Saltar al contenido

Samsung Galaxy A53 vs Samsung Galaxy M53 – ¿En qué se diferencian?

¡Buenas opiniones!

Samsung Galaxy A53

Samsung Galaxy A53 vs Samsung Galaxy M53

Ver precio

Pantalla : 6,5 pulgadas
Procesador: Samsung Exynos 1280
Cámaras: 64 MP + 12 MP + 5 MP + 5 MP
Memoria RAM: 6 GB
Almacenamiento: 128 GB

¡Nuestra elección!

Samsung Galaxy M53

Samsung Galaxy M53 vs Samsung Galaxy A53

Ver precio

Pantalla : 6,7 pulgadas
Procesador: Mediatek Dimensity 900
Cámaras: 108 MP + 8 MP + 2 MP + 2 MP
Memoria RAM: 8 GB
Almacenamiento: 128 GB

Renovarse o morir. A las grandes compañías como Samsung no les queda más remedio que sacar nuevos productos al mercado o actualizar los ya existentes para mantener la atención de los consumidores. Por un lado, esto es fantástico: se pulen errores, se añaden características, nuevas funciones…

Sin embargo, esto puede acarrear otras consecuencias: modelos que no cumplen con las expectativas o que aportan poco o nada comparado con sus antecesores.

Por ello, creemos que es muy interesante comparar estos dos smartphones: el Samsung Galaxy A53 y el Samsung Galaxy M53. En términos generales ambos teléfonos tienen en común una excelente calidad precio, un sistema de cámaras excepcional y la continua innovación de los terminales Samsung.

Parejos en cuanto a precio se refiere, hay que indagar un poco para saber cuál es el mejor smartphone a día de hoy. Pongámonos a ello.

Samsung Galaxy A53 vs Samsung Galaxy M53 – Tabla comparativa

En la siguiente tabla puedes encontrar las principales características de cada smartphone. La diferencia es mínima entre ellos, pero puede ser clave para tomar la mejor decisión.

Galaxy A53

Samsung Galaxy A53 vs Samsung Galaxy M53

¡Ver precio!

Galaxy M53

Samsung Galaxy M53 vs Samsung Galaxy A53

¡Ver precio!

Peso 189 gramos 176 gramos
Dimensiones 15.9 x 7.4 x 0.8 cm 16.4 x 7.7 x 0.7 cm
Tamaño de pantalla 6.5″ 6.7″
Tecnología de pantalla Super AMOLED Super AMOLED Plus
Resolución  1080 x 2400 (FHD+) 1080 x 2400 (FHD+)
Cámaras Multiobjetivo
Cámara principal resolución 64 MP + 12 MP + 5 MP + 5 MP 108 MP + 8 MP + 2 MP + 2 MP
Resolución cámara frontal 32 MP 32 MP
Resolución de grabación de vídeo UHD 4K a 30 fps UHD 4k
Tipo CPU Samsung Exynos 1280 Mediatek Dimensity 900
Velocidad CPU 2.4 GHz 2.4 GHz
Memoria RAM  6 GB 8 GB
Memoria interna 128 GB 128 GB
Memoria disponible 101 GB 101 GB
Memoria externa Micro SD (hasta 1 TB) Micro SD (hasta 1 TB)
Interfaz USB USB-C UBC-C
Sistema operativo Android Android
Sistemas de localización GPS +Glonnass + Beidou +Galileo + QZSS GPS + Glonass + Beidou + Galileo + QZSS
Sensores Acelerómetro + sensor de huella dactilar + giroscopio + geomagnético + Hall + sensor luz RGB+ sensor de proximidad virtual Acelerómetro + sensor de huella dactilar + giroscopio + geomagnético + luminosidad + sensor de proximidad
Autonomía 16-18 horas 17 horas
Carga rápida
Certificado de resistencia IP67
Sonido estéreo No
Dolby Atmos
Bluetooth 5.1 5.2
NFC
Game Booster
Auto Switch
Link to Windows

Apariencia

Samsung Galaxy A53 vs M53

Empecemos esta comparativa hablando de lo que resalta a simple vista, es decir, el diseño e imagen de estos smartphones.

En un primer momento se podría decir que son prácticamente idénticos, sin embargo, si observas las fotografías comprobarás como la distribución de las cámaras es distinta en cada teléfono. Aunque hablaremos de ello más adelante, el Samsung A53 tiene las cámaras en disposición vertical, mientras que en el Samsung M53 se reparten formando un cuadrado.

Otra diferencia es que el Samsung Galaxy M53 es ligeramente más grande. No obstante, pese a lo que pueda parecer, el M53 es también más ligero.

Pantalla

En ese punto continuamos con las misma tendencia: diferencias mínimas o que no tienen la importancia suficiente como para decantar la balanza.

El M53 presenta una pantalla de mayor tamaño, aunque nada que afecte mucho a la experiencia de uso. Otra ventaja para Galaxy M53 es su pantalla Super AMOLED Plus, a diferencia de la Super AMOLED del A53. Ambas son pantallas de gran calidad y que ofrecen la misma resolución, así que no hay nada de lo que alarmarse.

Cámaras

Samsung Galaxy M53 vs A53

Sin duda, uno de los grandes atractivos de estos Samsung Galaxy.

Para empezar los dos smartphones montan cámaras multiobjetivo (cuatro en total), sin embargo con una distribución de resolución distinta, pero que no supone una gran brecha entre ambos. El principal objetivo del M53 dispone de 108 MP frente a los 64 MP del A53. Sin embargo, en las otras tres cámaras el Samsung Galaxy A53 presenta una mayor resolución.

Si eres de a los que le gusta grabar vídeos de calidad, tienes que saber que tanto el M53 como el A53 pueden grabar en una resolución 4k a 30 fps.

No obstante, los dos teléfonos montan la misma cámara frontal de 32 MP.

El interior de los Samsung Galaxy

Los smartphones ya pueden ser hasta consolas portátiles, por ello es muy importante que tengan la potencia suficiente para mover todo tipo de aplicaciones y juegos, llegado el caso.

El Samsung A53 integra un procesador Exynos 1280 con una velocidad máxima de 2.4 GHz. Por otro lado, el M53 utiliza el Mediatek Dimensity 900. En términos de rendimiento los dos smartphones están muy parejos, aunque es cierto que el Samsung Galaxy M53 puede ir un poco más allá, sobre todo si quieres disfrutar de juegos más pesados.

Esto último también se relaciona con lo anterior, ya que el Samsung M53 puede disponer de hasta 8 GB de memoria RAM. En cuanto a memoria interna, la máxima capacidad de base es de 128 GB, aunque la real se reduce a 101 GB (instalación de sistema operativo, aplicaciones básicas…) No obstante, tanto el A53 como el M53 pueden ampliar su memoria con una tarjeta Micro SD de hasta 1 TB.

Como es obvio, los dos smartphones utilizan Android como sistema operativo y tienen una interfaz de USB-C.

Sensores

Galaxy A53 vs M53

Seguramente te hayas preguntado alguna vez cómo pueden disponer los teléfonos móviles de tantas funciones, desde el control de la velocidad cuando sales a correr, tu localización o el giro de la pantalla cuando mueves el smartphone de un lado a otro.

Todo esto y muchas cosas más es posible gracias a los sensores que integran estos dispositivos, que aumentan en grado sumo su funcionalidad y versatilidad. En este sentido, el Samsung A53 dispone de un mayor número de sensores aunque no le aportan ninguna funcionalidad extra relevante.

No obstante, el A53 y el M53 presentan de los mismos sistemas de localización.

Autonomía y resistencia

Tras mencionar la mayoría de prestaciones que ofrecen ambos dispositivos, es interesante también conocer el rendimiento de la batería y la autonomía que esta ofrece.

En términos generales, estos smartphones Samsung tienen una autonomía bastante pareja y cuentan con carga rápida.

Incluimos aquí la resistencia. El Samsung Galaxy A53 presenta el certificado IP67, que garantiza su resistencia al agua, que puede salvarlo de una caída accidental en un charco o en la orilla de la playa. Tampoco te aconsejamos que lo compruebes.

Sonido

Siguen acumulándose las diferencias.

En el aspecto sonoro encontramos que el A53 ofrece sonido estéreo, lo que le da una ventaja sobre el M53. En cambio, los dos dispositivos cuentan con sonido Dolby Atmos, lo que garantiza una calidad  de sonido más que aceptable.

Conectividad y otras funciones

Samsung Galaxy A53 vs Samsung Galaxy M53

Es el momento de conocer cómo se relacionan estos smartphones con el medio que les rodea. Aquí se muestran casi idénticos.

Tanto el A53 como el M53 tienen conexión NFC y bluetooth, aunque la versión bluetooth del Samsung Galaxy A53 es superior.

¿Recuerdas lo que mencionamos acerca de utilizar los smartphones como consolas portátiles? Pues ambos dispositivos tienen la función Game Booster, lo que permite enfocar un mayor número de recursos en el juego para conseguir un mejor rendimiento y un menor número de distracciones (notificaciones, mensajes…).

Otra opción muy interesante presente en ambos teléfonos es la denominada Auto Switch, que facilita en grado sumo la conexión tus auriculares Buds Pro (si los tienes)

Por último, también integran la función Link to Windows, con la que puedes trasladar la pantalla de tu smartphone al PC y responder mensajes y ver fotografías, por ejemplo.

¿Merece la pena el nuevo Samsung Galaxy M53?

A ver, no es fácil responder a esta pregunta. Tal y como hemos visto, las mejoras por parte del nuevo modelo de Samsung (Memoria RAM, mayor tamaño de pantalla, etc.) van en detrimento de otras características (sonido estéreo, certificado IP68, etc.)

La clave aquí es que tengas muy claro tus preferencias y apuestes por ella.

No obstante, para nosotros, la mejor opción es el Samsung Galaxy M53. ¿Por qué? Mayor memoria RAM y procesador más potente, lo que a la larga puede ser más beneficioso para soportar actualizaciones o mover aplicaciones más pesadas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4)