¡Calidad en pantalla! Xiaomi Poco F4 Tamaño de pantalla : 6,67” |
¡Nuestro favorito! Xiaomi Poco X4 Tamaño de pantalla : 6,67” |
¡Precio económico! Xiaomi Poco M4 Tamaño de pantalla : 6,58” |
Xiaomi se ha hecho un hueco en el mercado lanzando smartphones de buena calidad a un precio muy asequible. Sí, lo sabemos, esto ocasionó desconfianza en un primer momento, pero los resultados hablan por sí solos. ¡Merecen la pena!
Siguiendo esta filosofía de ofrecer mucho por poco, la compañía asiática nos pone en la difícil tesitura de escoger entre el Xiaomi Poco F4, el Xiaomi Poco X4 y el Xiaomi Poco M4.
Coinciden en diversos aspectos como el tamaño de la pantalla, la calidad de sus lentes, su buen sonido, desbloqueo facial… Pero también hay importantes diferencias que tienes que conocer para tomar la mejor decisión. Ya te lo adelantamos, te vas a llevar una gran sorpresa.
Xiaomi Poco F4 vs X4 vs M4 – Tabla comparativa
Sabemos que te hemos puesto la miel en los labios, pero vayamos paso a paso. Antes de comenzar el análisis profundo de los tres smartphones te recomendamos que eches un vistazo a la siguiente tabla comparativa.
(Desliza la tabla para ver todo el contenido)
Xiaomi Poco F4 |
Xiaomi Poco X4 |
Xiaomi Poco M4 |
|
Peso | 195 gramos | 200 gramos | 195 gramos |
Dimensiones | 16.3 x 7.5 x 0.7 cm | 16.3 x 7.4 x o.8 cm | 16.3 x 7.5 x 0.8 cm |
Tamaño de pantalla | 6.67″ | 6.67″ | 6.58″ |
Tipo de pantalla | AMOLED | DotDisplay | LCD |
Resistencia de pantalla | Corning Gorilla Glass 5 | Corning Gorilla Glass 5 | Corning Gorilla Glass 3 |
Resolución | 2400 x 1080 px | 2460 x 1080 px | 2400 x 1080 px |
Frecuencia de muestreo táctil | 360 Hz | 270 Hz | 240 Hz |
Tasa de refresco | 120 Hz | 144 Hz | 90 Hz |
Brillo máximo | 1300 nits | 650 nits | 450 nits |
Cámara trasera | 64 MP + 8 MP + 2 MP | 64 Mp + 8 MP + 2 MP | 50 MP + 8 MP |
Cámara frontal | 20 MP | 16 MP | 16 MP |
Batería | 4500 mAh | 5080 mAh | 5000 mAh |
Carga turbo | 67 W | 67 W | 33 W |
Interfaz de carga | USB-C | USB-C | USB-C |
Sistemas de localización | GPS + Galileo + QZSS + Glonass + Beidou + Navic | GPS + Galileo + QZSS + Glonass + Beidou | GPS + Glonass + Beidou + Galileo |
Sensores | Proximidad + luz ambiental + acelerómetro + giroscopio + brújula electrónica + motor lineal + emisor de infrarrojos | Proximidad + luz ambiental + temperatura de color + acelerómetro + giroscopio + brújula electrónica + motor lineal + emisor de infrarrojos | Acelerómetro + brújula electrónica + giroscopio + luz ambiental + proximidad |
Sistema operativo | MIUI 13 | MIUI 13 | MIUI 12.5 |
Procesador | Snapdragon 870 | MediaTek Dimensity 8100 | MediaTek Dimensity 8100 |
Memoria RAM | 6/8 GB | 8 GB | 4/6 GB |
Almacenamiento | 128/256 GB | 128/256 GB | 64/128 GB |
Memoria ampliable con tarjeta SD | Sí | Sí | Sí |
Altavoces duales | Sí | Sí | Sí |
Dolby Atmos | Sí | Sí | No |
Certificación de audio de alta resolución | Sí | Sí | No |
Puerto Jack de 3.5 mm | No | Sí | Sí |
Sensor de huella dactilar lateral | Sí | Sí | Sí |
Desbloqueo facial por IA | Sí | Sí | Sí |
Bluetooth | 5.2 | 5.3 | 5.1 |
NFC | Sí | Sí | Sí |
Comencemos por el diseño
Para gustos colores, es lo primero que tenemos que decir, ya que las líneas de estos tres teléfonos Xiaomi desprenden elegancia y buen gusto, pero los diseños son diferentes entre sí. Sobre todo, las principales diferencias radican en la disposición de las lentes de la cámara trasera.
Sin embargo, si acudimos a las especificaciones facilitadas por la compañía, vemos como el peso es casi idéntico en el F4, el X4 y el M4, con el tope en los 200 gramos. Hablamos de dispositivos livianos y manejables.
Encontramos también las mismas dimensiones (prácticamente) y un tamaño de pantalla igual en los tres modelos de Xiaomi.
Teniendo en cuenta estas características te será realmente complicado elegir entre estos dispositivos, así que continuemos el interesante análisis a tres para ver dónde radican sus principales diferencias.
¿Qué pantalla es mejor?
Es momento de analizar los diferentes tipos de pantalla, ya que cada smartphone tiene su estilo propio.
Veamos, el Poco F4 utiliza una pantalla AMOLED siendo la que presenta una mejor calidad de imagen, por lo que podemos encontrar diferencias respecto a la DotDisplay del X4 o la LCD del M4.
También hay que destacar el material de la lente. Tanto el Poco F4 como el Poco X4 integran Corning Gorilla Glass 5, mientras que el Poco M4 se queda en el Corning Gorilla Glass 3.
Ya empiezan a sobresalir las primeras diferencias, aunque hay que decir que en la resolución de pantalla los tres dispositivos están igualados, lo que indica el punto de calidad que Xiaomi imprime en sus dispositivos.
Ahora centrémonos en aspectos un poco más técnicos, pero que son relevantes para el funcionamiento del smartphone. Por ejemplo, la frecuencia de muestreo táctil del Poco F4 tiene una tasa de 360 Hz, dejando a mucha distancia a los otros dos teléfonos de Xiaomi. Sin embargo, hay que recalcar que el Xiaomi Poco X4 cuenta con un mejor tasa de refresco.
Eso sí, el Poco F4 ofrece un brillo máximo de 1300 nits, doblando el brillo ofrecido X4. Esto significa que el F4 puede ser más recomendable para disfrutar del smartphone al aire libre o zonas de alta exposición solar.
Multicámaras
Podemos estar de acuerdo en que no estamos ante smartphones de gama alta, pero no por ello pueden considerarse dispositivos básicos o de escasas funcionalidades. Si tu objetivo es convertirse en un influencer, puedes hacerlo con uno de estos Xiaomi.
Por ejemplo, tanto el Poco F4 como el Poco X4 disponen de una cámara principal de 64 MP junto a una ultra angular de 8 MP y una cámara macro de 2 MP. Podrás conseguir fotografías y videos de calidad. Eso sí, la cámara frontal (selfie) del Xiaomi Poco F4 es ganadora con 20 MP.
En este aspecto, el Xiaomi Poco M4 se queda un poco rezagado.
Batería y carga
Un punto crucial de los smartphones es la duración de la batería, ya que es la característica que aporta o resta versatilidad a estos dispositivos.
En este sentido, tenemos que destacar que el Xiaomi Poco X4 dispone de más capacidad de carga, un punto que no puede pasar por la alto. Los tres modelos de Xiaomi cuentan con carga rápida, aunque es cierto que el Poco F4 y el Poco X4 tienen una carga rápida más veloz.
Los tres modelos de Xiaomi tienen una interfaz de carga USB-C.
Sistemas de localización y sensores
Es evidente que los smartphones dejaron de ser simples teléfonos hace ya muchos años, demasiado tiempo quizás para que los recordemos.
Por suerte, estos Xiaomi están repletos de sistemas y sensores que les permite ofrecer un gran número de funciones. Recuerda que son los sensores los que posibilitan que estos dispositivos tengan una funcionalidad tan amplia y que puedas tanto monitorear tu salida en bicicleta o utilizar Google Maps.
Teniendo esto en cuenta, hay que decir que el Xiaomi Poco F4 integra más sistemas de localización que ningún otro. Eso sí, frente a lo que cabía esperar, es el Poco X4 el que tiene más sensores, destacando el sensor de temperatura de color, exclusivo en este dispositivo.
Componentes internos
Ahora que hemos analizado los aspectos más llamativo de estos tres smartphones, vamos a centrarnos en el hardware que los integran. Aquí es donde sabremos si son dispositivos fluidos o si por el contrario van a tener que luchar con cada aplicación que inicies.
Pero antes, hagamos un breve parón en el sistema operativo. El Xiaomi Poco F4 y el Xiaomi Poco X4 utilizan la versión MIUI 13, mientras que el Xiaomi Poco M4 utiliza la versión MIUI 12.5.
Ahora hablemos un poco del procesador, porque hay una vuelta de tuerca que te dejará boquiabierto. Cabría esperar que el F4 tuviera el mejor procesador de la comparativa, no es así. El procesador más potente es el Mediatek Dimensity 8100, que es utilizado por el Poco X4 y el Poco M4. Importante tener en cuenta este último dato al leer el siguiente el párrafo.
El Xiaomi Poco X4 viene con 8 GB de memoria RAM. Esta opción también está disponible en el Poco F4, aunque también puedes escoger 6 GB de memoria RAM. En cambio, el Poco M4 se queda anclado en los 6 GB de RAM.
Importante echarle un ojo también al almacenamiento. Tanto el Poco F4 como el Poco X4 ofrecen entre 128 y 256 GB. La mejor opción sin dudas, ya que el Xiaomi Poco M4 se queda relegado en este punto. Eso sí, en los tres modelos de Xiaomi puede ampliarse la memoria con una tarjeta SD.
Sonido de calidad
Xiaomi ha cuidado mucho el sonido. Los tres smartphones de Xiaomi tienen altavoces duales, lo que se traduce en un sonido muy equilibrado.
Sin embargo, el Poco F4 y el Poco X4 destacan por el Dolby Atmos y la certificación de audio de alta resolución. Si eres un amante de la música y piensas escuchar música las veinticuatro horas del día con tu teléfono, observa con atención todas estas características.
Pero cuidado, porque aquí hay que hablar de otro punto que puede resultar determinante. Tanto el X4 como el M4 disponen de un puerto jack de 3.5 mm, todo un lujo en estos tiempos, ya que la mayoría de compañías está retirándola del diseño de sus dispositivos.
Seguridad y conectividad
Aparte de la clave en la pantalla, estos modelos de Xiaomi integran un sensor de huella dactilar y el desbloqueo facial, opciones que te permitirán blindar el teléfono o acceder a él en cuestión de segundos.
En cuanto a la conectividad, destacamos el Xiaomi Poco X4 con la versión bluetooth 5.3, que supera a la de sus hermanos. No se trata de una diferencia abismal, pero siempre se agradece que haya una evolución en este sentido.
Por cierto, los tres smartphones de Xiaomi tienen conexión NFC.
¿El mejor Xiaomi?
Después de un análisis en profundidad hemos podido ver las muchas características que ofrecen estos dispositivos. Se aprecia el esfuerzo de Xiaomi por conseguir smartphones de categoría a un precio espectacular.
No obstante, de comparar los tres modelos resulta evidente cuál es la mejor elección… ¡El Xiomi Poco X4! Es cierto que en tema pantalla está un poco por debajo del Poco F4, la mayor capacidad de la batería, su procesador MediaTek y el puerto jack de 3.5 mm lo sitúan para nosotros en un punto por encima. Además, a un precio mucho más barato que el F4.