¡Mayor potencia! Galaxy Tab A8 Tecnología de pantalla: TFT |
¡Calidad precio! Galaxy Tab A7 Tecnología de pantalla: TFT |
Nadie se puede alarmar si decimos que el mercado de las tablets está masificado. Son muchas las marcas y modelos que compiten para ganarse el favor de los usuarios.
En este sentido hay que recalcar la labor que Samsung ha llevado a cabo los últimos años. No solo se ha echado la pata por encima a la todopoderosa manzana mordida, sino que ha dispuesto una amplia línea de dispositivos pensando en todo tipo de usuarios.
Por ello, queremos presentar dos modelos de Samsung diseñados para un uso más familiar. Nos referimos a la Samsung Galaxy Tab A8 y la Samsung Galaxy Tab A7. Estas dos tablets representan a la perfección la gama media de estos dispositivos, con prestaciones que le permiten funcionar en todos los campos, si destacar en ninguno.
Hablamos de modelos versátiles que pueden enfrentarse tanto a uso doméstico como a tareas más complejas. Todo ello a un precio de ensueño.
Sin embargo, ¿merece la pena el nuevo modelo o quizás es mejor apostar por la Tab A7 y ahorrar unos euros? ¡Te lo desvelamos!
Samsung Galaxy Tab A8 vs Galaxy Tab A7 – Tabla comparativa
En esta tabla comparativa puedes encontrar las características de cada modelo. Para desarrollar este análisis hemos utilizado la Samsung Galaxy Tab A8 Wifi y la Tab A7 Wifi.
Galaxy Tab A8 |
Galaxy Tab A7 |
|
Peso | 508 gramos | 476 gramos |
Dimensiones (Milímetros) | 161.9 x 246.8 x 6.9 | 157.4 x 247.6 x 7.0 |
Colores disponibles | 3 | 3 |
Tamaño de pantalla | 10.5″ | 10.4″ |
Tecnología de pantalla | TFT | TFT |
Resolución | 1920 x 1200 | 2000 x 1200 |
Sistema operativo | Android | Android |
Procesador | Unisoc Tigre T618 Octa-Core de 2 GHz | Snapdragon 662 a 2GHz |
Memoria RAM | 3 GB | 3 GB |
Memoria interna | 32 GB | 64 GB |
Memoria externa | Micro SD (hasta 1TB) | Micro SD (hasta 1 TB) |
Resolución cámara principal | 8.0 MP | 8.0 MP |
Resolución cámara frontal | 5.0 MP | 5.0 MP |
Resolución de grabación de vídeo | FHD (1920 x 1080)@30fps | FHD (1920 x 1080)@30fps |
Versión USB | USB 2.0 | USB 2.0 |
Bluetooth | 5.0 | 5.0 |
Auriculares | 3.5 mm Stereo | 3.5 mm Stereo |
Localización | GPS + Glonass + Galileo + QZSS | GPS + Glonass + Beidou + Galileo |
Sensores | Acelerómetro + Giroscopio + Geomagnético + Hall + Luminosidad | Acelerómetro + Giroscopio + Geomagnético + Hall + Luminosidad |
Autonomía | 7040 mAh | 7040 mAh |
Primer paso: el aspecto
Como suele pasar con muchas actualizaciones de producto, resulta complicado diferenciar entre uno y otro con una simple mirada. Dejando de lado detalles menores, hablamos de dos modelos visualmente idénticos.
¿Dónde están las diferencias? En el tamaño, aunque tampoco es algo determinante. La Samsung Galaxy Tab A8 es ligeramente más grande y un poco (hablamos de menos de un milímetro) más fina.
En cambio, teniendo en cuenta el peso la Galaxy Tab A8 es como 30 gramos más ligera, lo cual tampoco es mucho, pero se agradece y se puede llegar a notar, sobre todo cuando se sostiene la tablet por un largo periodo de tiempo.
En cuanto a los colores en las que están disponible cada tablet, ambas pueden elegirse en hasta 3 colores diferentes. (Dark gray, silver y sold para la Tab A8 y gold, gray, y silver para la Tab A7).
¿Pantalla más grande?
Atendiendo a las especificaciones facilitadas por Samsung, sí, se puede decir que la Galaxy Tab A8 presenta una pantalla de mayor tamaño (10.5”) frente a la Galaxy Tab A7 (10.4”). Un minipunto a favor de la Tab A8.
Ambos modelos de Samsung hacen uso de la tecnología de pantalla TFT y presentan un resolución muy similar. En esta ocasión, la tablet más vetusta, la Tab A7 sale mejor parada con una resolución de 2000 x 1200.
Destaca el procesador
Nos toca ahora indagar un poco en las entrañas de estos dispositivos.
Obviamente, las dos tablets de Samsung hacen uso del sistema operativo de Android. No obstante, la gran diferencia que encontramos en este apartado es lo relacionado con el procesador. La Samsung Galaxy Tab A8 utiliza un Unisoc Tigre T618 Octa-Core de 2 GHz, mientras que la Tab A7 incluye un Snapdragon 662 a 2GHz. No hablamos de una diferencia abismal, pero sí que se aprecia que la Tab A8 alcanza mayor fluidez y tolera mejor las tareas en segundo plano.
Pese a esto, la evolución podría haber sido mucho mayor si Samsung se hubiera decantado por aumentar la memoria RAM, que sigue siendo de 3 GB para las dos tablets.
Pero, y lejos de lo que cabía esperar, aquí el golpe en la mesa lo da la Tab A7. ¿Por qué? Porque la Galaxy Tab A7 viene con una memoria interna de 64 GB, mientras que la Galaxy Tab A8 trae tan solo 32 GB. A esta capacidad hay que restarle la instalación de programas básicos, lo que puede suponer un problema para el nuevo modelo de Samsung.
No obstante, en ambos modelos la memoria se puede ampliar mediante una Micro SD de hasta 1 TB.
Mismas cámaras
En este apartado hay pocas diferencias, por no mencionar ninguna.
Tanto la Tab A8 como la Tab A7 tienen una cámara principal con una resolución de 8.0 MP y una cámara frontal (selfie) de 5.0 MP, así que poco podemos decir aquí. Obviamente no hablamos de una calidad fotográfica superior, pero esto ya hay que suponerlo de antemano si estamos mirando alguno de estos modelos.
Conectividad y autonomía
Ya hemos tratado los puntos más importantes de cada modelo, así que ahora vamos a ver detalles menores que pueden terminar de ayudarte a tomar una decisión.
Tanto la Galaxy Tab A8 como la Galaxy Tab A7 utilizan la versión USB 2.0 y la versión bluetooth 5.0. Buena transferencia de datos y conexión estable.
Hablando de los sistemas de localización presentes, sí nos percatamos de una diferencia. La Samsung Galaxy Tab A8 incluye el QZSS, un sistema de satélite que viene a complementar el GPS en territorios de Japón o de su alrededores. Interesante si tienes pensado mudarte al país del sol naciente… Por otro lado, la Galaxy Tab A7 hace uso del sistema chino Beidou.
Si nos fijamos en los sensores, vemos como de nuevo no hay diferencias. Destacamos algunos que facilitan mucho la vida como el sensor de efecto Hall, que permite a la tablet saber cuándo ha de bloquearse o el sensor de luminosidad, que evitará que tengas que regularla cada vez que te muevas.
Cerramos este artículo con la autonomía. Vemos como la capacidad de ambas baterías es la misma tanto en un modelo como en otro. Haciendo un uso estándar la vida de la batería puede extender en torno a las ocho horas. Si bien, la principal desventaja de estas tablets la encontramos en su carga, ya que vienen con cargadores de voltaje bajo que provoca que tengamos que esperar varias horas para tener una carga completa.
¿Con qué tablet nos quedamos?
Hemos comprobado a lo largo del análisis como no hay muchas diferencias entre ambas tablets y que las pocas que hay no son relevantes.
Teniendo esto en cuenta hemos llegado a la conclusión de que serán las ofertas las que tomen la decisión.
En términos generales tanto la Tab A8 como la Tab A7 son tablets polivalentes, con un autonomía aceptable y un rendimiento estable. Los únicos puntos determinantes pueden ser el procesador o la mayor capacidad de memoria que incorpora la Samsung Galaxy Tab A7, aunque siempre se puede recurrir a una Micro SD.