta de manera exponencial la independencia de nuestro Roomba.

Estos dos robots te brindan unas prestaciones increíbles como conexión a la base de autovaciado o una potencia de succión superior, aunque también presentan diferencias que son claves a la hora de escoger cuál llevarte a casa. ¡Te lo mostramos en esta comparativa!

Roomba i7 (i7+) vs Roomba i3 (i3+) – Tabla comparativa

Pero ¿cuál de los dos elegir? A continuación vamos a desgranar a estos dos colosos de la limpieza para desvelarte la mejor opción. ¿Roomba i7 o Roomba i3?

 

Roomba i7

Roomba i7 (i7+) vs Roomba i3 (i3+)

¡Ver precio!

Roomba i3

Roomba i3 (i3+) vs Roomba i7 (i7+)

¡Ver precio!

Potencia de succión x10 (Serie 600) x10 (Serie 600)
Cepillos antienredos 
Capacidad del depósito 400 ml 500 ml
Autonomía 75 minutos 75 minutos
Recarga y reanuda
Tecnología Dirt Detect
Compatible con Braava
Opción de autovaciado
Sistema de navegación Por cámara + vSLAM Giroscópico + RCON
Conexión wifi y app
Mapeo interactivo No
Conexión con asistentes virtuales

Potencia de succión sublime

Un punto a destacar es la potencia de succión; idéntica en ambos modelos. ¿Os acordáis del modelo 600 de Roomba? Pues el i3 y el i7 presentan una potencia de succión diez veces superior, lo que supone un aspirado potente y eficaz.

Asimismo, tanto uno como otro cuentan con la tecnología AeroForce, que incrementa la capacidad para despegar los desperdicios de las distintas superficies. Esto lo permite dos rotores centrales con surcos que aumentan la succión y que sustituyen a los clásicos cepillos de cerdas. Esta nueva tecnología evitara los enredos de pelos o pelusas. ¿Qué hay peor que tratar de desenredar una maraña de pelos?

Este sistema de extracción hace que todos estos residuos sean aspirados con mayor facilidad. Con esto te ahorrarás desagradables sesiones de limpieza de cepillos; es decir, el mantenimiento se reduce.

Gran capacidad del depósito

Resulta evidente que el Roomba i7 es el hermano mayor en este caso, pero el Roomba i3 también tiene sus puntos fuertes. Uno de ellos, por ejemplo, es la capacidad del depósito de residuos. Mientras el depósito del i7 presenta unos 400 ml, el i3 nos ofrece hasta 500ml de capacidad, lo que significa que puede trabajar durante más tiempo sobre una superficie antes de que necesite vaciar el depósito.

Precisión de limpieza

Hay que tener presentes que el Roomba i7 y el Roomba i3 llevan el concepto del robot aspirador a un nivel superior. Los dos modelos hacen uso de la tecnología Dirt Detect. Esto quiere decir que los robots son capaces de identificar zonas más sucias que requieren un tiempo de trabajo superior respecto a otras. Puede que la entrada de casa esté más sucia que ese final del pasillo donde apenas hay tránsito, ¿verdad? El Roomba no pasará esto por alto y se empleará más allá donde se necesite.

Posibilidad de limpieza 2 x 1

¿Tienes un robot friegasuelos Braava? Si es así, tienes la oportunidad de tener a tu disposición una limpieza mucho más efectiva y sin tener que hacer mucho para ello.

Ahora tanto un Roomba  i7 como un Roomba i3 pueden trabajar de manera coordinada con algunos modelos iRobot Braava, lo que se traduce en una limpieza más rigurosa. Activa los robots y deja que ellos se entiendan para que tu suelo esté reluciente en pocos minutos.

Máxima conectividad

No hablaríamos de prodigios tecnológicos si estos robots no pudieran conectarse con el mundo que les rodea. El Roomba i7 y el Roomba i3 tienen la capacidad, mediante la red wifi, de establecer conexión con tus dispositivos a través de la aplicación iRobot Home.

Esta aplicación te permite diseñar la limpieza del hogar a tu manera. Desde establecer rutas de limpieza, horarios, delimitar zonas de exclusión (en el caso del Roomba i7), pero también te posibilita poner en marcha tu Roomba… ¡desde cualquier parte del mundo!

Todo esto se complementa de manera sensacional con distintos asistentes virtuales como Alexa o Google Home. Tan solo tendrás que configurar los comandos de voz para que el Roomba obedezca tus órdenes. ¡Tu voz será suficiente para ponerlos en marcha!

La gran diferencia: tecnología de navegación

Tanto el Roomba i7 como el Roomba i3 tienen la capacidad de realizar un mapeado del hogar para maximizar la limpieza y establecer a qué zonas le quieres dar prioridad. Sin embargo, es aquí donde encontrarás la principal diferencia entre el Roomba i7 y el i3.

El Roomba i7 se sirve de la tecnología vSLAM para ubicarse dentro de tu hogar, todo ello mediante una cámara con la que establece referencias visuales. Además, el Roomba i7 es capaz de memorizar hasta 10 mapas distintos en la app, lo que permitirá al robot maximizar la limpieza desde el primer momento y te dará el control absoluto en cuanto a limpieza se refiere.

En el otro lado tenemos el Roomba i3, que utiliza un sensor RCON y navegación giroscópica a la hora de trasladarse de un punto a otro. Aunque el robot sepa dónde está en todo momento, una vez se apague el mapeado no permanecerá en su memoria.

Mapeo interactivo para el modelo más actual

Este mapeo inteligente te brinda la oportunidad de controlar el área de acción de nuestro Roomba desde la aplicación de iRobot Home. Sin embargo, y tal y como hemos visto, hay diferencias en este aspecto.

Dispondrás de un control mucho más exhaustivo sobre el Roomba i7, ya que podrás establecer qué habitaciones queremos que limpie y cuáles no, mandar al robot a limpiar una habitación en concreto o  delimitar zonas específicas de tu hogar (zonas de exclusión). Todo esto gracias al mapeo interactivo que te ofrece a través de la app. ¿Le has echado de comer al perro y no quieres poner a tu robot en peligro de ser devorado? Delimita con la aplicación esa zona para que el robot pase de largo y deje a tu perro comer tranquilo. Y lo bueno es que no tendrás que configurar las zonas ni los recorridos que debe seguir cada vez que el robot vaya a iniciar su itinerario, ya que es posible almacenar mapas de rutas para que el Roomba limpie exactamente por donde quieres. ¡Establece dónde y cuándo y el Roomba se ajustará a tus deseos!

En cambio, el Roomba i3, no presenta una prestaciones tan específicas en este sentido y no podremos delimitar zonas, ya que sigue un recorrido lineal en todo momento en el interior de las habitaciones. Es decir, puedes escoger qué habitación limpiar, pero no especificar más allá.

¿Se puede pedir más? Di hola al Roomba i7+ y al Roomba i3+

Por si te ha parecido poco, iRobot va un paso más allá.

La versión Plus integra la estación de acoplamiento de vaciado automático iRobot Clean Base.

¿Qué es esto y por qué parece que tu Roomba va a ponerse en órbita?

En esta versión la estación de acoplamiento sustituye a la pequeña base de carga estándar. Esta estación es un dispositivo de gran tamaño (si lo comparamos con la base original) que contiene un recipiente (cubo de basura) y un motor que succiona el contenido aspirado por tu robot. Esto significa que cada vez que vaya a reponer fuerzas o alcance el límite de su capacidad, el Roomba se dirigirá a las estación de acoplamiento y se deshará de toda la basura para seguir limpiando justo después. Y todo esto sin que tengas que perder ni un solo segundo de tu tiempo.

Si ya tienes un Roomba i7 o un Roomba i3, puedes adquirir por separado la estación de vaciado, ya que las prestaciones entre el modelo estándar y la versión plus son idénticas.

¿Qué Roomba elegimos?

Te encantaría llevarte los dos, sin embargo, la vida está llena de decisiones difíciles.

El Roomba i7 es ideal si tienes la necesidad de limpiar zonas específicas de tu hogar o quieres disfrutar de lo último en tecnología y sistema de mapeado. Este modelo te permitirá personalizar mucho más la limpieza gracias a su superior sistema de navegación y un mapeo interactivo. Si a esto le añades la estación de autovaciado de la versión Plus, no hay duda de que habrás tomado una gran decisión.

En cambio, si no te importa tanto la cuestión del mapeado y estás únicamente interesado en la limpieza en sí, el Roomba i3 cumplirá todas tus expectativas y podrás ahorrar unos euros.

En resumen, ya hemos visto que a nivel de limpieza no existen apenas diferencias, por lo que te recomendamos valorar qué esperas de tu Roomba a nivel de navegación e interacción a la hora de escoger el adecuado.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)